Anuncio
Mercados españoles cerrados en 5 hrs 15 min
  • IBEX 35

    11.399,60
    +77,60 (+0,69%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.018,33
    +34,66 (+0,70%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0833
    -0,0021 (-0,19%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,04 (-0,05%)
     
  • Oro

    2.347,20
    +1,40 (+0,06%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.784,93
    +1.466,92 (+2,35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.488,39
    +20,46 (+1,39%)
     
  • DAX

    18.647,05
    +149,11 (+0,81%)
     
  • FTSE 100

    8.293,78
    +18,40 (+0,22%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,82 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,08 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    76,78
    -0,21 (-0,27%)
     
  • EUR/GBP

    0,8527
    +0,0015 (+0,18%)
     
  • Plata

    30,43
    -0,01 (-0,02%)
     
  • NIKKEI 225

    38.923,03
    +435,13 (+1,13%)
     

El Ibex 35 sin pausa pero sin prisa hacia nuevos máximos con CaixaBank y Rovi como motores

El Ibex 35 sin pausa pero sin prisa hacia nuevos máximos con CaixaBank y Rovi como motores
El Ibex 35 sin pausa pero sin prisa hacia nuevos máximos con CaixaBank y Rovi como motores

La bolsa española sigue fluyendo en el mercado aunque en este comienzo de semana bursátil se lo ha tomado con calma en la búsqueda de nuevo máximos, no solo anuales, sino también de los últimos nueve años. Ganancias al cierre de este lunes, avaladas de nuevo por el sector bancario que, a la postre es el verdadero sustento del selectivo español.

Un Ibex 35 al que deberemos estar atentos a sus niveles técnicos. Para José Antonio González,  analista de mercados financieros de Estrategias de Inversión, "la próxima zona es alcanzar el objetivo de los máximos de abril de 2015, en los 11.880 puntos, aunque no es un objetivo de la noche a la mañana, pueden pasar semanas o meses hasta lograrlo".

Respecto de los soportes el analista de Ei señala que "la estructura actual de máximos y mínimos crecientes del Ibex seguirá siendo la misma mientras no tengamos una pérdida del último mínimo creciente: los 10.500 puntos en cierre semanal, aunque tampoco será significativa y será una pérdida de momento positivo".

ANUNCIO

Así el IBEX 35 sube al cierre del lunes un 0.10% hasta los 11.339,50 puntos, con avances para valores como Caixabank 2,01%, Laboratorios Rovi 1,68% y  Bankinter 1,48%,  y recortes que se concentran en Acerinox 1,05%, Ferrovial 1,03% y MERLIN Properties 0,92%.

En cuanto a noticias, Fluidra ha anunciado hoy el nombramiento de Jaime Ramírez como nuevo CEO de la compañía con efectos a partir del 1 de junio de 2024. Este nombramiento “sigue un exhaustivo proceso de planificación de sucesión llevado a cabo por el Consejo”, según ha anunciado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Haynes International ha indicado que la Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido llevará a cabo una investigación formal sobre la compra de la misma por partre de Acerinox. Haynes sigue siendo optimista sobre la resolución positiva de las revisiones pendientes y la obtención de las autorizaciones necesarias.

De hecho, espera que la transacción se cierre a finales de año . Desde Morgan Stanley señalan que esperan que la transacción concluya según lo previsto, ya que consideran que la presencia de Haynes en Austria y UK es relativamente limitada.

Mientras, en materia de dividendo recordar varias cosas. Mañana es el último día en el caso de Mapfre, para poder comprar sus acciones con derecho a la remuneración al accionista.

Mientras, los analistas siguen siendo positivos sobre las acciones de Banco Santander. Hoy Intesa Sanpaolo mantiene su recomendación de compra sobre las acciones de la entidad que preside Ana Botín, con un precio objetivo que sube desde los 5,20 a 5,70 euros por acción.

