Mercados españoles cerrados en 5 hrs 47 min
  • IBEX 35

    9.037,90
    -11,40 (-0,13%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.136,91
    -21,72 (-0,52%)
     
  • DĂłlar/Euro

    1,0828
    -0,0028 (-0,26%)
     
  • PetrĂłleo Brent

    83,69
    -1,21 (-1,43%)
     
  • Oro

    1.920,00
    -19,20 (-0,99%)
     
  • BTC-EUR

    21.145,51
    -514,12 (-2,37%)
     
  • CMC Crypto 200

    519,11
    -18,76 (-3,49%)
     
  • DAX

    15.037,44
    -88,64 (-0,59%)
     
  • FTSE 100

    7.731,73
    -53,14 (-0,68%)
     
  • S&P 500

    4.017,77
    -52,79 (-1,30%)
     
  • Dow Jones

    33.717,09
    -260,99 (-0,77%)
     
  • Nasdaq

    11.393,81
    -227,90 (-1,96%)
     
  • PetrĂłleo WTI

    76,79
    -1,11 (-1,42%)
     
  • EUR/GBP

    0,8788
    +0,0004 (+0,05%)
     
  • Plata

    23,20
    -0,53 (-2,22%)
     
  • NIKKEI 225

    27.327,11
    -106,29 (-0,39%)
     

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: Ășltimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

BMP-1, tanque
El BMP-1 es el primer vehículo de combate de infantería producido en masa por la antigua Unión Soviética

00.00 Las fuerzas rusas luchan con equipos obsoletos y escasez de personal

El Instituto para el Estudio de la Guerra informa que Rusia sigue experimentando escasez de equipos y dificultades para abastecer a las tropas movilizadas. Los expertos escribieron que un destacado bloguero militar ruso sostuvo que las fuerzas rusas deberĂ­an usar artillerĂ­a de la era de la Segunda Guerra Mundial y equipo militar barato y de calidad inferior para abordar los desafĂ­os en la provisiĂłn de soldados rusos. La informaciĂłn fue replicada por The Kyiv Independent.

En medio de la escasez de equipos, algunos medios informaron sobre lo que podría ser una segunda ola de movilización. Los expertos citaron sitios de noticias rusos que detallaron sobre acciones oficiales “indicativas de una probable segunda ola de movilización para la cual el sistema militar ruso no está muy preparado”.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

23.02 Alemania brindarå mås de 350 generadores a Ucrania en medio de la crisis energética

El gobierno alemån proporcionarå a Ucrania mås de 350 generadores luego de que los ataques con misiles rusos dañaran gravemente la infraestructura energética de casi todo el territorio ucraniano. El hecho se produce, consignó Al Jazeera, luego de un intercambio entre el canciller Olaf Scholz y su par Volodimir Zelensky.

Durante la conversación telefónica que ambos mantuvieron, Scholz anticipó que su administración financiaría el envío de generadores a la vez que proporcionarå asistencia financiera para reparar la infraestructura energética de Ucrania, por un valor de 56 millones de euros -58 millones de dólares-.

El canciller alemĂĄn Olaf Scholz durante una conferencia de prensa en la CancillerĂ­a, en BerlĂ­n, Alemania, el 3 de noviembre de 2022. (Foto AP/Michele Tantussi)
El canciller alemĂĄn Olaf Scholz durante una conferencia de prensa en la CancillerĂ­a, en BerlĂ­n, Alemania, el 3 de noviembre de 2022. (Foto AP/Michele Tantussi)

22.51 Bombardeos rusos hieren a civiles en el Óblast de Dnipro

SegĂșn Mykola Lukashuk, presidente de la Legislatura del Óblast de Dnipro, un mujer de 73 años resultĂł herida como resultado de un bombardeo ruso en la comunidad de Myrivska, distrito de Nikopolsky. La vĂ­ctima del ataque fue trasladada rĂĄpidamente a un hospital local y tratada por profesionales.

Con respecto a los daños ocasionados por el ataque del Kremlin, se reportaron media docena de casas privadas, dependencias y un gasoducto que fueron alcanzados y dañados por la ofensiva del ejército ruso. La información fue dada a conocer por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

22.44 Legisladores italianos cancelan votaciĂłn para extender suministro de armas a Ucrania

Los partidos derechistas gobernantes de Italia retiraron una enmienda que permitĂ­a al gobierno continuar enviando armas a Ucrania durante 2023, sostuvo una fuente parlamentaria a CNBC, luego de que la oposiciĂłn pidiera llevar a cabo un decreto separado sobre el tema.

A raíz de la invasión rusa de Ucrania, la administración del ex primer ministro Mario Draghi introdujo medidas que permitieron enviar armas a Kyiv sin solicitar autorización parlamentaria para cada envío . Este arreglo en tan solo un mes, mås precisamente a fines del año 2022.

La coaliciĂłn que respalda al primer ministro Giorgia Meloni inicialmente intentĂł extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2023, modificando un decreto del gobierno que actualmente se encuentra en el parlamento. Sin embargo, el principal grupo de oposiciĂłn, el Partido DemocrĂĄtico (PD) de centroizquierda, se quejĂł de que el decreto en cuestiĂłn no estaba especĂ­ficamente relacionado con Ucrania y acusĂł al gobierno de torcer las reglas parlamentarias.

Italy’s new Prime Minister Giorgia Meloni (L) speaks in her first address to parliament next to Italy's Deputy Prime Minister and Foreign Minister, Antonio Tajani, ahead of a confidence vote at Montecitirio palace in Rome on October 25, 2022. - Meloni said that Italy would "continue to be a reliable partner of NATO in supporting Ukraine", amid concerns over the pro-Russian stance of her coalition partners. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)
La nueva Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni habla en su primer discurso ante el parlamento. - Créditos: @ANDREAS SOLARO

22.27 Estados Unidos considera reconocer a Wagner Group como una “organización terrorista”

La administraciĂłn estadounidense debate si declarar a la compañía militar privada Wagner, controlada por el aliado cercano de Vladimir Putin, Yevgeny Prigozhin, una organizaciĂłn terrorista extranjera. Tal decisiĂłn permitirĂ­a a EE. UU. iniciar procesos penales contra el grupo y sus miembros, asĂ­ como incautar sus activos en todo el mundo. La decisiĂłn final sobre esto aĂșn no fue tomada, precisĂł el medio ucraniano The Kyiv Independent a travĂ©s de un posteo en Twitter.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

19.53 Ucrania presenta el lanzacohetes provisto por Alemania

El ejĂ©rcito de Ucrania presentĂł el lanzacohetes que le enviĂł el gobierno de Olaf Scholz con un video en medio de la nieve, a menos de un mes de la llegada del invierno. “Conozcan al Mars II ucraniano, provisto por Alemania. Es la pesadilla de los invasores rusos”, advirtieron en Twitter.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

18.41 El ejĂ©rcito ruso intenta avanzar en el Donbass y la situaciĂłn es difĂ­cil, segĂșn Zelensky

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo este martes que la situación en el frente sigue siendo difícil, con el ejército ruso intentando avanzar en la región de el Donbass y Kharkiv.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky

”La situaciĂłn en el frente es difĂ­cil”, sostuvo el mandatario en su discurso nocturno. “A pesar de las pĂ©rdidas extremadamente grandes, los ocupantes siguen tratando de avanzar en la regiĂłn de Donetsk, ganar un punto de apoyo en la regiĂłn de Luhansk, avanzar en la regiĂłn de Kharkiv, estĂĄn planeando algo en el sur”, detallĂł.

17.02 El apoyo de la OTAN a Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, compartió su reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Estamos en la misma página que Jens Stolenberg en todos los temas”, tuiteó el canciller.

