Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.371,87
    +337,72 (+0,54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.426,29
    -2,28 (-0,16%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte

Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte
Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte

El estudio de eToro ha realizado un seguimiento del rendimiento de los 15 principales fabricantes de automóviles del mundo y ha observado una década de declive para los fabricantes alemanes que cotizan en Bolsa (Mercedes-Benz Group, BMW, Volkswagen y Porsche), con un descenso colectivo del precio de las acciones del grupo del -9% en el último año y del -21% en la última década. De media, los 15 principales fabricantes de automóviles (incluidas las cuatro marcas alemanas cotizadas) han registrado revalorizaciones del 105% en los últimos 10 años, con una subida del 22% sólo en el último año.

En China, el mayor mercado automovilístico del mundo, los principales fabricantes de automóviles alemanes están viendo cómo caen las entregas mientras luchan por seguir el ritmo de sus competidores locales. VW fue superada por la china BYD como la marca local más vendida a finales de 2022, mientras que su cuota de mercado en China cayó al 14,5% el año pasado (frente al 19,3% en 20201). Mientras tanto, las entregas de Mercedes-Benz en China se contrajeron por tercer año consecutivo, cayendo un -2% en 20232 . Las entregas de Porsche en China también descendieron un 15% el año pasado3 .

Los fabricantes alemanes también han obtenido peores resultados en el segmento de los vehículos eléctricos frente a sus competidores estadounidenses y chinos, Tesla y BYD. En la última década, las acciones de Tesla han subido un 1.229% y las de BYD, un 374%. Tesla controla el 19,9% del mercado mundial de vehículos eléctricos, mientras que VW, su competidor alemán más cercano, sólo posee el 4,8%4 . El 84% del mercado chino de vehículos eléctricos está dominado por fabricantes locales, en tanto que las marcas alemanas sólo tienen una cuota de mercado del 5%5 .

ANUNCIO

"La industria automovilística mundial cotizada es la más dividida de cuantas hemos visto. Los tan alabados fabricantes de vehículos alemanes se enfrentan a una competencia sin precedentes en precios y tecnología. En Europa, muchos consumidores conservan modelos antiguos durante más tiempo o deciden no tener coche. Mientras tanto, los competidores estadounidenses, chinos e indios desarrollan modelos más baratos y lideran el segmento de los vehículos eléctricos, amenazando la posición de mercado de los fabricantes alemanes”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

A los competidores mundiales tradicionales también les va mejor que a las marcas automovilísticas alemanas que cotizan en Bolsa. La japonesa Honda ha visto cómo sus acciones se han revalorizado un 50% en 12 meses y un 64% en 10 años. Los títulos de Toyota, por su parte, han subido un 95% en el último año y un 232% en la última década.

Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte
Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte
Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte
Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores mundiales al caer sus acciones una quinta parte



  Informe anual de 2023 de Volkswagen AG
   Informe anual de 2023 de Mercedes Benz
   Informe anual de 2023 de Porsche AG
   China Automotive Technology and Research Center, Bloomberg
   China Automotive Technology and Research Center, Bloomberg