Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.374,26
    +323,11 (+0,52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.426,07
    -2,50 (-0,17%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

Frenesí de acciones meme se contrapone a la realidad económica de los estadounidenses

(Bloomberg) — Podemos añadir las acciones meme a la lista de cosas que envían señales contradictorias sobre la economía mientras los operadores de Wall Street y los banqueros centrales tratan de evaluar la salud de los consumidores estadounidenses.

El mercado laboral se está enfriando, la morosidad de las tarjetas de crédito está aumentando y la gente ya se gastó su exceso de ahorros de la pandemia a medida que los costos de los alimentos y la vivienda golpean los presupuestos familiares. Y, sin embargo, basta un críptico tuit de un héroe de culto de la inversión minorista para que las acciones de GameStop y AMC Entertainment Holdings se disparen, a pesar de la falta de noticias fundamentales.

Esta paradoja económica pone de relieve el reto al que se enfrenta la Reserva Federal cuando trata de determinar el momento adecuado para recortar las tasas de interés ante la obstinada inflación. A primera vista, este auge de las acciones meme mostró que los inversionistas minoristas cuentan con ingresos suficientes, no solo para seguir gastando, sino para apostar en el mercado de valores como si fuera 2021.

Aun así, la confianza general de los consumidores se ha desplomado y, a pesar de que el S&P 500 ha tocado máximos históricos, hay muchos datos que muestran signos de tensión creciente. Sin mencionar que este rally de las acciones meme se desvaneció rápidamente.

ANUNCIO

“En general, los consumidores se han mostrado pesimistas”, afirma Nikolai Roussanov, profesor de finanzas de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. “Por otro lado, vemos este tipo de comportamiento en los mercados financieros que es coherente con una opinión bastante alcista”.

POLAND - 2023/12/01: In this photo illustration, a Game Stop logo is displayed on a smartphone with stock market percentages in the background. (Photo Illustration by Omar Marques/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
POLAND - 2023/12/01: In this photo illustration, a Game Stop logo is displayed on a smartphone with stock market percentages in the background. (Photo Illustration by Omar Marques/SOPA Images/LightRocket via Getty Images) (SOPA Images via Getty Images)

El reciente frenesí bursátil comenzó con una publicación en X de “Roaring Kitty”, el apodo en internet de Keith Gill, que saltó a la fama en 2021 al agrupar a los operadores en Reddit en torno al minorista de videojuegos GameStop, en apuros. El domingo pasado, la cuenta publicó un mensaje ambiguo que parecía mostrar a un hombre sentado en una silla con un mando de videojuegos.

Los operadores del foro WallStreetBets de Reddit lo tomaron como una señal de que Gill, que desapareció de las redes sociales en junio de 2021, volvería a la acción. Eso generó expectación no solo en torno a GameStop, sino también a AMC. Sin embargo, esta vez, el repunte duró poco.

Tras dispararse un 179% en dos días de cotización, las acciones de GameStop han recortado los avances de la semana a solo un 16%. AMC, por su parte, ha subido cerca de un 54% después de ganar hasta un 135%.

Muchas cosas han cambiado en los más de tres años transcurridos desde que Gill y un ejército de operadores de Reddit, muchos atrapados en casa y rebosantes de efectivo procedente de los estímulos pandémicos, se tomaron Wall Street por asalto. Ahora, las mayores tasas de interés y la inflación han hecho mella en los presupuestos y han exacerbado una perspectiva económica sombría para muchos estadounidenses promedio. Y en marzo, los hogares estadounidenses habían “gastado la totalidad sus ahorros de la era de la pandemia”, según un informe reciente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco.

Luego está el mercado bursátil. El S&P 500 ha ganado un 11% este año, resistiendo el malestar económico que se filtra en Main Street.

Una de las razones por las que un mercado de valores fuerte puede no estar traduciéndose en una mayor confianza de los consumidores es la brecha entre quiénes poseen acciones en Estados Unidos y quienes no. El 1% más rico del país tiene US$20 billones invertidos en renta variable, frente a los aproximadamente US$400.000 millones que posee toda la mitad inferior, según la Reserva Federal. El aumento del valor de los activos hace que los hogares más ricos se sientan cómodos gastando, derrochando e incluso especulando. Ese efecto se transmite hacia abajo en la escala de ingresos.

“No existe ‘una economía’”, afirma Lauren Cohen, profesora de administración de empresas de Harvard Business School. “Todos experimentamos economías diferentes”.

Aunque este reciente repunte de las acciones meme no tuvo poder de permanencia, ha contribuido a la narrativa de que, a pesar de los signos de tensión, el consumidor estadounidense, al menos en conjunto, está logrando soportar las tasas más altas. Y aunque el frenesí bursátil fue un flashback a 2021, también podría presagiar lo que ocurrirá cuando finalmente bajen las tasas.

“Si ahora están apareciendo estos signos de exuberancia, imagínense lo que ocurrirá cuando empiecen a bajar las tasas de interés”, dijo Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

//

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original: Meme-Stock Mania Crashes Into Reality of Depleted Covid Savings

©2024 Bloomberg L.P.