“En el ministerial de la OTAN en Bucarest, les agradecĂ­ a los aliados por su asistencia y urgencia: mĂĄs rĂĄpido, mĂĄs rĂĄpido, mĂĄs rĂĄpido. MĂĄs rĂĄpido provisiĂłn y producciĂłn de armas para Ucrania. MĂĄs rĂĄpido envĂ­o de asistencia para reestablecer nuestro sistema energĂ©tico”, agregĂł el funcionario.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

15.51 Rusia aplaza conversaciones con EE.UU. sobre armas nucleares

La reuniĂłn secreta del Kremlin que encendiĂł todas las alarmas en Estados Unidos
Vladimir Putin y Joe Biden

Rusia aplazĂł una ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre el control de armas nucleares, prevista para comenzar esta semana debido a diferencias de enfoque y las tensiones en torno a Ucrania, segĂșn comunicĂł hoy un diplomĂĄtico ruso.

El vicecanciller Serguei Ryabkov informĂł que la decisiĂłn de aplazar las conversaciones que debĂ­an comenzar este martes en El Cairo fue tomada en el nivel polĂ­tico.

“Enfrentamos una situaciĂłn en la que nuestros colegas estadounidenses no solo demostraron su renuncia a escuchar nuestras señales y tener en cuenta nuestras prioridades, sino que hicieron todo lo contrario”, planteĂł Ryabkov a la prensa en MoscĂș.

Ryabkov sostuvo que Estados Unidos quería enfocarse exclusivamente en reanudar las inspecciones bajo el tratado New START y bloqueó el pedido ruso de discutir cuestiones específicas relacionadas con el recuento de armas bajo el pacto de reducción de armas estratégicas.

14.25 La amenaza de Ucrania a los soldados rusos: “Mejor váyanse de regreso”

El ejĂ©rcito ucraniano les enviĂł un fuerte amenaza a los soldados rusos a travĂ©s de su cuenta de Twitter. Acompañado por un video en el que se ve cĂłmo arrojan misiles sobre las tropas de Vladimir Putin, advirtieron: “Sin importar cuanto corran en nuestra tierra, todavĂ­a necesitarĂĄn frenar”.

Y continuaron: “Pero cuando ustedes, ocupantes, se detengan, los destruiremos. Para ustedes, el lugar más seguro es volver a Rusia. Mejor váyanse de regresó ahí”.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

13.19 Zelensky tuvo una conversaciĂłn con Scholz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tuvo una conversaciĂłn telefĂłnica con el primer ministro alemĂĄn, Olaf Scholz. En un tuit, el mandatario ucraniano escribiĂł: “Estoy agradecido por el apoyo a la iniciativa de la exportaciĂłn de granos. TambiĂ©n hablamos sobre la implementaciĂłn de la FĂłrmula de Paz de Ucrania y la cooperaciĂłn para proteger a Ucrania del terror de los misiles rusos”.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

12.21 Ante el peligro

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) tiene previsto “reforzar su presencia” en todas las centrales nucleares de Ucrania, envueltas como el resto del país en la escalada del conflicto que arrancó en febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Así lo afirmó el director general de la agencia, Rafael Grossi, al término de una reunión en Bucarest con el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, en la que volvió a abogar por proteger la infraestructura energética de Ucrania.

“Seguimos trabajando juntos para el establecimiento urgente de una zona de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia”, segĂșn Grossi, que advirtiĂł en reiteradas ocasiones de los riesgos de los combates cerca de la que estĂĄ considerada la mayor planta atĂłmica de Europa.

Kuleba confirmó, por su parte, que entre los temas tratados está la seguridad del personal de estas instalaciones, controladas por las fuerzas rusas desde principios de marzo. “He reiterado que Rusia debe retirarse”, insistió el jefe de la diplomacia ucraniana en su Twitter.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

10.54 Conversaciones canceladas

MoscĂș asegurĂł que no le quedĂł “otra opciĂłn” que cancelar las conversaciones con Estados Unidos sobre el tratado de control de armas nucleares “New START”, informaron agencias de noticias estatales rusas.

El viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, dijo que Washington sĂłlo querĂ­a discutir la reanudaciĂłn de las inspecciones, mientras que MoscĂș tenĂ­a otras prioridades. La situaciĂłn en Ucrania tambiĂ©n influyĂł en la decisiĂłn de Ășltima hora de Rusia de descartar la reuniĂłn de la comisiĂłn bilateral, que debĂ­a comenzar el martes en El Cairo.

