Así son los robots con control remoto más pequeños del mundo
Los ingenieros de la Universidad del Noroeste están avanzando rápidamente en el desarrollo de la nanorrobótica.
En la ciudad medieval de Peskov, muchos están felices de creer la falsa representación de la guerra que hace el Kremlin.
El final de la entrega recién estrenada temporada 4 ha dejado en el aire la presencia del guaperas en los siguientes capítulos.
Toronto (Canadá), 13 ago (EFE).- La brasileña Beatriz Haddad Maia sigue haciendo historia en el Masters de Canadá, que se disputa en Toronto, al pasar a las semifinales del torneo junto con Karolina Pliskova, Simona Halep y Jessica Pegula.
Tijuana (México), 12 ago (EFE).- Al menos 19 vehículos, entre autos particulares, unidades de transporte público y de carga, fueron incendiados presuntamente por grupos de la delincuencia organizada, este viernes en el estado mexicano de Baja California, frontera con Estados Unidos, dando paso a la ola de violencia que esta semana azotó a varios estados de México.
Redacción Deportes, 12 ago (EFE).- El novato pasador de los San Francisco 49ers, Trey Lance, encaminó este viernes a su equipo a la victoria de 28-21 sobre los Green Bay Packers en la semana uno de la pretemporada de la NFL.
Aguascalientes (México), 12 ago (EFE).- Los Rayados de Monterrey vencieron este viernes por 1-2 al Necaxa para llegar a 19 puntos y subir al primer lugar de la clasificación del torneo Apertura 2022 del fútbol mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO, 12 ago (Reuters) - Monterrey aumentó el viernes su racha positiva a siete partidos sin conocer la derrota tras ganar 2-1 como visitante a Necaxa en la octava jornada del torneo Apertura del fútbol mexicano. Los "Rayados" de Monterrey, que no pierden desde el 3 de julio cuando cayeron 4-3 ante Santos Laguna en la primera jornada, llegaron a 19 puntos para ubicarse en la cima de la tabla general.
Washington, 13 ago (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos calificó este viernes de reprensible el ataque contra el escritor Salman Rushdie, que fue apuñalado por un joven durante una conferencia en el noroeste del estado de Nueva York.
Habrá también un título de Shin Megami Tensei, pero al parecer será exclusivo de Japón
Lima, 12 ago (EFE).- La película "Piedra Noche", del argentino Iván Fund, fue elegida este viernes la Mejor Película de la vigesimosexta edición del Festival de Cine de Lima, que también reconoció como mejor director al cineasta boliviano Kiro Russo por la cinta "El gran movimiento".
Chicago (EE.UU.), 12 ago (EFE).- La sanción de 80 partidos al dominicano Fernando Tatis Jr. por dar positivo en un control antidopaje robó los focos este viernes al regreso ganador del también dominicano Juan Soto a Washington como jugador de los Padres de San Diego.
Redacción deportes (EE.UU), 12 ago (EFE).- El español Pablo Carreño, número 23 del ránking mundial, doblegó este viernes al británico Jack Draper, número 82 del mundo, por 7-6(4) y 6-1 y se plantó en las semifinales del Masters 1.000 de Montreal.
Santo Domingo, 12 ago (EFE).- Un juez dominicano aplazó este viernes hasta el 19 de diciembre la audiencia preliminar en contra de los imputados en la supuesta trama de corrupción que lideró el exprocurador general del país Jean Alain Rodríguez durante su gestión.
Redacción deportes (EE.UU), 12 ago (EFE).- El español Pablo Carreño, número 23 del ránking mundial, doblegó este viernes al británico Jack Draper, número 82 del mundo, por 7-6(4) y 6-1 y se plantó en las semifinales del Masters 1.000 de Montreal.
Ciudad de México, 12 ago (EFE).- Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido a un sismo registrado la madrugada de este viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno mexicano.
Pekín, 13 ago (EFE).- China anunció sanciones contra la viceministra de Transporte y Comunicaciones de Lituania, Agne Vaiciukeviciute, y la suspensión de intercambios y cooperación en esos ámbitos después de que la funcionaria viajara esta semana a Taiwán.
Para el estudio se tomaron unas 10.000 células madre, de ellas, solo 50 lograron agruparse mediante el dispositivo o incubadora especial desarrollado por los expertos, que se movía continuamente como un útero materno. Esas 50 células se agruparon en esferas y otras estructuras parecidas a las de los embriones, por lo que los responsables describieron estas creaciones como un 95 % similares a los embriones de ratón normales. Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel aseguran que crearon lo que serían los primeros embriones sintéticos con células madre, por lo que no se usó ni óvulos, ni espermatozoides, ni fecundación. La investigación, liderada por el biólogo celular palestino Jacob Hanna, muestra que las células madre se autoensamblan o autoorganizan en estructuras similares a las de los embriones de laboratorio.“El estudio muestra que puedes usar un dispositivo especial que fabricamos, un medio especial que permite el crecimiento natural de embriones de ratón utilizando ese mismo sistema. Podemos poner células madre que crecen en un plato por largo tiempo, las ubicamos en estas condiciones y se pueden autoorganizar solo en ocho días en un embrión completo”, explicó Hanna.Para el estudio se tomaron unas 10.000 células madre, de ellas, solo 50 lograron agruparse mediante el dispositivo o incubadora especial desarrollado por los expertos, que se movía continuamente como un útero materno. Esas 50 células se agruparon en esferas y otras estructuras parecidas a las de los embriones, por lo que los responsables describieron estas creaciones como un 95 % similares a los embriones de ratón normales. La mayor importancia de esta técnica reside en que, en el futuro, podrían permitir fabricar órganos que se requieran, reduciendo la posibilidad de rechazo del cuerpo.“El gran problema con los trasplantes es que necesitas encontrar un donante compatible y el ADN nunca es idéntico al del paciente. Así que siempre habrá un rechazo o debes tomar esteroides para suprimir esa respuesta. Con este método y si aplicamos diferenciación, las células serán del mismo paciente, es decir, el ADN exacto, sin necesidad de donantes y no habrá rechazo”, añadió Hanna.No obstante, una parte de la comunidad científica reaccionó asegurando que estos no se pueden considerar embriones porque no dan lugar a un individuo viable, que sea capaz de reproducirse. Además, indican que la técnica tendría importantes consecuencias éticas. Sin embargo, reconocen que sí pueden ser el punto de partida para la fabricación de órganos, que sería el punto principal del valor de la investigación.
