7 edificios curiosos, sustentables y muy atractivos que han ganado premios de arquitectura

1/7
ArchDaily: Favela brasileña se alza con el edificio del año 2023

El artista musical brasileño Kdu dos Anjos saluda desde su casa, designada "Edificio del Año 2023" por la revista especializada ArchDaily, en Aglomerado da Serra, un complejo de favelas en las afueras de Belo Horizonte, Minas Gerais Estado, Brasil. El inmueble de 66 m², construido por el Colectivo Levante, compitió con construcciones de India, México, Alemania y Vietnam.

El colectivo “LEVANTE” está formado por arquitectos, estudiantes e ingenieros, liderado por Fernando Maculan y Joana Magalhães, y tienen el objetivo de elaborar proyectos, atraer proveedores y patrocinadores para la arquitectura de casas humildes en Belo Horizonte. El diseño de la casa representa un modelo constructivo que utiliza materiales comunes en los barrios marginales, con una adecuada implementación y atención a la iluminación y ventilación, dando como resultado un espacio con gran calidad ambiental.

(Foto de Douglas MAGNO/AFP) (Foto de DOUGLAS MAGNO/AFP vía Getty Images)

2/7
Oro para el centro cultural en la ciudad más oscura del planeta

Vista exterior del Container Hall que ganó los premios "Golden Trezziniâ" en Murmansk, Rusia el 26 de noviembre de 2022. El centro cultural del Ártico contiene 12 galerías de casas de contenedores marinos reales, una cafetería, estudios, y locales multifuncionales

La creación de un espacio recreativo y cultural en esa ciudad rusia situada en la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia, es muy importante porque su población se enfrenta a un frío extremo. Múrmansk es considerada la ciudad más oscura del planeta. Durante el invierno, amanece alrededor de las 11 de la mañana y cuatro horas después, a las 13:00h. Y no sale el sol durante 40 días entre diciembre y enero.

(Foto de Semen Vasileyev/Agencia Anadolu a través de Getty Images).

3/7
Vaidila Banelis at Zeidler Architecture stands in the bridge that links the south end of the Eaton Centre to the Hudson Bay building over Queen Street West. The Cadillac Fairview Toronto Eaton Centre Bridge is a winner in the National Urban Design Awards

Vaidila Banelis, socio principal de la firma Zeidler Architecture, posa en el puente Cadillac Fairview Toronto Eaton Centre, en Toronto el 20 de junio de 2022.

El impresionante puente fue diseñado por Zeidler Architecture, en asociación con Wilkinson Eyre, y fue reconocido con el Premio a la Excelencia en la categoría Elementos en los Premios de Diseño Urbano de Toronto 2021. El jurado consideró que en lugar de una estructura utilitaria que conecta zonas comerciales concurridas, esta estructura capturó la imaginación del público al lograr una sensación de dinamismo táctil y visual que realzaba la arquitectura de la ciudad.

(Steve Russell/Toronto Star vía Getty Images)

4/7
Premio WAN para estacionamiento industrial chino

Vista aérea del edificio Haida Parking en Hangzhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 20 de junio de 2022. El Haida Parking fue seleccionado como el ganador del proyecto de transporte por los World Architecture News Awards.

“Sin expresiones arquitectónicas innecesarias, el proyecto presenta una forma flotante, fachadas abiertas y rítmicas, así como una disposición de iluminación lineal. Se introducen plantas ecológicas. De esta forma, el edificio de aparcamientos revela una estética industrial automovilística, con una mayor identidad visual”, dijo el equipo organizador sobre la decisión.

FOTO/Future Publishing a través de Getty Images)

5/7
Diebedo Francis Kere recibe el Premio Pritzker por crear maravillas como ésta

Vista aérea de la escuela Village-Opera, diseñada por el arquitecto Diebedo Francis Kere, en Laongo, el 16 de marzo de 2022. “El proyecto se encuentra en la encrucijada del arte y la arquitectura, un concepto poderoso y utópico construido como una manifestación tangible: un teatro de ópera en el corazón de un pueblo”, dijo la web del arquitecto.

El Premio Pritzker, el galardón más prestigioso de la arquitectura, fue otorgado el 15 de marzo de 2022 al arquitecto nacido en Burkina Faso Diebedo Francis Kere, por sus diseños "pioneros" que son "sostenibles para la tierra y sus habitantes, en tierras de extrema escasez", dijo Tom Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt que patrocina el premio, en un comunicado.

Kere, con doble ciudadanía de Burkina Faso y Alemania, es el 51º receptor del ilustre premio.

(Foto de OLYMPIA DE MAISMONT/AFP vía Getty Images)

6/7
La mezquita moderna que barrió con los premios

Mezquita Sancaklar en Estambul, Turquía, construida en 2013 por el arquitecto Emre Arolat.

La Mezquita de Sancaktar fue galardonada con el WAF (World Architecture Festival) 2013, el Primer Premio en la Categoría de Edificios Religiosos y el Premio de Construcción de la Cámara de Arquitectos de 2014. También fue seleccionada como una de las 40 mejores estructuras en los premios Mies Van der Rohe de 2015 y una de las 20 mejores estructuras en los premios RIBA 2018.

Lejos de la arquitectura otomana tradicional, la Mezquita de Sancaklar llama la atención por su arquitectura moderna, a diferencia de la arquitectura de mezquita clásica a la que estamos acostumbrados. Una de sus características más importantes es que, por primera vez en la arquitectura de la mezquita, los lugares de culto para hombres y mujeres no estaban separados.

(Foto de Umit Turhan Coskun/NurPhoto vía Getty Images)

7/7
La premiada sala de espera del aeropuerto internacional en Estambul

La escalera icónica dentro del "Lounge Istanbul" en Aeropuerto Ataturk de Estambul. Ha sido galardonado varias veces como el mejor salón de negocios del mundo.

Tiene una superficie total de 4.400 m2 con un aforo de 585 personas, y está ubicado en la zona de embarque internacional. Ofrece a los viajeros televisión, diarios, revistas, áreas de juegos para niños, bar, área de casilleros, regadera, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, sala de juntas, billar para adultos, balcón para fumadores, salas de skype, WC para niños, sala de cuidado de bebés, áreas de descanso, servicio de masajes, mezquita, lugares de culto para otras religiones, buffet libre y comedor.

(Foto de Nicolas Economou/NurPhoto vía Getty Images)

¿Quién no se emociona cuando entra por primera vez en hermoso y funcional edificio? Las sensaciones que produce el uso adecuado del espacio, la selección de los materiales y colores, la eficiencia energética, el respecto por la historia y la cultura del lugar donde se encuentra, su funcionalidad y seguridad no son fortuitas sino el resultado de muchas horas de trabajo del equipo encargado del diseño arquitectónico de la edificación.

La arquitectura, como la disciplina que mezcla el arte y la tecnología para crear espacios funcionales y estéticamente atractivos, tiene un profundo impacto en nuestras vidas. Por eso hemos realizado una selección de 7 diseños arquitectónicos disímiles que han sido premiados como referentes de excelencia e innovación.

Desde una casa unifamiliar en una favela en Brasil, un estacionamiento público en China hasta una escuela rural en Burkina Faso, todas esas construcciones destacaron por aportar soluciones creativas ante los desafíos de la sociedad moderna, que requieren un mayor énfasis en la creación de espacios más sostenibles y accesibles.