”En general, la situaciĂłn era tal que no tenĂ­amos otra opciĂłn. La decisiĂłn se tomĂł a nivel polĂ­tico”, dijo Ryabkov segĂșn la agencia de noticias RIA Novosti.

Sergey Ryabkov
Sergey Ryabkov

08.36 Ucrania, Âża la OTAN?

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reafirmĂł el compromiso de la alianza con Ucrania y dijo que el paĂ­s golpeado por la guerra algĂșn dĂ­a serĂĄ miembro de la organizaciĂłn de seguridad mĂĄs grande del mundo.

Stoltenberg hizo esas declaraciones en RumanĂ­a, donde el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunĂ­a con sus homĂłlogos de la OTAN para preparar un apoyo que Ucrania necesita con urgencia para garantizar que MoscĂș no logra derrotar a Ucrania con sus ataques a la infraestructura energĂ©tica.

“La puerta de la OTAN estĂĄ abierta”, dijo Stoltenberg. “Rusia no tiene derecho de veto” sobre los paĂ­ses que se unen, añadiĂł, en alusiĂłn a la reciente entrada de Macedonia del Norte y Montenegro en la alianza. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pronto “tendrĂĄ a Finlandia y Suecia como miembros de la OTAN”, añadiĂł. Los paĂ­ses nĂłrdicos solicitaron su ingreso en abril ante la preocupaciĂłn de que pudieran ser los prĂłximos objetivos de Rusia.

07.18 MĂĄs armas

Las autoridades de Eslovaquia informaron sobre el envío de una treintena de vehículos de combate de infantería a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio. El ministro de Defensa del país, Jaroslav Nad, indicó que en total se entregaron treinta vehículos BMP-1 con capacidad anfibia y de origen soviético.

“Me alegra poder confirmar el envío de treinta vehículos de combate de infantería a Ucrania en relación con el acuerdo alcanzado con Alemania”, puntualizó en su cuenta de Twitter. Así, dio las gracias a su homóloga alemana, Christine Lambrecht, por su “excelente cooperación”.

El BMP-1 es el primer vehículo de combate de infantería producido en masa por la antigua Unión Soviética y diseñado para transportar personal al campo de batalla. Su desarrollo comenzó en 1960 y entró en servicio en 1966.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

06.26 Crecen las acusaciones de torturas en la ocupaciĂłn de Kherson

Cuando una docena de soldados rusos irrumpió en la casa de Dmytro Bilyi en agosto, el policía de 24 años dijo que le dieron dos sombrías opciones: entregar su pistola o su madre y su hermano desaparecerían. Aunque entregó su pistola a los soldados, lo mismo lo sacaron a rastras de su casa en el poblado de Chornobaivka, en el sur de Ucrania, y le llevaron a una prisión en la capital regional cercana de Kherson, donde dijo que estuvo encerrado en una celda y fue torturado durante días, con descargas eléctricas en los genitales y las orejas.

“Era como el infierno por todo mi cuerpo”, recordĂł Bilyi a la agencia AP. MĂĄs de dos semanas despuĂ©s de la retirada rusa de la ciudad, testimonios como el suyo ayudan a descubrir lugares donde supuestamente se realizaron torturas en esa ciudad, que estuvo ocho meses ocupada por fuerzas del Kremlin.

Se encontraron cinco de esas salas en la ciudad, ademĂĄs de otras cuatro en la regiĂłn de Kherson, donde la gente dice que fue confinada y sufriĂł golpes, choques elĂ©ctricos, interrogatorios y amenazas de muerte, segĂșn la policĂ­a. Expertos en derechos humanos advierten que las acusaciones conocidas por ahora probablemente son sĂłlo el principio.

