Anuncio
Mercados españoles cerrados en 6 hrs 24 min
  • IBEX 35

    11.411,90
    +89,90 (+0,79%)
     
  • Euro Stoxx 50

    5.029,44
    +45,77 (+0,92%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0844
    -0,0011 (-0,10%)
     
  • Petróleo Brent

    81,58
    -0,04 (-0,05%)
     
  • Oro

    2.345,90
    +0,10 (+0,00%)
     
  • Bitcoin EUR

    63.736,68
    +1.267,57 (+2,03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1.490,97
    +23,03 (+1,57%)
     
  • DAX

    18.675,53
    +177,59 (+0,96%)
     
  • FTSE 100

    8.304,46
    +29,08 (+0,35%)
     
  • S&P 500

    5.277,51
    +42,03 (+0,80%)
     
  • Dow Jones

    38.686,32
    +574,82 (+1,51%)
     
  • Nasdaq

    16.735,02
    -2,08 (-0,01%)
     
  • Petróleo WTI

    77,22
    +0,23 (+0,30%)
     
  • EUR/GBP

    0,8533
    +0,0020 (+0,24%)
     
  • Plata

    30,40
    -0,05 (-0,15%)
     
  • NIKKEI 225

    38.923,03
    +435,13 (+1,13%)
     

Facua denuncia a Ryanair por vender relojes milagrosos en sus vuelos

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Ryanair ante el Instituto Nacional del Consumo (INC) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad por vender relojes supuestamente milagrosos en sus vuelos, que "mejoran el sueño, la relajación, la meditación".

Desde Sanidad ya se ha remitido la denuncia a las autoridades de Irlanda, donde Ryanair tiene su sede, y del Reino Unido, de donde es originaria la empresa fabricante de los relojes.

Según informa la Facua, el catálogo de la aerolínea reparte en sus aviones se atribuye a estos relojes, de la marca Breo, la capacidad de "aumentar la concentración y la desintoxicación natural del cuerpo", además de "mejorar el sueño, la relajación, la meditación", así como "la vitalidad y el movimiento", debido a que están fabricados con un mineral mágico denominado Turmalina.

En España, los productos también se venían vendiendo a través de Internet en la web 'www.relojesbreo.es'. Pero tras las denuncias de Facua, las autoridades competentes del Reino Unido han comunicado al INC que el propietario de la marca ha emprendido actuaciones que han provocado el cierre de "la página española donde se hacía la publicidad engañosa de los productos Breo, probablemente falsificados".

ANUNCIO


En cualquier caso, FACUA advierte de que en la web internacional del fabricante, 'www.breo.com', también se hace mención de los supuestos poderes milagrosos de sus relojes.

Asimismo, recuerda que incurre en publicidad engañosa y vulneran el Real Decreto 1.907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.

La citada norma, añade, prohíbe la publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos "que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual", "sin ajustarse a los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento".