Anuncio
Mercados españoles cerrados en 1 hr 44 mins
  • IBEX 35

    11.409,00
    +55,90 (+0,49%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.066,51
    +30,85 (+0,61%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0886
    +0,0012 (+0,11%)
     
  • Petróleo Brent

    78,91
    +0,50 (+0,64%)
     
  • Oro

    2.385,00
    +9,50 (+0,40%)
     
  • Bitcoin EUR

    65.670,59
    +670,66 (+1,03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.521,94
    -2,86 (-0,19%)
     
  • DAX

    18.648,29
    +72,35 (+0,39%)
     
  • FTSE 100

    8.266,61
    +19,66 (+0,24%)
     
  • S&P 500

    5.358,81
    +4,78 (+0,09%)
     
  • Dow Jones

    38.902,39
    +95,06 (+0,24%)
     
  • Nasdaq

    17.200,13
    +12,22 (+0,07%)
     
  • Petróleo WTI

    74,60
    +0,53 (+0,72%)
     
  • EUR/GBP

    0,8516
    +0,0016 (+0,18%)
     
  • Plata

    30,66
    +0,58 (+1,94%)
     
  • NIKKEI 225

    38.703,51
    +213,34 (+0,55%)
     

El Tesoro coloca 6.245 millones en bonos: sube el interés en el papel a 5 años

El Tesoro coloca 6.245 millones en bonos: sube el interés en el papel a 5 años
El Tesoro coloca 6.245 millones en bonos: sube el interés en el papel a 5 años

En la más reciente subasta de bonos y obligaciones, el Tesoro Público ha logrado colocar un total de 6.245 millones de euros, manteniéndose en el rango medio previsto. A pesar de las rentabilidades elevadas ofrecidas en bonos a cinco y 15 años, la demanda conjunta superó los 12.000 millones de euros, demostrando el continuo interés de los inversores en los títulos de deuda españoles.

En el bono a cinco años, se colocaron 2.407,88 millones de euros con un tipo marginal del 2,981%, superior a la emisión previa. En cuanto al bono a 15 años, se adjudicaron 1.911,24 millones de euros con una rentabilidad del 3,618%, también por encima de la subasta anterior. La obligación a 8 años y la obligación indexada a la inflación de la Eurozona también obtuvieron resultados favorables, con intereses marginales reducidos.

La estrategia de financiación del Tesoro para 2024 estima unas necesidades de financiación nuevas de alrededor de 55.000 millones de euros, con una reducción de 10.000 millones respecto al año anterior. Se prevé una emisión bruta de 257.572 millones de euros, destinando la mayoría a instrumentos a medio y largo plazo para mantener la vida media de la cartera de deuda pública. Además, se planea recurrir a las sindicaciones y fomentar la emisión de bonos verdes como parte esencial del programa de financiación.