Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    5.251,75
    -15,20 (-0,29%)
     
  • Nasdaq

    16.840,50
    -80,08 (-0,47%)
     
  • NIKKEI 225

    38.054,13
    -502,74 (-1,30%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0842
    +0,0035 (+0,33%)
     
  • Petróleo Brent

    82,56
    -1,04 (-1,24%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.114,08
    +1.116,94 (+1,80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.436,04
    -19,82 (-1,36%)
     
  • Oro

    2.362,80
    -1,30 (-0,05%)
     
  • HANG SENG

    18.230,19
    -246,82 (-1,34%)
     
  • Petróleo WTI

    78,23
    -1,00 (-1,26%)
     
  • EUR/GBP

    0,8509
    +0,0006 (+0,07%)
     
  • Plata

    31,45
    -0,92 (-2,84%)
     
  • IBEX 35

    11.338,20
    +193,10 (+1,73%)
     
  • FTSE 100

    8.231,05
    +47,98 (+0,59%)
     

Estas son las 15 localidades que se suman a la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España

El pasado fin de semana, la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España se reunió en Puebla de Sanabria (Zamora) para elegir a las 15 localidades que se sumarán a partir de 2020 a esta organización creada en 2011 con la idea de promocionar, difundir y fomentar el patrimonio cultural y rural en municipios con bajos niveles de industrialización y población.

Para entrar a formar parte de la asociación, hay que cumplir con dos condiciones básicas: tener menos de 15.000 habitantes y contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado. Además, se deben superar una serie de criterios que van desde la limpieza a las tradiciones pasando por la conservación, la circulación de vehículos o el cuidado de las zonas verdes.

Hasta ahora esta red estaba formada por 79 pueblos de la geografía española, pero a partir del 1 de enero de 2020 la asociación pasará a tener 94 miembros. Estos han sido los 15 escogidos.

Más historias que te pueden interesar: