Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 38 mins
  • IBEX 35

    11.431,00
    +109,00 (+0,96%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.032,37
    +48,70 (+0,98%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0853
    -0,0001 (-0,01%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,04 (-0,05%)
     
  • Oro

    2.353,40
    +7,60 (+0,32%)
     
  • Bitcoin EUR

    64.714,46
    +2.010,47 (+3,21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.503,49
    +35,55 (+2,42%)
     
  • DAX

    18.688,96
    +191,02 (+1,03%)
     
  • FTSE 100

    8.313,05
    +37,67 (+0,46%)
     
  • S&P 500

    5.293,16
    +15,65 (+0,30%)
     
  • Dow Jones

    38.629,33
    -56,99 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    16.841,67
    +106,65 (+0,64%)
     
  • Petróleo WTI

    75,86
    -1,13 (-1,47%)
     
  • EUR/GBP

    0,8518
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    30,56
    +0,12 (+0,39%)
     
  • NIKKEI 225

    38.923,03
    +435,13 (+1,13%)
     

¿Buy in May... and stay? 14 valores del Ibex 35 en máximos anuales, siendo históricos 3 de ellos

¿Buy in May... and stay? 14 valores del Ibex 35 en máximos anuales, siendo históricos 3 de ellos
¿Buy in May... and stay? 14 valores del Ibex 35 en máximos anuales, siendo históricos 3 de ellos

El IBEX 35 no está por la labor de que el mantra del trading "sell in may... and go away" (vender en mayo y volver al mercado en octubre) se cumpla este 2024. Y es que, sin duda, éste no está siendo un mes de ventas en las bolsas, incluida la española. El selectivo, que suma alzas del 4,5% en las dos últimas semanas, marcaba máximos anuales el pasado 15 de mayo, cerrando en 11.362 puntos, niveles no visto desde hace nueve años en la bolsa española.

Un repunte espectacular que se ha produce a pesar de una "tensa calma" en los conflictos geopolíticos que se lidian en el Viejo Continente, una inflación que crece menos pero que no termina de ceder y una política monetaria por parte del BCE que deja entrever pero no confirma que las bajadas de tipos podrían llegar en menos de un mes, entre otros factores globales, a los que hay que sumar otro más particular de nuestro mercado, el lanzamiento de la OPA hostil de BBVA a Sabadell el pasado 9 de mayo.

¿Qué es lo que más está pensando, entonces, en las subidas del índice? Está claro que, al menos este mes, están siendo los resultados empresariales. De momento, en el Ibex 35 sólo faltan por presentar cuentas cinco empresas y, el balance es positivo, tanto a nivel de cifras presentes como futuras para el resto del ejercicio. Por ello, no es de extrañar que este mayo, y al calor de los fundamentales de las compañías, los inversores hayan aumentado sus apuestas por las compras en determinados valores del Ibex, hasta el punto de llevar sus respectivas cotizaciones a niveles máximos.

ANUNCIO

En concreto, un total de 14 valores del Ibex 35 han marcado en este mes de mayo máximos anuales. Pero, además, los niveles de tres de estos valores son además de máximos anuales históricos; mientras, otras cinco empresas de este grupo están a menos de un 25% de niveles no alcanzados nunca en bolsa.

Tres valores del Ibex en máximos históricos...

Laboratorios Rovi lleva un 2024 imparable, con sus acciones acumulando ganancias en bolsa que rozan el 43% y colocándose en el grupo de las más alcistas del Ibex 35. Esta fortísima subida ha llevado a sus títulos a cotizar en máximos históricos jornada tras jornada desde el pasado miércoles 15 de mayo, hasta alcanza los 86 euros el pasado viernes, 17 de mayo. 

La firma farmacéutica ha enfrentado un inicio de año desafiante, reflejado en los resultados financieros del primer trimestre de 2024, en los que ha experimentado una disminución notable en sus beneficios e ingresos, atribuidos en gran parte a la reducción de la demanda de la vacuna contra la COVID-19, que en años anteriores había proporcionado un impulso significativo a su rentabilidad.

A pesar de los retos presentes, Rovi ha mostrado adaptabilidad y una visión estratégica para superar las dificultades. La compañía sigue enfocada en su plan de crecimiento y en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado. "2024 se presenta como un año de transición, clave para establecer las bases de crecimiento futuro de Rovi", aseguraba en una entrevista con Ei Beatriz de Zavala, Analista de Relación con Inversores de Rovi. En este sentido, Rovi continúa avanzando en la aprobación por parte de FDA de Risvan® (Risperidona ISM®) para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, lo que permitirá la comercialización del producto en los Estados Unidos. Además, Rovi obtuvo la aprobación de Okedi® (Risperidona ISM®) para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos en Canadá y Australia.

Un banco del Ibex se cuela también en TOP 3 de valores del Ibex 35 que han marcado máximos históricos este mes de mayo. Se trata de Bankinter, que el pasado día 15 establecía un nuevo récord en su tendencia alcista, al cerrar en 7,61 euros. 

