Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.992,30
    -73,80 (-0,67%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.839,14
    -96,36 (-1,95%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0709
    -0,0033 (-0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    82,60
    -0,15 (-0,18%)
     
  • Oro

    2.348,40
    +30,40 (+1,31%)
     
  • Bitcoin EUR

    61.808,79
    -868,73 (-1,39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.406,22
    -11,65 (-0,82%)
     
  • DAX

    18.002,02
    -263,66 (-1,44%)
     
  • FTSE 100

    8.146,86
    -16,81 (-0,21%)
     
  • S&P 500

    5.431,60
    -2,14 (-0,04%)
     
  • Dow Jones

    38.589,16
    -57,94 (-0,15%)
     
  • Nasdaq

    17.688,88
    +21,32 (+0,12%)
     
  • Petróleo WTI

    78,49
    -0,13 (-0,17%)
     
  • EUR/GBP

    0,8438
    +0,0026 (+0,31%)
     
  • Plata

    29,62
    +0,55 (+1,91%)
     
  • NIKKEI 225

    38.814,56
    +94,09 (+0,24%)
     

La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores

La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores
La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores

Analizando los mercados a nivel global, vemos claramente cómo las bolsas de EEUU han experimentado una subida destacada con respecto a lo que ha hecho el resto del mundo.

EEUU ha sido el rey de estas últimas décadas, pero desde el año 2020 se ha incrementado la diferencia. Es el mayor mercado del mundo y sus empresas han logrado tener unas facilidades de financiación y un nivel de sofisticación que han hecho ser los líderes del mercado.

La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores
La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores

Dentro de la bolsa de EEUU, el ganador ha sido el sector tecnológico, que ha logrado que sus grandes empresas sean referentes mundiales, absorbiendo inversión y valor de otros sectores. Sin duda el sector que más alegrías ha dado a sus inversores.

ANUNCIO

Invierta en monopolios...las grandes tecnológicas lo son.

La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores
La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores

¿Cómo replicar esta megatendencia de inversión?

Para replicar esta megatendencia de inversión, los inversores pueden comprar cestas de acciones, un ETF que replique al índice o un fondo de inversión que pueda incluso mejorar la rentabilidad/riesgo de invertir en el mercado tecnológico.

Para ello, el departamento de análisis de Estrategias de Inversión, incluye un fondo de inversión que invierte en tecnología en su cartera de fondos premium, el Fidelity Global Technology.

El fondo Fidelity Global Technology invierte al menos el 70% (y normalmente el 75%) de sus activos, en renta variable de empresas de todo el mundo, incluidos los mercados emergentes que desarrollan o desarrollarán productos, procesos o servicios que proporcionan o se benefician de avances o mejoras tecnológicas.

Hemos elegido el FF Global Technology, un fondo de gestión activa, dado que consideramos que el ajuste en la valoración de algunas compañías no ha sido homogéneo y además, los fundamentales influyen mucho a la hora de seleccionar las compañías y no tanto sectores.

El fondo Fidelity Global Technology selecciona compañías entre las categorías de crecimiento (centradas en innovación o con tecnología disruptiva), cíclicas (en subsectores con posición de liderazgo de mercado) y situaciones especiales (empresas mal valoradas con potencial de recuperación).

Entre las posiciones más destacadas están Microsoft, Apple, Salesforce, Alphabet o Amazon, entre otras.

La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores
La inversión en monopolios es muy atractiva para los inversores

Cartera con estilo GARP

Viendo algunas ratios de la cartera se observa que el gestor prima el P/BV, operating cash Flow yield, EBITDA /EV, earnings y sales growth como debt/equity. Entre los sectores con mayor presencia en la cartera están tecnología, con un peso del 68.2%, consumo cíclico 10.3% y servicios de comunicación 12.37%.

Consistencia en el tiempo

El fondo muestra una consistencia tanto en su proceso de inversión como en su selección de valores que se ve reflejado en su renta tanto a corto como medio y largo plazo, superando a la media de su categoría y también a su índice de referencia en varios periodos, especialmente destacado en 2022, que a pesar de la fuerte caída del sector logró adelantar a sus competidores en más de 13 puntos porcentuales.

Siga nuestra cartera de inversión premium y descubra las mejores ideas para invertir a largo plazo en los mercados.