05.22 Estados Unidos aprueba venta de misiles a Finlandia

Estados Unidos anunciĂł el lunes la aprobaciĂłn de una venta a Finlandia de misiles tĂĄcticos AIM 9X Block II y de proyectiles de precisiĂłn AGM-154 Joint Stand Off Weapons por 323 millones de dĂłlares.}

”La venta propuesta mejorarĂĄ las capacidades armamentistas aire-aire y aire-superficie de Finlandia y tendrĂĄ un impacto positivo en las relaciones de Estados Unidos con los paĂ­ses de la regiĂłn nĂłrdica”, señalĂł dijo el departamento de Defensa en un comunicado.

05-03-2022 El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICA INTERNACIONAL CASA BLANCA
05-03-2022 El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICA INTERNACIONAL CASA BLANCA

El anuncio de la venta de 40 misiles AIM 9X y 48 bombas AGM-154 se produce mĂĄs de nueve meses despuĂ©s de la invasiĂłn rusa de Ucrania, que empujĂł a Finlandia y Suecia a buscar la membresĂ­a en la OTAN. Los legisladores aĂșn deben ceritificar la transacciĂłn, pero es probable que sea apenas una formalidad.

05.04 Desde Polonia piden que Alemania envĂ­e misiles a Ucrania

JarosƂaw KaczyƄski, lĂ­der del partido gobernante Ley y Justicia de Polonia, dijo que Alemania deberĂ­a entregar los sistemas de defensa aĂ©rea Patriot a Ucrania, segĂșn consignĂł The Kyiv Independent.

Sin embargo, el gobierno alemån rechazó la oferta de Polonia. A pesar de las reiteradas solicitudes de Ucrania, EE. UU. también se ha negado a suministrar sistemas Patriot a Ucrania hasta el momento.

El sistema Patriot ofrece protección contra aviones, misiles de crucero, drones mås grandes y misiles balísticos de corto alcance, pero no puede proteger contra drones pequeños o de bajo vuelo que vuelan mås cerca del suelo.

Misiles Patriot.
Misiles Patriot.

SegĂșn JarosƂaw KaczyƄski, los sistemas Patriot colocados en el oeste de Ucrania tambiĂ©n protegerĂ­an a Polonia.

Sin embargo, el gobierno alemĂĄn rechazĂł la oferta de Polonia y dijo que tendrĂ­a que ser aprobada por la OTAN.

04.43 SegĂșn Rusia, “el G7 ya no domina el G20″

La adopciĂłn de la declaraciĂłn final durante la cumbre del G20 en Bali indicĂł que el G7 ya no domina esta asociaciĂłn, dijo la sherpa rusa del G20, Svetlana Lukash, en una entrevista para el sitio Vedomosti, y citada por la agencia rusa TASS.

“El G7 estĂĄ, por supuesto, mĂĄs consolidado [en comparaciĂłn con otros estados del G20 — TASS]. Se reĂșnen de antemano y toman una decisiĂłn conjunta como la de cĂłmo pretenden ignorar a alguien. Pero fallan, y la declaraciĂłn muestra una vez mĂĄs, por cierto, que su voz ya no domina el G20″, dijo Lukash.

Los delegados del G20 en Nusa Dua, Bali, Indonesia (Willy Kurniawan/Pool Photo via AP)
Los delegados del G20 en Nusa Dua, Bali, Indonesia (Willy Kurniawan/Pool Photo via AP) - Créditos: @WILLY KURNIAWAN

SegĂșn la funcionaria, los principales temas que requirieron consenso para que se adoptara la declaraciĂłn final fueron la situaciĂłn en Ucrania y los acuerdos del acuerdo de granos. “Esos fueron los dos elementos clave y, al final del dĂ­a, las dos victorias clave de Rusia y las economĂ­as en desarrollo”, dijo el sherpa.

Subrayó que el lenguaje adoptado cumple plenamente con los intereses de Rusia y “no permite que domine la voz de Occidente”.

La declaraciĂłn final del encuentro del G20 en Bali, Indonesia, reconociĂł “otros puntos de vista”, pero afirmĂł que “la mayorĂ­a de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que estĂĄ causando un inmenso sufrimiento humano”. TambiĂ©n apuntĂł que el conflicto “afectĂł aĂșn mĂĄs negativamente la economĂ­a global” y declara “inadmisible” el uso de armas nucleares o la amenaza de recurrir a ellas, como ha hecho el presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.