Bankinter ha mantenido una tendencia al alza en el Ibex 35 desde el tercer trimestre de 2023, a pesar de un periodo de estabilización de precios, pero la misma se ha consolidado principalmente a partir de febrero de este 2024. Así, en lo que llevamos de ejercicio, los títulos del banco repuntan cerca de un 34%.

Los resultados del 1T2024 también han tenido que ver con esta confianza de los inversores transformada en compras en bolsa. Bankinter logró un beneficio neto de 200,8 millones de euros, un 8,7% más. Por su parte, el margen de intereses se situó en 578 millones de euros, un 10,6% por encima de las cifras de hace un año. Mientras, las comisiones crecieron hasta 166 millones, con un alza del 8,5%. Con todo ello, el margen bruto, que engloba el conjunto de ingresos, alcanzó los 659 millones, con un 6,9% de incremento.

El último de los tres valores del Ibex 35 que ha nuevos marcado máximos históricos un mes de mayo que se supone es de ventas, es Ferrovial. La empresa presidida por Rafael del Pino alcanzaba los 37,40 euros el pasado 15 de mayo.

En lo que llevamos de 2024, las subidas en bolsa de la constructora suman un 11,5%, siendo los meses de marzo y mayo los más alcistas de este ejercicio para Ferrovial, que se encuentra en subida libre en el Ibex 35.

¿Buy in May... and stay? 14 valores del Ibex 35 en máximos anuales, siendo históricos 3 de ellos
¿Buy in May... and stay? 14 valores del Ibex 35 en máximos anuales, siendo históricos 3 de ellos

Además, este mayo ha sido el mes del debut de Ferrovial en el Nasdaq, que concretamente dabe el salto el pasado día 9 debutaba en Wall Street disparándose más de un 15%. En cuanto a sus cifras financieras, también significan alegrías. La empresa de infraestructuras logró un beneficio operativo de 152 millones de euros (unos 164 millones de dólares) en el primer trimestre de este año, un 62% más respecto al mismo tramo del ejercicio anterior. Mientras, el EBITDA ajustado entre enero y marzo ascendió a 254 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 37,6%, que la empresa atribuyó al "sólido crecimiento en las divisiones de Autopistas y Construcción".

... y cinco a menos de un 25%

Pero, más allá de estos 3 valores del Ibex 35 que viven números de récord de todos los tiempos en bolsa, este mayo también ha sido el de otras 12 compañías del selectivo que han marcado máximos anuales. 

Además, y teniendo en cuenta que todavía tenemos dos semanas por delante para cerrar el mes, no sería de extrañar ver máximos históricos en algunas de estas empresas. Las que más probabilidades tienen son Iberdrola e Indra que, tras lograr los niveles altos en bolsa de 2024 hace menos de una semana, tan sólo se encuentran a un 1,2 y 2,4%, respectivamente, de sus máximos históricos.

A una distancia de menos del 25% de sus mayores precios en bolsa, vemos también a Merlin (10,6%), Redeia (22,5%) y Unicaja (23,6%), tres valores del Ibex 35 que lograron también cifras máximas anuales los días 15 y 16 de mayo.

Por último, las otras seis acciones por las que han apostado los inversores en lo que llevamos de mes, llevando a su cotización a lo más alto del año han sido FluidraMeliaIAGSabadellTelefónica y Sacyr.

Valor

Max. 2024

Max. históricos

Distancia a históricos

Valores en máximos anuales e históricos

Rovi

86 € (17 mayo)

86 € (17 mayo 2024)

---

Bankinter

7,61 € (15 mayo)

7,61 € (15 mayo 2024)

---

Ferrovial

37,40 € (15 mayo)

37,40 € (15 mayo 2024)

---

Valores en máximos anuales y cerca de históricos

Iberdrola

12,36 € (15 mayo)

12,51 € (enero 2021)

1,2%

Indra

20,2 € (16 mayo)

20,7 € (nov. 2007)

2,4%

Merlin

11,24 € (16 mayo)

12,44 € (nov. 2019)

10,6%

Redeia

16,80 € (16 mayo)

20,58 € (junio 2017)

22,5%

Unicaja

1,31 € (15 mayo)

1,62 € (mayo 2018)

23,6%

Valores en máximos anuales pero lejos de históricos

Fluidra

23,86 € (15 mayo)

37,75 € (sept. 2021)

58,2%

Melia

7,89 € (13 mayo)

19 € (abril 2007)

140,8%

IAG

2,16 € (13 mayo)

5,75 € (nov. 2015)

166%

Sabadell

1,90 € (15 mayo)

5,98 € (feb. 2007)

215%

Telefónica

4,28 € (7 mayo)

18,18 € (nov. 2007)

324%

Sacyr

3,75 € (15 mayo)

31,4 € (nov. 2006)

737%

Fuente: REFINITV