Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    11.322,00
    -16,20 (-0,14%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.983,67
    +1,49 (+0,03%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0854
    +0,0019 (+0,17%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,28 (-0,34%)
     
  • Oro

    2.347,70
    -18,80 (-0,79%)
     
  • Bitcoin EUR

    62.392,86
    +190,07 (+0,31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.427,76
    -0,81 (-0,06%)
     
  • DAX

    18.497,94
    +1,15 (+0,01%)
     
  • FTSE 100

    8.275,38
    +44,33 (+0,54%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,84 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,06 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,18
    -0,73 (-0,94%)
     
  • EUR/GBP

    0,8514
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    30,56
    -0,98 (-3,10%)
     
  • NIKKEI 225

    38.487,90
    +433,77 (+1,14%)
     

BHP Group podría mejorar la oferta por Anglo, al tiempo que esta intenta fortalecer su posición

BHP Group podría mejorar la oferta por Anglo, al tiempo que esta intenta fortalecer su posición
BHP Group podría mejorar la oferta por Anglo, al tiempo que esta intenta fortalecer su posición

BHP Group  podría mejorar por segunda vez su oferta de adquisición de Anglo American por valor de 43.000 millones de dólares y podría añadir parte en efectivo después de que la compañía con sede en Londres rechazara la oferta más alta.

Anglo dijo que la oferta mejorada es un 10% superior a la propuesta inicial de BHP pero seguía infravalorando significativamente a la empresa.  Ahora BHP tiene de plazo hasta el 22 de mayo para presentar una oferta vinculante o retirarse, de acuerdo con las normas británicas de adquisiciones. La oferta revisada exigía de nuevo que Anglo vendiera sus acciones en activos de mineral de hierro y platino en Sudáfrica, una estructura que Anglo considera poco atractiva.

Según las declaraciones de algunos inversores de BHP citados por Reuters, sería razonable que la minera añadiera un componente de efectivo para cerrar el acuerdo, aunque la estructura general del acuerdo era compleja, lo que planteaba riesgos en torno a que Anglo lograra precios aceptables por los activos no deseados. De hecho, hay inversores que creen que soprendería si BHP no volviera con otra oferta.

El mercado presiona a BHP para que mejore su oferta...

"BHP sigue creyendo que una combinación de las dos empresas aportaría un valor significativo para todos los accionistas", añadió en un comunicado la minera más grande del mundo.

ANUNCIO

El atractivo de Anglo para sus competidores reside en sus activos de cobre en Chile y Perú, cuya demanda se prevé que aumente a medida que el mundo se oriente hacia energías más limpias y el mayor uso de la inteligencia artificial impulse el uso de la energía. El cobre es muy eficiente en el transporte de energía debido a sus propiedades conductoras.

A esto se añade que el precio del cobre ha subido un 12% en las últimas seis semanas hasta alcanzar máximos de dos años el martes por encima de los 10.200 dólares la tonelada métrica.
Además, la extensa cartera de la minera que cotiza en Londres también incluye platino, mineral de hierro, carbón siderúrgico, diamantes y un proyecto de fertilizantes.
BHP, de hecho, está en una posición difícil dada la necesidad de equilibrar una fuerte racha en los precios del cobre y la necesidad de mantener la disciplina financiera, dijo un tercer inversor de BHP.

La última oferta de BHP, de 27,53 libras por acción, frente a las 25,08 libras iniciales, elevaría la participación agregada de los accionistas de Anglo en el grupo combinado al 16,6%, frente al 14,8%. Las acciones de Anglo cerraron ayer con un descenso del 2,4%, a 27,07 libras.

Los analistas de Jefferies dijeron que podría necesitar elevar su oferta por encima de 30 libras por acción para obtener la aprobación del consejo de Anglo. «No estamos seguros de que BHP esté dispuesta a subir tanto. Esta última oferta podría ser definitiva", señalaron desde Jefferies.

... Mientras Anglo American intenta rechazar la OPA

Por su parte, Anglo American ha presentado este martes una revisión estratégica que incluye una posible disolución de la empresa mediante la escisión o venta de sus negocios de carbón siderúrgico, níquel, diamantes y platino, en su intento de rechazar una oferta pública de adquisición de la mayor minera del mundo, BHP Group-

En un comunicado emitido el martes, Anglo afirmó que iba a desprenderse de sus activos de carbón siderúrgico, escindir su unidad de platino en Sudáfrica, explorar opciones para sus minas de níquel y desinvertir o escindir el negocio de diamantes De Beers. «Esperamos que una empresa radicalmente más sencilla genere un valor añadido sostenible mediante un cambio radical en el rendimiento operativo y la reducción de costes», declaró Duncan Wanblad, Consejero Delegado de Anglo.

Anglo se ha reunido con inversores desde la primera aproximación de BHP en abril y tras una revisión de todos sus activos iniciada en febrero en respuesta al desplome del 94% de su beneficio anual y las amortizaciones en sus operaciones de diamantes y níquel.

El martes, la minera que cotiza en Londres también dijo que ralentizará el desarrollo de su proyecto de fertilizantes Woodsmith en el noreste de Inglaterra y luego buscará socios estratégicos, gastará 200 millones de dólares en 2025, por debajo de los 1.000 millones estimados anteriormente, y no realizará ningún gasto de capital en 2026.

Las acciones de BHP cerraron ayer con caídas del 0,2%, sobre los 43,150 euros mientras Anglo American cotiza hoy con caídas del 0,8%, que le lleva a las 2.684 libras.