04:06 La situaciĂłn en el sur de Ucrania es crĂ­tica, advirtiĂł la ONU

La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, advirtió de que la situación en el sur del país es “crítica” por la falta de agua y electricidad.

Dos semanas despuĂ©s de haber proporcionado ayuda por primera vez a la regiĂłn, Brown ha vuelto a visitar las regiones de Nicolaev y Kherson, donde se ha mostrado “preocupada” por la situaciĂłn de los ciudadanos con el inicio del invierno.

Residents queue to fill containers with drinking water in Kherson, southern Ukraine, Sunday, Nov. 20, 2022. Russian forces fired tank shells, rockets and other artillery on the city of Kherson, which was recently liberated from Ukrainian forces. (AP Photo/Bernat Armangue)
Residents queue to fill containers with drinking water in Kherson, southern Ukraine, Sunday, Nov. 20, 2022. Russian forces fired tank shells, rockets and other artillery on the city of Kherson, which was recently liberated from Ukrainian forces. (AP Photo/Bernat Armangue) - Créditos: @Bernat Armangue

”Hace dos semanas, Naciones Unidas proporcionó sus primeras ayudas a los supermercados de la ciudad de Kherson, que estaban completamente vacíos. No había ni una lata en toda la tienda. Ahora, hay tres supermercados abiertos en la ciudad, pero no hay electricidad, agua corriente, calefacción y la gente está dejando la ciudad por los meses del frío invierno ”, explicó Brown.

03.12 Una crĂ­tica del Papa provocĂł una fuerte respuesta desde MoscĂș

El papa Francisco en la audiencia general en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 16 de noviembre de 2022. (AP Foto/Alessandra Tarantino, Archivo)
El papa Francisco en la audiencia general en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 16 de noviembre de 2022. (AP Foto/Alessandra Tarantino, Archivo)

El Papa Francisco concediĂł una entrevista a la revista estadounidense catĂłlica America Magazine, en la que opinĂł sobre un amplio abanico de temas. Sin embargo, sus declaraciones sobre la guerra en Ucrania despertaron una fuerte controversia y le valieron una fuerte replica de MoscĂș.

Francisco afirmĂł que “la mayor crueldad” de Ucrania en el marco de la invasiĂłn rusa es cometida por miembros de las de las repĂșblicas de Chechenia y Buriatia, que hoy integran la FederaciĂłn Rusia.

“Tengo mucha información sobre la crueldad de las tropas que entran. Generalmente, los más crueles son quizás los que son de Rusia pero no son de la tradición rusa, como los chechenos, los buryati, etc. Ciertamente, quien invade es el estado ruso. Esto es muy claro”, dijo.

Y agregĂł: “A veces trato de no especificar para no ofender y mĂĄs bien condenar en general, aunque se sabe a quiĂ©n estoy condenando. No es necesario que ponga nombre y apellido”.

10/02/2019 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova POLITICA INTERNACIONAL CONTACTO
10/02/2019 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova POLITICA INTERNACIONAL CONTACTO

La vocera de la cancillerĂ­a rusa, Maria ZajĂĄrova, criticĂł poco despuĂ©s esas declaraciones. La funcionaria afirmĂł que esas referencias del Sumo PontĂ­fice no solo exhiben su “rusofobia” sino una “escandalosa perversiĂłn de la verdad”.

“Esto ya no es rusofobia, sino una perversiĂłn; recuerden no sĂ© de quĂ© nivel que en los años ‘90 y principios de los 2000 nos dijeron exactamente lo contrario: que son rusos, eslavos (los) que estaban torturando a los pueblos del CĂĄucaso, y ahora se nos dice que son los pueblos del CĂĄucaso los que estĂĄn torturando a los rusos”, agregĂł la diplomĂĄtica.

