Anuncio
Mercados españoles cerrados en 36 mins
  • IBEX 35

    11.161,40
    +105,00 (+0,95%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.941,10
    +55,65 (+1,14%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0725
    -0,0023 (-0,21%)
     
  • Petróleo Brent

    85,66
    +0,33 (+0,39%)
     
  • Oro

    2.374,00
    +27,10 (+1,15%)
     
  • Bitcoin EUR

    60.559,29
    -1,96 (-0,00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.347,82
    -34,84 (-2,52%)
     
  • DAX

    18.212,50
    +144,59 (+0,80%)
     
  • FTSE 100

    8.266,25
    +61,14 (+0,75%)
     
  • S&P 500

    5.492,73
    +5,70 (+0,10%)
     
  • Dow Jones

    38.893,61
    +58,75 (+0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.873,29
    +11,06 (+0,06%)
     
  • Petróleo WTI

    82,21
    +0,64 (+0,78%)
     
  • EUR/GBP

    0,8457
    +0,0012 (+0,14%)
     
  • Plata

    30,70
    +1,14 (+3,86%)
     
  • NIKKEI 225

    38.633,02
    +62,26 (+0,16%)
     

Apabullante victoria de Sheinbaum y Morena podría poner fin a la era del 'Superpeso'

(Bloomberg) — Durante los últimos dos años, los administradores de dinero del mundo tenían una receta para acuñar dinero en México: pedir prestado en cualquier lugar donde las tasas de interés fueran bajas, acumular activos mexicanos y saldar la deuda a medida que el peso subía cada vez más.

Prácticamente de la noche a la mañana, ya no es algo tan seguro.

La aplastante victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del domingo ha sacudido a los mercados al prometer fortalecer significativamente la posición del partido izquierdista gobernante del país en materia legislativa.

Eso ha aumentado las posibilidades de que Sheinbaum pueda impulsar medidas que el presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo, como cambiar las reglas sobre la selección de jueces de la Suprema Corte o eliminar a reguladores independientes.

ANUNCIO

“Los días de inquebrantable apreciación del peso mexicano probablemente hayan terminado”, dijo Hari Hariharan, director de inversiones de NWI Management en Nueva York.

Los activos mexicanos se han desplomado desde el domingo y el peso cayó un 4% para cotizar el lunes en su nivel más bajo desde noviembre. Las acciones del país bajaron más del 6%, en su peor día desde el inicio de la pandemia a principios de 2020.

La liquidación mostró pocas señales de disminuir el martes y el indicador de volatilidad implícita a un mes del peso saltó a su nivel más alto desde octubre, contribuyendo al repentino aumento de las primas de riesgo de los activos mexicanos. Se trata de un gran cambio para una estrategia (comprar pesos sobre la base de un contexto benigno de estabilidad fiscal combinado con perspectivas de crecimiento favorables) que hasta la semana pasada estaba proporcionando a los inversionistas retornos de dos dígitos.

“Es un potencial cambio de juego”, dijo Eric Fine, gestor de cartera de Van Eck Associates en Nueva York, que ha estado infraponderado en México. “No nos inclinamos a ver esto como una oportunidad de compra”.

Si bien la caída del peso puede resultar al temporal en última instancia, ha proporcionado un crudo recordatorio de cómo los riesgos políticos pueden alterar rápidamente las estrategias de inversión en los mercados emergentes.

La victoria de Sheinbaum era ampliamente esperada, pero se pensaba que la coalición gobernante apenas tendría una estrecha mayoría en las elecciones legislativas.

En cambio, su partido y sus aliados obtuvieron dos tercios de los escaños de la Cámara Baja y casi dos tercios del Senado. Con esa composición, el Congreso podría aprobar más reformas económicas y políticas radicales propuestas por AMLO en febrero.

Pocos inversionistas mexicanos prestaron atención a las advertencias del puñado de estrategas que lo vieron venir. Hasta la semana pasada, los gestores de activos siguieron apostando al peso, con contratos netos largos en la moneda cercanos al nivel más alto desde 2022, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros y Productos Básicos hasta el 28 de mayo.

Para muchos inversionistas, era más probable que la carrera presidencial de noviembre en Estados Unidos provocara volatilidad en la moneda que las elecciones locales.

Los estrategas de un par de firmas, entre ellas JPMorgan Chase & Co. y Barclays, reconocieron que era posible una fuerte victoria del partido Morena de Sheinbaum, pero también dijeron que las probabilidades eran demasiado pequeñas para cambiar sus propias recomendaciones alcistas sobre el peso.

Barclays llegó incluso a predecir correctamente la magnitud de una venta masiva de la moneda después de la votación (se espera que tenga un rendimiento inferior entre un 3% y un 4%), pero solo cerró una apuesta en febrero sobre las caídas del euro frente al peso un día después de la votación.

Los estrategas Erick Martínez y Andrea Kiguel escribieron el lunes en una nota que si bien no esperan un efecto duradero sobre el peso, “al mercado podría tomarle un tiempo digerir los resultados, especialmente porque el posicionamiento es fuerte”.

Brad Bechtel, jefe global de divisas de Jefferies en Nueva York, dijo, refiriéndose al par peso-yen japonés, que el aumento en la volatilidad probablemente obligará a muchos a reducir el tamaño de las posiciones.

“Espero que escuchemos algunas palabras tranquilizadoras de la nueva Administración en los próximos días y eso calmará el pánico en el peso mexicano, pero dado el tamaño de la posición en el mercado, es posible que haya más margen aquí”, dijo en una nota el lunes.

Si bien Sheinbaum confirmó el lunes por la tarde que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, continuará en el cargo durante su Gobierno, se ha mantenido bastante reservada sobre políticas específicas.

Los inversionistas todavía están esperando pistas sobre si adoptará una táctica más favorable al mercado que López Obrador, o si respaldará una serie de reformas constitucionales que se consideran que afianzan el poder de su partido Morena y aumentan la intromisión en la economía.

Imagen de archivo. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entrega un bastón de mando ceremonial a Claudia Sheinbaum después de que ella fuera elegida por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como su candidata para sucederlo en las elecciones presidenciales de 2024, en Ciudad de México, México. 7 de septiembre. 2023. REUTERS/Henry Romero

Los operadores ahora se están concentrando en un período clave de un mes que comienza en septiembre, cuando la nueva legislatura asuma el poder mientras AMLO permanece en el cargo, lo que significa que algunas reformas podrían aprobarse incluso antes de que Sheinbaum asuma el cargo en octubre.

“El Gobierno tiene un mandato muy importante”, dijo Shamaila Khan, directora de renta fija para mercados emergentes de UBS Asset Management, que había mantenido una visión cautelosa sobre México antes de la votación. “Pueden usarlo para hacer cosas positivas y negativas”.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original: Money-Minting Peso Trade Upended by Mexico’s Election Shock

©2024 Bloomberg L.P.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

López Obrador atribuye a "factores externos" la caída de los mercados tras las elecciones