Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.196,41
    +256,32 (+0,41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.423,70
    -4,87 (-0,34%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

Wall Street se mueve en positivo pero el Dow Jones se estanca por debajo de los 40.000

Wall Street apunta a una apertura plana: El Dow Jones se estanca por debajo de los 40.000
Wall Street apunta a una apertura plana: El Dow Jones se estanca por debajo de los 40.000

El DOW JONES  se mueve en la apertura de este viernes con avances del 0,11% hasta los 39.911,72 puntos, mientras que el S&P 500 suma en los primeros minutos de negocio al otro lado del Atlántico un 0,07% hasta los 5.301 puntos y el NASDAQ 100 sube un 0,10% hasta los16.708 puntos.

Los grandes índices neoyorquinos vienen de una jornada bajista ayer jueves, si bien durante la mañana llegaron a dominar las alzas. De hecho, el Dow Jones alcanzó un máximo intradiario de 40.051,05 puntos, por encima por primera vez en la historia del nivel psicológico de los 40.000, antes de finalizar el día con una caída del 0,1%.

“El notable aumento del Dow Jones ha superado muchas expectativas, incluida la mía, pero nuestra perspectiva permanece sin cambios”, explica a la CNBC Todd Morgan, presidente de Bel Air Investment Advisors. “A través de guerras, recesiones, elecciones, juicios políticos, crisis financieras y así sucesivamente, invertir a largo plazo en acciones de alta calidad es la clave para generar riqueza”.

ANUNCIO

El S&P 500 retrocedió alrededor de un 0,2% el jueves después de superar el nivel estrechamente vigilado de 5.300 por primera vez el día anterior. Mientras tanto, el Nasdaq Composite terminó la sesión del jueves con una caída de casi un 0,3% después de alcanzar también un máximo histórico el miércoles.

Estos hitos se producen en medio de esperanzas de que las tasas hayan alcanzado su punto máximo, según Thomas Martin, gerente senior de cartera de Globalt Investments. El continuo optimismo en torno a la inteligencia artificial y el crecimiento de las ganancias corporativas también ha ayudado a empujar al mercado hacia estas aguas inexploradas.

A pesar del débil final de la sesión del jueves, los índices están en camino de terminar la semana con ganancias. El Nasdaq Composite lidera el camino con un avance semanal del 2,2%, seguido por el aumento del 1,4% del S&P 500. El Dow Jones apunta a cerrar la semana con un alza del 0,9% hasta el cierre del jueves.

El ascenso de esta semana ha ayudado a impulsar a los tres índices a territorio positivo para el segundo trimestre a pesar de un comienzo difícil. El S&P 500 y el Nasdaq han subido cada uno más de un 11% en 2024, mientras que el Dow Jones ha subido más de un 5% en lo que va de año.

La temporada de resultados da una tregua este viernes, sin empresas de relevancia. El último gran informe trimestral que se espera es el de NVIDIA, que llegará la próxima semana: día 22 de mayo. El 79% del total de los resultados financieros que se han presentado se han movido en positivo.

Ayer tras el cierre presentó sus cuentas Doximity, que avanza un 19% tras no solo superar las expectativas de ganancias de Wall Street, sino también anunciar una recompra de acciones. La plataforma para profesionales médicos superó incluso a los analistas más optimistas tanto en ganancias ajustadas por acción como en ingresos en el cuarto trimestre fiscal y ofreció una guía de ingresos ligeramente mejor de lo esperado para el trimestre actual, entre 119,5 y 120,5 millones de dólares, frente a las estimaciones de consenso de 118,9 millones de dólares.  La compañía con sede en San Francisco también dijo que recompraría hasta 500 millones de dólares de sus acciones Clase A.

Pero toda la atención del mercado sigue presente en torno a GameStop. hoy batacazo de casi el 19% en la apertura de la sesión de este viernes en Wall Street, con la vista puesta en las subidas del 58% en la última semana y del 165% acumuladas en el último mes. Las caídas se deben a que la compañía e videojuegos planea vender 45 millones de acciones ordinarias de la compañía, mientras que sus resultados preliminares también han mostrado debilidad, con la caída de las ventas en el primer trimestre del año.

En otras noticias, Reddit se dispara por encima del 11 % en los primeros minutos de negocio después de anunciar un acuerdo con OpenAI por el que la empresa matriz de ChatGPT puede utilizar datos de la plataforma de redes sociales para entrenar su modelo de lenguaje.

“Incluirlo en ChatGPT mantiene nuestra creencia en una Internet conectada, ayuda a las personas a encontrar más o lo que buscan y ayuda a nuevas audiencias a encontrar una comunidad en Reddit”, ha señalado el CEO de Reddit, Steve Huffman, en un comunicado.

También más de un 11% caen los valores de la compañía Cracker Barrel Old Country Store tras el recorte de dividendo anunciado por esta cadena de restaurantes. Baja su remuneración a los accionistas desde los 1,25 dólares hasta los 25 centavos, tijera del 80% para respaldar su transformación energética.

Y por último Applied Material que sube algo por encima del punto porcentual en las primeras operaciones tras sus buenos resultados .

La compañía registró ganancias de 2,09 dólares por acción, sobre unos ingresos de 6.650 millones de dólares, mientras que los analistas encuestados por FactSet predijeron ganancias ajustadas de 1,99 dólares sobre unos ingresos de 6.540 millones de dólares. Varias firmas incluidas Goldman Sachs y Citigroup, elevaron sus objetivos de precios tras el informe.

Aunque la gran caída del día, superior al 20% llega de la mano de DXC Technology, tras sus resultados, con guía de ganancias e ingresos en el primer trimestre que no ha cumplido con las expectativas de Wall Street.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo registran avances en la sesión de este viernes, con el Brent camino de cerrar su primera semana en positivo de las tres últimas, ya que los indicadores económicos de los grandes consumidores China y EEUU refuerzan las esperanzas de una mayor demanda.

El mercado celebra especialmente que la producción industrial de China aumentó un 6,7% interanual en abril acelerándose desde el 4,5% en marzo y apuntando a una demanda posiblemente más fuerte en el futuro.

Los futuros del petróleo Brent avanzan un 0,46% hasta los 83,65 dólares, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense avanzan un 0,57% hasta los 79,68 dólares. El Brent va camino de un aumento de alrededor del 0,6% durante la semana, mientras el WTI va camino de una ganancia del 1,2%.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años sube un punto hasta marcar un 4,40%, mientras que el bono a dos años ofrece un rendimiento de un 4,799%. A pesar de que los operadores han conocido esta semana unos datos de inflación algo más bajos de lo esperado, los funcionarios de la Fed siguen manteniendo la cautela sobre cuándo podrían llegar los recortes de tipos.

El euro baja un 0,12% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,0852 dólares por cada moneda comunitaria.