02.18 La “línea delgada” de Israel

En Israel, que ha caminado por una delgada lĂ­nea polĂ­tica en el conflicto, Canal 13 reportĂł que una delegaciĂłn ucraniana de alto nivel estuvo recientemente en el paĂ­s para discutir un compromiso israelĂ­ de proporcionar un sistema de detecciĂłn de misiles. El Ministerio de Defensa de Israel se negĂł a comentar sobre el reporte, segĂșn consignĂł la agencia AP.

La comunidad judĂ­a, dentro y fuera de Israel, se ha posicionado en contra de la invasiĂłn rusa a Ucrania
La comunidad judía, dentro y fuera de Israel, se ha posicionado en contra de la invasión rusa a Ucrania - Créditos: @Getty Ima

Israel ha expresado su apoyo a Ucrania, pero hasta el momento se ha negado a proveer al paĂ­s de armas o imponer sanciones en contra de MoscĂș debido a sus delicados lazos con Rusia. Las fuerzas armadas de Rusia e Israel tienen comunicaciĂłn constante para evitar entrar en conflicto en Siria. AdemĂĄs, Israel no quiere poner en riesgo a la gran comunidad judĂ­a que vive en Rusia.

01.24 “Necesitamos más armas”, el pedido del canciller ucraniano

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba recibiĂł este lunes a la mayor delegaciĂłn de funcionarios extranjeros desde que el presidente ruso Vladimir Putin ordenĂł invadir Ucrania hace mĂĄs de nueve meses.

Este contenido no estĂĄ disponible debido a tus preferencias de privacidad.
Actualiza tu configuraciĂłn aquĂ­ para verlo.

El funcionario ucraniano insistiĂł en que necesitan que los aliados envĂ­en mejores defensas antiaĂ©reas “para poner fin a este cĂ­rculo vicioso” de ataques aĂ©reos rusos seguidos por reconstrucciĂłn de infraestructura ucraniana afectada.

“Cada vez que la restauramos, los rusos la destruyen”, dijo a sus homólogos de siete naciones bálticas y nórdicas.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Estonia, Letonia, Lituania, Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia se comprometieron a enviar mĂĄs asistencia militar, econĂłmica y humanitaria en momentos en que se agudiza la crisis de energĂ­a y las fuerzas ucranianas intentan proseguir con una contraofensiva contra posiciones rusas.

Suecia señaló que ha proporcionado un paquete de 279 millones de dólares (270 millones de euros) de sistemas antiaéreos, municiones, vehículos todoterreno y equipamiento invernal para los soldados.

En tanto, Finlandia se comprometiĂł a recibir a mĂĄs refugiados ucranianos.

00.30 EE.UU. liberarå ayuda urgente para infraestructura energética en Ucrania

Estados Unidos anunciarĂĄ el martes una asistencia financiera “sustancial” para ayudar a Ucrania a enfrentar los daños causados por Rusia a su infraestructura energĂ©tica, durante una reuniĂłn de la OTAN en RumanĂ­a, informaron el lunes autoridades estadounidenses.

La ayuda, que serĂĄ detallada en Bucarest por el secretario de Estado, Antony Blinken, “serĂĄ sustancial y no es la Ășltima”, dijo a periodistas un alto cargo estadounidense en condiciĂłn de anonimato.

Estados Unidos destinarå una asistencia financiera especial a Ucrania por los daños a sus instalaciones energéticas. (AP Photo/Patrick Semansky)
Estados Unidos destinarå una asistencia financiera especial a Ucrania por los daños a sus instalaciones energéticas. (AP Photo/Patrick Semansky) - Créditos: @Patrick Semansky

El funcionario recordĂł que el gobierno del presidente Joe Biden ha destinado 1.100 millones de dĂłlares a iniciativas de energĂ­a en Ucrania y Moldavia.

El anuncio se da antes de una conferencia internacional “en apoyo a la resistencia civil ucraniana” que se celebrará el 13 de diciembre en Francia, agregó.

Rusia iniciĂł en octubre una campaña de ataques masivos con misiles contra infraestructuras energĂ©ticas en toda Ucrania. SegĂșn el gobierno de Kiev, entre 25% y 30% de esas infraestructuras han sido dañadas.