Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.392,52
    +388,82 (+0,63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.426,04
    -2,53 (-0,18%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

Las bolsas europeas abren tímidamente en negativo. Hoy la atención en la inflación de la Eurozona

Las bolsas europeas abren tímidamente en negativo. Hoy la atención en la inflación de la Eurozona
Las bolsas europeas abren tímidamente en negativo. Hoy la atención en la inflación de la Eurozona

El DAX cede un 0,13%, sobre los 180701 puntos, el FT-100 abre con tímidas caídas que le llevan a los 8433 puntos, el CAC 40 se deja un 0,14%, sobre los 8177 puntos, el Eurostoxx 50 cae algo más de dos décimas, sobre los 5060 puntos mientras el FTSE MIB cotiza plano en los 35401 puntos. El IBEX 35 baja un 0,32% hasta los 11.262,80 puntos en la apertura de este viernes.

La francesa ENGIE ha informado de que los beneficios del primer trimestre cayeron un 3,2% debido a un invierno más cálido de lo habitual que deprimió la demanda de gas natural y unos precios menos volátiles. La compañía, que produce, transporta y vende gas y electricidad, dijo que las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), excluyendo la nuclear, fueron de 3.700 millones de euros (4.020 millones de dólares), frente a los 3.800 millones de euros del mismo periodo de 2023. La empresa dijo que sigue teniendo como objetivo un beneficio neto recurrente anual sobre la base de la participación del grupo de entre 4.200 y 4.800 millones de euros.

Richemont ha informado este viernes de una caída del 1% en sus ventas del cuarto  trimestre.  La empresa, que también es propietaria de marcas de relojes suizos de gama alta, como Piaget y Jaeger-LeCoultre, dijo que las ventas cayeron a 4.800 millones de euros (5.210 millones de dólares) en los tres meses hasta finales de marzo.  Para el conjunto del año hasta finales de marzo, las ventas de Richemont aumentaron un 3% hasta 20.620 millones de euros, mientras que el beneficio neto de 2.360 millones de euros fue inferior a los 3.090 millones de euros del consenso elaborado por Visible Alpha.

ANUNCIO

A nivel corporativo, Ping An , al mayor accionista de HSBC , está barajando algunas opciones para reducir su participación del 8% en el prestamista centrado en Asia, informó Bloomberg News el jueves citando a personas familiarizadas con el asunto. El gigante chino de los seguros, que surgió como un accionista importante de HSBC en 2017 a través de su brazo de gestión de activos ha tenido una relación tumultuosa con el prestamista británico en el pasado reciente.  Ha vendido acciones de HSBC por valor de 50 millones de dólares en lo que va de mes y el informe añade que Ping An está considerando vender más, ya que busca reducir su participación de 13.300 millones de dólares en HSBC.

La mayoría de los accionistas de Adidas ha respaldado la reelección del presidente Thomas Rabe en la junta general anual de la empresa celebrada el jueves, asegurando su puesto por quinto año, mientras que la marca alemana de ropa deportiva nombrará a su sucesor en 2025. Adidas dijo que el nuevo nombramiento de Rabe serviría para garantizar un traspaso fluido de la presidencia, que ocupa desde 2020. Rabe también es consejero delegado de la cadena alemana RTL Group y consejero delegado del conglomerado de medios Bertelsmann.

Anglo American está buscando socios para su proyecto de fertilizantes en North Yorkshire durante unos seis meses, dijo el consejero delegado Duncan Wanblad a Reuters, reiterando que el negocio será uno de los tres pilares de la minera renovada, incluso mientras el trabajo allí se estanca.  La minera, que cotiza en Londres, esbozó el martes un plan radical para reducir su tamaño mediante la desinversión en los negocios menos rentables de carbón, níquel, diamantes y platino, a medida que avanza para rechazar la oferta de adquisición de BHP Group por 43.000 millones de dólares.

ABB  ha acordado comprar el negocio de accesorios de cableado de su rival alemán Siemens en China, según informó el viernes el grupo suizo de ingeniería. La adquisición ampliará el alcance del mercado de ABB y complementará su oferta regional a los clientes en el ámbito de los edificios inteligentes, según la empresa. No se ha facilitado el precio de la adquisición. En virtud de la operación, que se espera cerrar en los próximos 12 meses, ABB adquiere una empresa que fabrica accesorios de cableado, sistemas domésticos inteligentes, cerraduras de puertas inteligentes y otros productos de automatización del hogar.

Este viernes la atención en el dato de inflación de la Eurozona

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la cuenta corriente de Portugal, el desempleo en Francia y habla Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.  Además, este viernes estaremos atentos a los datos de inflación en la Zona Euro correspondientes al mes de abril. Se espera que suba un 2,4%, igual que el mes anterior, y que la tasa subyacente suba un 2,7%, dos décimas menos que en marzo.

En cuanto a Estados Unidos conoceremos el número de plataformas petrolíferas Baker Hughes.

Tras un cierre a la baja en los principales índices de Wall Street, hoy los futuros comienzan la sesión con subidas. El futuro del Dow Jones avanza tímidamente sobre los 39.882 puntos, el S&P 500 avanza hasta los 5299 puntos mientras el NASDAQ 100  avanza un 0,10%, hasta los 18.576,90 puntos.

Con la mayoría de los índices en máximos anuales y muchos de ellos alcanzando recientemente nuevos máximos históricos, es normal que las bolsas se tomen un respiro. “Ayer el Dow Jones superó por momentos el nivel de los 40.000 puntos -hace sólo 7 años que había superado el de los 20.000 puntos (enero de 2017)-, aunque no fue capaz de mantenerlos, cerrando ligeramente por debajo de este nivel psicológico, que estamos convencidos que volverá a intentar rebasar en breve espacio de tiempo”, dicen los expertos de Link Securities.

Los precios del petróleo avanzan, con el Brent registrando su primera subida semanal en tres semanas ante los indicios de una mejora de la demanda mundial en un contexto de mejora de los indicadores económicos de los principales consumidores, China y Estados Unidos. Elfuturo del petróleo  Brent avanza un 0,6%, hasta los 83,78 dólares mientras el West Texas avanza un 0,4%, sobre los 79,58 dólares.

En las divisas, el euro se toma un descanso y cotiza en los 1,0864  dólares mientras las criptomonedas caen. Bitcoin se deja un 0,18%, sobre los 65.687,8 dólares y Ethereum pierde algo más del 2%, sobre los 2943,37 dólares.