Y más recomendaciones, con HSBC mantiene su recomendación de mantener sobre Endesa con un precio objetivo elevado de 19,60 a 20 euros por título e Iberdrola sobre el que este lunes se pronuncia JP Morgan, cuyos analistas otorgan una recomendación de neutral a las acciones, con PO que mantienen en los 12.60 EUR.

Respecto del Mercado Continuo, tres noticias. Por un lado, las acciones de Tubacex se sitúan al frente de los avances del Mercado Continuo tras anunciar un acuerdo con Abu Dhabi para venderle el 49% de su negocio de soluciones tubulares para la exploración y producción de gas y petróleo.

Por el otro, Applus+ con novedades, porque el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por los fondos ISQ y TDR --a través de su sociedad conjunta Amber-- se extenderá del 21 de mayo al 4 de junio (ambos inclusive), según ha comunicado este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta notificación de la CNMV se produce después de que el pasado viernes el fondo de inversión Apollo --a través de la sociedad instrumental Manzana Spain Bidco-- anunciase que desistía de su OPA formulada sobre el 100% de Applus+ al existir una oferta competidora por un precio superior, es decir, la formulada por ISQ y TDR.

Mientras, respecto de Talgo, Criteria Caixa ha descartado entrar en la OPA de Talgo y mantienen que su interés sigue condicionado a la presencia de un socio industrial, capaz de aportar el know how que requiere la entrada en un sector tan técnico como el ferroviario. En cuanto al gobierno, no hay novedades tras los rechazos a la operación ante la posibilidad de que existieran vínculos con Rusia, tal y como ha indicado Norbolsa.

Ya en el resto de Europa, vemos como los indicadores se han movido al alza de forma generaliza en esta primera sesión bursátil de la semana, aunque sin mucho entusiasmo con ritmo en las subidas de hoy, en línea con el Ibex 35. Además con protagonismo francés en las subidas del euro Stocks: Safran, Air Liquide y Airbus.

De esta forma en el cierre del lunes el EURO STOXX 50 gana un 0,19% hasta los 5.073,85 puntos, el Dax se mueve con avances del 0,34 % hasta los 18.768,25 puntos, el CAC 40 gana un 0,35% hasta los 8.195,97 puntos y el FT 100 de Londres se revaloriza un 0,05% hasta los8.424 puntos.

En Wall Street, rumbo de nuevo a consolidar máximos en los indicadores, en especial por los valores tecnológicos. Al cerrar el Ibex el DOW JONES Ind Average gana un 0,15% y se asienta sobre los 40.000 mientras marca los 40.062 puntos, el S&P 500 gana un 0,37% hasta los 5.322 puntos y el Nasdaq OMX se revaloriza un 0,68% hasta los 16.800 puntos.

En el ámbito empresarial, el gran protagonista de la semana será NVIDIA, que publicará sus cuentas del primer trimestre este miércoles día 22, al cierre del mercado. Se espera que la compañía anuncie un aumento sustancial en las ganancias, con ingresos esperados de 24.800 millones de dólares.

Los inversores tendrán que vigilar también de cerca a Apple después de que la compañía haya lanzado una agresiva campaña de ofertas en su sitio oficial Tmall en China, ofreciendo descuentos de hasta 2.300 yuanes (318 dólares) en algunos modelos seleccionados de iPhone.

En cuanto a las rentabilidades en la deuda pública, subidas para las del bono español a 10 años del 0,7% hasta el 3,192% mientras que, el Bund alemán cotiza con subidas de casi el 1% hasta el 2,5375%. La prima de riesgo española cierra la sesión en los 75,40 y baja un 0,53%.  

Respecto del petróleo, niveles de apertura para los futuros del barril tanto a uno como a otro lado del Atlántico, con el europeo Brent que se mueve en los 83,90 dólares con caídas del 0,14% y el americano West Texas que se mueve en los 79,52 dólares y apenas cede un 0,10%.

El Oro mientras, de nuevo en máximos históricos, en los 2.427 dólares la onza, Bitcoin con niveles de apertura en los 66.966 dólares por activo, y el Euro Dólar que baja un 0,05% para la moneda única y se cambia en las 1,0865 unidades.