Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.839,14
    -96,36 (-1,95%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0709
    -0,0033 (-0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    82,60
    -0,15 (-0,18%)
     
  • Oro

    2.348,40
    +30,40 (+1,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    61.656,04
    +692,79 (+1,14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.404,09
    -13,78 (-0,97%)
     
  • DAX

    18.002,02
    -263,66 (-1,44%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Dow Jones

    38.589,16
    -57,94 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,32 (+0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    78,49
    -0,13 (-0,17%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    +0,0026 (+0,31%)
     
  • Plata

    29,62
    +0,55 (+1,91%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,09 (+0,24%)
     

Sigue la Junta General de Accionistas de Iberdrola en directo. Hoy desde las 11 horas

Sigue la Junta General de Accionistas de Iberdrola en directo. Hoy desde las 11 horas
Sigue la Junta General de Accionistas de Iberdrola en directo. Hoy desde las 11 horas

Iberdrola celebra hoy viernes, 17 de mayo, a las 11 horas su Junta de Accionistas, a la que se podrá asistir de forma física (aunque ya se ha completado el aforo) y de forma telemática. Además, Iberdrola retransmitirá en directo su Junta General de Accionistas, para todos aquellos que quieran conectarse al evento vía al evento vía webcast.

La Junta de Iberdrola contempla un orden del día con 22 propuestas de acuerdo. Además de la aprobación de las cuentas, del dividendo y de la nueva política de retribuciones al consejo, se abordarán las reelecciones de Nicola Mary Brewer y Regina Helena Jorge Nunes como consejeras independientes y de Iñigo Víctor de Oriol Ibarra como consejero externo.

Iberdrola llega a esta junta general de accionistas, que se celebra en Bilbao, con el respaldo de los dos mayores asesores de voto internacionales, ISS y Glass Lewis, que han bendecido todos los puntos que se someterán a la junta general. y con la acción de la compañía asomándose a máximos históricos.

ANUNCIO

En concreto, ambos asesores de voto estadounidenses, que cuentan con una cuota de más 70% en el asesoramiento a grandes inversores, como gestoras de fondos, de pensiones y aseguradoras, aconsejan a los más de 600.000 accionistas de la energética votar a favor de cada uno de los 22 puntos del orden del día de la asamblea de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán. La influencia de estas firmas de asesoramiento es especialmente relevante para los accionistas extranjeros, que suponían el 70,07% del capital de Iberdrola; los siguientes por peso eran los minoritarios, con un 22,20%, y, por último, las entidades españolas, con el restante 7,73%.

Los principales accionistas de Iberdrola son el fondo soberano de Qatar, la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA, por sus siglas en inglés), con un 8,69%; seguido de la mayor gestora de fondos de inversión del planeta, BlackRock, con un 5,39%; y del fondo soberano de Noruega, Norges Bank, con un 3,116%.

Los accionistas de Iberdrola volverán a percibir un dividendo de involucración de 0,05 euros por acción por acudir a la junta si se llega al 70% de quórum.

<<<  Sigue en directo desde las 11 horas la Junta General de Accionistas de Iberdrola 2024 >>>

Iberdrola presentó el pasado 24 de abril unos resultados correspondientes a la 1T2024 con un beneficio neto de 2.760 millones de euros, a los que la venta del negocio de ciclos combinados en México aportó 1.165 millones -y una entrada de caja de 5.437 millones-, y la eléctrica mejoró sus previsiones para el presente ejercicio hasta situar el crecimiento del beneficio neto en un dígito alto (excluyendo cualquier plusvalía por rotaciones de activos), gracias al fuerte desempeño operativo, la contribución de las inversiones -12.000 millones de euros para este ejercicio- y gracias a la aportación de los nuevos marcos regulatorios en el negocio de redes en Estados Unidos, Reino Unido y Brasil.

Estos resultados apuntalan los objetivos para 2026, cuando Iberdrola estima un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de entre 16.500 y 17.000 millones de euros, repartido al 50% entre redes y renovables, y un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones. Además, ha incrementado su objetivo para el ejercicio 2025, cuando prevé un beneficio neto entre los 5.300 y los 5.400 millones.