En este artículo:
IBM plana vender su software de seguridad QRadar en la nube a Palo Alto Net. Eso se da mientras ambas firmas pretenden profundizar su asociación con la intención de vender y desarrollar conjuntamente productos de seguridad basados en inteligencia artificial o IA, según Belle Lin en The Wall Street Journal.
El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, dijo que el objetivo de vender el software QRadar de la compañía, que ayuda a los analistas de seguridad a detectar y responder a amenazas cibernéticas, era eliminar la superposición entre sus productos y los ofrecidos por Palo Alto a medida que las dos compañías trabajan más estrechamente. IBM también está centrando sus esfuerzos en ayudar a las empresas a asegurar el uso de la IA generativa.
"Nos estamos asegurando de ser completamente complementarios y acelerar el crecimiento mutuo", añadió Krishna. "Es la primera vez que nos asociamos en todo Palo Alto Networks, con alcance completo".
“Se espera que el acuerdo y la asociación agreguen varios cientos de millones de dólares al negocio de IBM durante los próximos tres a cinco años”, añadió Krishna.
“QRadar de IBM recibió una actualización importante en abril de 2023, vinculando sus herramientas de detección, investigación y respuesta a amenazas en una plataforma basada en la nube para equipos de seguridad corporativos. Los clientes que utilicen QRadar en la nube serán trasladados al producto Cortex XSIAM de Palo Alto cuando se cierre la transacción”, agregó Krishna. Los clientes que utilicen QRadar localmente o en centros de datos no tendrán que cambiar.
“La herramienta XSIAM de Palo Alto, que se posiciona como una plataforma impulsada por inteligencia artificial y automatización para que los equipos de seguridad identifiquen y respondan a las amenazas, es la menos conocida de las dos”, dijo el director ejecutivo Nikesh Arora.
La firma de consultoría e investigación de mercado Gartner calificó a QRadar como “líder” en su clasificación del “Cuadrante Mágico” de proveedores de gestión de eventos e información de seguridad. No clasificó a XSIAM en la lista.
“IBM también está enviando a sus más de 1.000 consultores para vender todos los productos de ciberseguridad de Palo Alto”, indicó Krishna, con el objetivo de ofrecer a los clientes una plataforma de ciberseguridad más holística.
En los últimos años, los líderes tecnológicos corporativos han buscado reducir la cantidad de productos y proveedores de ciberseguridad de los que dependen para ayudar a reducir costos y eliminar silos entre los departamentos de tecnología de la información, operaciones y ciberseguridad. La tendencia ha favorecido a algunos de los mayores proveedores cibernéticos, incluidos Palo Alto y CrowdStrike, ya que combinan ofertas individuales en plataformas.