Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.032,30
    -128,20 (-1,15%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.907,30
    -40,43 (-0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0697
    -0,0009 (-0,09%)
     
  • Petróleo Brent

    85,07
    -0,64 (-0,75%)
     
  • Oro

    2.334,70
    -34,30 (-1,45%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.230,70
    +126,59 (+0,21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.352,05
    -8,28 (-0,61%)
     
  • DAX

    18.163,52
    -90,66 (-0,50%)
     
  • FTSE 100

    8.237,72
    -34,74 (-0,42%)
     
  • S&P 500

    5.464,62
    -8,55 (-0,16%)
     
  • Dow Jones

    39.150,33
    +15,57 (+0,04%)
     
  • Nasdaq

    17.689,36
    -32,23 (-0,18%)
     
  • Petróleo WTI

    82,34
    +0,17 (+0,21%)
     
  • EUR/GBP

    0,8455
    +0,0001 (+0,01%)
     
  • Plata

    29,58
    -1,24 (-4,03%)
     
  • NIKKEI 225

    38.596,47
    -36,55 (-0,09%)
     

Hartnett de BofA dice que un recorte de la Fed podría indicar problemas para la economía

(Bloomberg) -- Un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal podría ser una señal de problemas para la economía, según estrategas de Bank of America Corp.

Lo más leído de Bloomberg

Las acciones estadounidenses han estado subiendo desde octubre a medida que la economía y las ganancias de las empresas se mantuvieron a pesar del entorno de tasas más altas durante más tiempo. Los inversionistas esperan que Estados Unidos comience a flexibilizar su política antes de que el crecimiento económico se vea significativamente afectado.

ANUNCIO

Pero Michael Hartnett de Bank of America dijo que un recorte de tasas de la Fed sería el “primer indicio de problemas”, y que la posibilidad de un aterrizaje forzoso aumentará si el mercado confía más en tasas más bajas en el segundo semestre de 2024.

Los operadores han aplazado sistemáticamente las expectativas de un recorte de tasas de la Fed este año, y ahora prevén que el primero se producirá en septiembre. Si los operadores aumentan las apuestas sobre una reducción de las tasas y las acciones cíclicas económicamente sensibles no logran recuperarse, los bonos tendrán un mejor desempeño a medida que aumente el temor a una desaceleración significativa, sostuvo Hartnett.

Los datos sobre empleo que se publican el viernes proporcionarán una nueva visión sobre la salud de EE.UU., y se espera una modesta aceleración en mayo con respecto al mes anterior. Eso produciría un enfriamiento en el crecimiento promedio del empleo durante los últimos tres meses, lo que se sumaría a la evidencia de que la demanda laboral se está debilitando.

Cualquier señal de que el mercado laboral todavía está recalentado podría asustar al mercado y reducir aún más las probabilidades de un recorte.

Por ahora, los inversionistas siguen invirtiendo dinero en acciones, y los fondos de acciones estadounidenses obtuvieron US$4.600 millones en la séptima semana de entradas, según la nota de BofA que cita datos de EPFR Global. Los bonos con grado de inversión recibieron US$5.800 millones, lo que corresponde a la trigésimo segunda semana de entradas.

Nota Original: BofA’s Hartnett Says Fed Cut Could Signal Trouble for Economy

--Con la colaboración de Sagarika Jaisinghani.

©2024 Bloomberg L.P.