Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.032,30
    -128,20 (-1,15%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.907,30
    -40,43 (-0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0696
    -0,0010 (-0,10%)
     
  • Petróleo Brent

    85,07
    -0,64 (-0,75%)
     
  • Oro

    2.334,70
    -34,30 (-1,45%)
     
  • Bitcoin EUR

    59.974,52
    -127,87 (-0,21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.320,99
    -39,34 (-2,89%)
     
  • DAX

    18.163,52
    -90,68 (-0,50%)
     
  • FTSE 100

    8.237,72
    -34,74 (-0,42%)
     
  • S&P 500

    5.464,62
    -8,55 (-0,16%)
     
  • Dow Jones

    39.150,33
    +15,53 (+0,04%)
     
  • Nasdaq

    17.689,36
    -32,24 (-0,18%)
     
  • Petróleo WTI

    80,59
    -0,70 (-0,86%)
     
  • EUR/GBP

    0,8451
    -0,0003 (-0,03%)
     
  • Plata

    29,58
    -1,24 (-4,03%)
     
  • NIKKEI 225

    38.596,47
    -36,53 (-0,09%)
     

La adquisición de Gamer Network: una consolidación que avanza en toda la industria

La adquisición de Gamer Network: una consolidación que avanza en toda la industria
La adquisición de Gamer Network: una consolidación que avanza en toda la industria

En años recientes se ha vuelto común el uso del término "consolidación", que no es más que una fase en el proceso capitalista en la era industrial y empresarial en la que factores como la madurez de una industria y la presencia de un mercado lento llevan a una serie de adquisiciones y fusiones por parte de las compañías más grandes. Microsoft compra estudios y editores, Embracer (antes de estrellarse) lo hizo y Sony avanza poco a poco, pero esto no se limita a las compañías que desarrollan y publican. Otros sectores de los videojuegos lo experimentan y una reciente adquisición ha llamado la atención en los medios de comunicación.

[dailymotion title="2023, el PEOR Y MEJOR año para los videojuegos" image="https://s2.dmcdn.net/v/VYzcr1bbEGrCj9ULo/x240" duration="283"]x8r3ut1[/dailymotion]

IGN Entertainment compró Gamer Network Limited: un cambio importante en los medios de videojuegos

El pasado 20 de mayo, IGN Entertainment anunció la compra de Gamer Network Limited, compañía británica de medios de videojuegos y tecnología dueña de sitios entre los que destacan GamesIndustry.biz, Eurogamer, Rock Paper Shotgun y VG247. El movimiento, sorpresivo, dio de qué hablar por el súbito posicionamiento de IGN Entertainment en el sector, lo que aumentó de forma considerable su presencia en el mercado europeo porque, a partir de ahora, será dueño de una docena de medios de comunicación que participan en la dinámica de la industria de los videojuegos. Un reporte de Video Games Industry Memo cita fuentes que aseguran que el precio puesto por ReedPop para la venta de Gamer Network fue $20 MMDD, pero se desconoce la oferta que hizo IGN.

IGN compró Gamer Network, lo que desató críticas y opiniones diversas
IGN compró Gamer Network, lo que desató críticas y opiniones diversas

Como toda adquisición dentro de una fase de consolidación, uno de los objetivos es mejorar la eficiencia de las operaciones que hacen funcionar a una compañía y, al final, aunque se manejen cantidades en millones de dólares (o mucho más) una compra resulta más sencilla y barata que emprender en nuevos mercados, construir y presentar propuestas en busca de desarrollo y posicionamiento ante los demás competidores. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que, inevitablemente, hay posiciones que se repiten, otras se superponen, unas están de más, y el factor humano y su potencial de fuerza laboral sucumben ante la revisión de las cuentas, lo que resulta en despidos.

ANUNCIO

La compra de Gamer Network por parte de IGN Entertainment dio como resultado la salida inmediata de periodistas de alto perfil con cargos de decisión editorial en sus respectivos sitios. Esto, a su vez, dio origen a una serie de críticas y proyecciones sobre lo que esta operación significa para un sector periodístico y de medios que, al menos hasta ahora, cuenta con la pluralidad de ideas y contrastes como pilar esencial. Por un lado, se asegura que los sitios de Gamer Network sigan operando y siendo fuentes de empleo pese a los despidos que forman parte del paquete de adquisición; por el otro, las dudas e incertidumbre aumentan porque nunca en la historia se considera positivo que una empresa de medios crezca tanto y engulla a sus competidores.

La fase de consolidación en la industria de los videojuegos llega a todos sus sectores

La adquisición en el sector de medios de videojuegos y tecnología muestra que la fase de consolidación de la industria madre permea todos sus sectores. Las grandes empresas están haciendo sus movimientos, las medianas tratan de comprar en menor medida, y las pequeñas... sobreviven.

Así como hablamos de las compras realizadas por gigantes en la industria del gaming, ahora también lo hacemos respecto a los medios de videojuegos, pero el proceso no se detiene ahí. El año pasado, la compañía de comercio en el gaming, Xsolla Partner Network, compró Lightstream, Rainmaker y API.Stream, una triada relacionada con el sector del streaming y la creación de contenido.

Lighstream inició su negocio de operación en la nube en 2014 y después se diversificó con la creación de API.Stream, plataforma que brinda las herramientas de producción necesarias para los creadores de contenido. Asimismo, Rainmaker se encarga de todo el aparato estadístico que permite a un streamer analizar y tomar decisiones de acuerdo con los datos, gráficos e información que exponen los resultados y reacciones a su labor.

Aunque estas compras suceden sin tanto bombo y platillo, son parte de la fase de consolidación de la industria de los videojuegos, que no se reduce a lo que pasa en la cima. Es una realidad que atraviesa el negocio y, sin duda, habrá de cambiar las formas de negocio, interacción y comunicación a mediano y largo plazo.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

[dailymotion title="Hacer tus videojuegos es una pesadilla" image="https://s1.dmcdn.net/v/Um1-C1a4tt32pFFqx/x240" duration="636"]x8j5or0[/dailymotion]

Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3, Fuente 4, Fuente 5