Lima, 12 ago (EFE).- El equipo legal del presidente peruano, Pedro Castillo, defendió este viernes un recurso ante el Poder Judicial contra una de las seis investigaciones abiertas contra el mandatario, quien en su afán de tratar de movilizar a sus bases visitó hoy el norteño departamento de San Martín, uno de sus bastiones. En la audiencia celebrada hoy, el abogado de Castillo, Benji Espinoza, solicitó al juez supremo Juan Carlos Checkley que anule la declaración del exministro del Interior Mariano González de la denuncia por presunta obstrucción a la justicia abierta en su contra. El letrado argumentó que la Fiscalía de la Nación había tomado la declaración testimonial de González después de acusar públicamente a Castillo de obstruir la detención de prófugos de la Justicia, pero antes de abrir la investigación preliminar contra el mandatario. Por su parte, el Ministerio Público replicó en un comunicado que el fiscal adjunto supremo Marco Huamán alegó que no fue afectado el derecho a la defensa de Castillo. Durante la audiencia, Huamán desestimó que la indagación previa, que posibilitó que la Fiscalía recogiera la declaración de González, haya vulnerado el derecho a la defensa, por no haber participado en esta el abogado del mandatario. Al respecto, explicó que, "antes de abrir las diligencias preliminares por este caso, era necesario tener la versión del exministro González para contar con un relato circunstancial y detallado de los hechos narrados en la entrevista televisiva". El presidente peruano ya acudió a prestar su testimonio a la Fiscalía el pasado 4 de agosto, una jornada en la que negó haber obstruido a la Justicia, aunque se negó a responder preguntas del Ministerio Público. CASTILLO REITERA QUE NO LE "QUEBRARÁN" Tras dos días con actos en el Palacio de Gobierno limeño junto a sus simpatizantes en los que ha solicitado su apoyo, Castillo acudió este viernes a San Martín, una de las regiones donde ganó tanto en primera como en segunda vuelta de las pasadas elecciones y en la que prometió que no le "quebrarán". Esa ha sido su máxima desde que la Justicia, por solicitud de la Fiscalía, ordenó el pasado martes el arresto por diez días de su cuñada Yenifer Paredes, a la que Castillo ha criado como a una hija. "Pueblo peruano: a mí no me van a quebrar, gracias a este pueblo que me ha puesto al frente del país (...) Cuando hay un debate en el primer poder del Estado (el Congreso), lejos de ver esta realidad, ciertas personas que se han criado en alfombras ningunean y tratan mal a las hermanas congresistas que vienen de la clase obrera", dijo a sus simpatizantes. Estos, enardecidos, le pidieron que ordene cerrar el Parlamento, de mayoría opositora y que sostiene desde que llegó a la Presidencia una actitud hostil hacia Castillo. En línea con su rechazo a los medios de comunicación, a los que acusa de haber construido un "show mediático" en su contra, les dijo que quienes "salen en la gran televisión" y "cruzan la pierna en el set, no conocen el país". "¿Saben por qué piden la vacancia, destitución, inhabilitación del presidente? No les gusta que un chacrero (campesino) esté en palacio", les espetó. INCREMENTA LIGERAMENTE SU APROBACIÓN Tras una de las semanas más largas para Castillo desde que llegó a la Presidencia, en la que ha tratado de movilizar a sus bases tras el arresto de su cuñada, el presidente peruano recibió un pequeño alivio en la última encuesta de la empresa CPI, que muestra un ligero incremento en su aprobación. Según dicho sondeo, elaborado para la emisora RPP, la aprobación subió al 22,6 %, tres puntos más que en junio último, mientras que la desaprobación a su gestión bajó al 71 % en agosto, cuatro puntos menos que en la anterior encuesta. El respaldo al jefe de Estado subió al 14,5 % en Lima y al 27,4 % en el resto de regiones del territorio peruano en agosto. También este viernes, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barros, negó que su institución forme parte de alguna confabulación o persecución política contra el Gobierno y rechazó así las acusaciones de Castillo, quien afirmó tras el arresto de su cuñada ser víctima de una operación golpista para sacarlo del poder. "En el Poder Judicial, nosotros no hacemos persecución política, solo impartimos justicia y aplicamos la ley", señaló Barrios en declaraciones al canal estatal TV Perú. Asimismo, aseveró que "hay un serio conflicto entre el poder Ejecutivo y el poder Legislativo", pero destacó que su sector no va a "ingresar en esta etapa conflictiva". De este modo, replicó a una acusación del jefe de Estado, quien, tras conocerse la orden judicial de detención preliminar contra su cuñada, dijo ser víctima de una "confabulación entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático" y "tomar el poder de manera ilegal". (c) Agencia EFE
El referente de la Tricolor palpitó la cita mundialista de Qatar y comentó que "hay que disfrutar partido a partido" para poder quedarse con el título.