Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.839,14
    -96,36 (-1,95%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0709
    -0,0033 (-0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    82,60
    -0,15 (-0,18%)
     
  • Oro

    2.348,40
    +30,40 (+1,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    61.848,52
    -698,23 (-1,12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.404,40
    -13,47 (-0,95%)
     
  • DAX

    18.002,02
    -263,66 (-1,44%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Dow Jones

    38.589,16
    -57,94 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,32 (+0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    78,49
    -0,13 (-0,17%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    +0,0026 (+0,31%)
     
  • Plata

    29,62
    +0,55 (+1,91%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,09 (+0,24%)
     

Las renovables, entre la esperanza de los recortes de tipos y el yugo de los bajistas

Las renovables, entre la esperanza de los recortes de tipos y el yugo de los bajistas
Las renovables, entre la esperanza de los recortes de tipos y el yugo de los bajistas

Los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no dejan lugar a dudas: el sector de las renovables es uno de los grandes damnificados por las posiciones cortas. Los hedge funds bajistas han visto su oportunidad en el escenario de tipos de interés elevados, ya que porque muchas empresas acuerdan contratos a largo plazo, fijando el precio al que venderán la energía, antes de desarrollar sus proyectos.

A medida que la inflación fue aumentando, las empresas de energía verde se vieron afectadas por un enorme aumento de costes, exacerbado por la creciente demanda de proyectos renovables, mientras que los tipos elevados encarecieron sensiblemente el servicio de sus altos niveles de endeudamiento.

Los vientos, sin embargo, podrían estar cambiando: el mercado espera que el BCE comience a bajar los tipos de interés en junio, mientras que la Reserva Federal podría comenzar a aflojar la política monetaria en septiembre.

ANUNCIO

Sin embargo, no será sencillo que los inversores bajistas suelten su presa. Los datos de la CNMV muestran, por ejemplo, que las posiciones cortas suponen más de un 10,5% del capital de Solaria, el valor más penalizado del IBEX 35 en lo que va de 2024 (-38,7%).

Destaca especialmente el 3,48% que tiene puesto a corto BlackRock Investment Management (UK) Limited, mientras que JPMorgan Asset Management (UK) Limited tiene aflorado un 1,08%. A estos dos se suman otra decena de fondos bajistas que actualmente apuestan en contra de la compañía.

La otra representante del IBEX 35 del sector, Acciona Energías Renovables, también está en la diana de los bajistas, aunque de manera más moderada. Los registros de la CNMV muestran que un 1,4% del capital está puesto a corto, repartido entre AQR Capital Management, LLC (0,8%) y BlackRock Investment Management (UK) Limited (0,6%).

Si se amplía el foco al Mercado Continuo, los datos de la CNMV muestran también a Audax Renovables bajo presión: Linden Advisors LP tiene un 0,81% del capital a corto, frente al 0,72% de D. E. Shaw & Co. (London), LLP y el 0,59% de Mirabella Financial Services LLP.

Por su parte, JPMorgan Asset Management (UK) Limited tiene afrlorada una posición corta en el capital de Grenergy Renovables de un 0,98% del capital.

Valor

Firmas bajistas

Posiciones cortas (%)

Audax

Linden Advisors LP

0,81

D. E. Shaw & Co. (London), LLP

0,72

Mirabella Financial Services LLP

0,59

Acciona Energías Renovables

BlackRock Investment Management (UK) Limited

0,6

AQR Capital Management, LLC

0,8

Grenergy Renovables

JPMorgan Asset Management (UK) Limited

0,98

Solaria

Citadel Advisors LLC

0,67

BlackRock Investment Management (UK) Limited

3,48

JPMorgan Asset Management (UK) Limited

1,08

Millennium International Management LP

0,37

PDT Partners, LLC

0,5

Cubist Systematic Strategies, LLC

0,52

AHL PARTNERS LLP

0,5

Qube Research & Technologies Ltd

0,69

Marble Bar Asset Management LLP

0,94

Franklin Templeton Investment Management Limited

0,61

Pertento Partners LLP

0,7

Walleye Capital LLC

0,51

Fuente: CNMV

¿Qué son las posiciones cortas?

Las posiciones cortas son una estrategia puramente especulativa por la que un inversor apuesta por la caída de la cotización de un valor en vez de por la subida. Al abrir una posición corta los valores se toman prestados de un tercero, generalmente un bróker, para después venderlos. La ganancia procede de la diferencia entre el precio de venta del activo y el que se paga posteriormente para comprarlo con el fin de devolver este préstamo.

La CNMV solo hace público el dato de las posiciones cortas netas agregadas superiores o iguales al 0,5% del capital de la compañía, si bien los hedge funds e inversores bajistas tienen obligado comunicar al regular cualquier posición que supere el 0,2%. Esto quiere decir que los datos públicos no tienen por qué reflejar fielmente las posiciones cortas reales que están tomadas en los valores, ya que podría haber otras apuestas bajistas que se realizan bajo el radar de los inversores minoristas. Pero sí ayudan a hacerse una idea bastante aproximada sobre los valores que se encuentran más perseguidos.