Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.240,94
    -36,57 (-0,69%)
     
  • Nasdaq

    16.672,68
    -62,33 (-0,37%)
     
  • NIKKEI 225

    38.923,03
    +435,13 (+1,13%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0887
    +0,0033 (+0,30%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,04 (-0,05%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.351,26
    +897,29 (+1,44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.483,19
    +15,26 (+1,04%)
     
  • Oro

    2.369,70
    +23,90 (+1,02%)
     
  • HANG SENG

    18.403,04
    +323,43 (+1,79%)
     
  • Petróleo WTI

    74,21
    -2,78 (-3,61%)
     
  • EUR/GBP

    0,8515
    +0,0003 (+0,04%)
     
  • Plata

    30,81
    +0,37 (+1,22%)
     
  • IBEX 35

    11.397,20
    +75,20 (+0,66%)
     
  • FTSE 100

    8.262,75
    -12,63 (-0,15%)
     

IPC de Chile sube menos de lo esperado antes de decisión tasas

(Bloomberg) -- La inflación en Chile se aceleró en junio por decimosexto mes consecutivo, aunque un poco menos de lo esperado, a medida que el banco central se prepara para elevar nuevamente la tasa de interés en la reunión de política monetaria de la próxima semana.

Los precios al consumidor subieron un 12,5% con respecto al año anterior, por debajo de la mediana del pronóstico de un 12,7% de los economistas encuestados por Bloomberg, pero muy por encima del objetivo del banco central del 3%. La inflación mensual se situó en 0,9%, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas.

El banco central ha señalado planes para extender uno de los ciclos de ajuste monetario más grandes del mundo en 2022, a medida que la inflación se dispara aún más por encima de su objetivo. El año pasado, la economía se vio afectada por el aumento de la demanda en medio del estímulo fiscal y las presiones de costos por el aumento de los precios de las materias primas. Esta semana, la divisa del país se desplomó a un mínimo histórico, posiblemente presagiando más aumentos de precios en el futuro.

Los costos de transporte aumentaron un 2,6% intermensual, mientras que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas subieron un 1,2%, según el INE. Dentro de la categoría de precios de transporte, los pasajes aéreos se incrementaron un 13,4% mes a mes.

ANUNCIO

La inflación terminará el año en un 9,9% antes de bajar a un 2,7% en 2023, según la última proyección del banco central. Algunos analistas del sector privado advierten sobre presiones alcistas en la inflación, especialmente a medida que se debilita la moneda.

El traspaso de los efectos de la depreciación del peso chileno a la inflación puede ser mayor que durante caídas anteriores, escribieron en junio analistas de BNP Paribas en una nota. Prevén un tipo de cambio de alrededor de 900 pesos por dólar, lo que posiblemente agregará un punto porcentual a los aumentos del costo de vida después de un año, lo que eleva los riesgos para 2023. Actualmente, el peso se sitúa alrededor de 950 por dólar.

Los crecientes precios al consumidor también han golpeado el índice de probación del presidente Gabriel Boric. Su Gobierno ha tratado de suavizar el golpe a través de medidas que incluyen congelar las tarifas del transporte público y mitigar los aumentos en los costos de los combustibles.

Nota Original:

Chilean Prices Rise Less Than Expected Before Rate Decision

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.