La previa de la jornada 38, en datos - Granada, Cádiz y Mallorca lucharán por la permanencia
El Villarreal también espera mantener el último de los puestos europeos
Rocío Carrasco ha abierto el baúl de los recuerdos y ha explicado cómo fue el inicio de la relación entre las cuñadas.
La jueza mantuvo en un albergue a una niña de 11 años -embarazada tras ser víctima de violación- para impedirle tener un aborto legal.
La modelo le ha dado el 'sí, quiero' al futbolista Dani Carvajal con un precioso diseño que estilizaba al máximo su figura.
Salieron dos y regresaron seis, tras visitar 102 países en cinco continentes, y aprender "que lo mejor es la gente" y que "los sueños no son sólo para soñarlos".
Después de meses de preparativos y muchos nervios, ha llegado el gran día de Lucía Pombo, quien le ha dado el 'sí, quiero' a su pareja desde hace ocho años, Álvaro López Huerta. Aunque, como es es evidente, el look más esperado era el de la novia, quien se ha decantado por un estilismo de Inuñez muy fiel a su esencia, los de sus hermanas, las influencers María y Marta Pombo, también generaban mucho interés. Ambas han apostado, al igual que su madre, por creaciones exclusivas de su amigo Jorge Re
Járkov (Ucrania), 25 jun (EFE).- Para los ucranianos son héroes, para los rusos una milicia "neonazi": el Regimiento Azov ocupa un lugar clave en la guerra de la propaganda. Moscú los ha utilizado como ejemplo de sus planes para "desnazificar" Ucrania, mientras que ellos sostienen que los rusos son "los verdaderos nazis".
La modelo y 'wedding planner' se ha casado con el futbolista del equipo merengue luciendo un vestido de corte princesa en un estilo clásico y elegante.
Segovia, 25 jun (EFE).- La reina Letizia, junto a los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN, visitará este miércoles el Palacio Real de La Granja (Segovia), donde recorrerán los jardines, visitarán la fuente de los Baños de Diana y, ya en el interior, la sala de tapices.
El mensaje del cocinero español acumula más de 93.000 'me gusta'.
Londres, 25 jun (EFE).- Por extraño que parezca, hasta hace 25 años nadie había oído hablar de ningún huérfano llamado Harry Potter, ni de una escuela de magia Hogwarts, ni tampoco de un andén 9 y 3/4 escondido en la estación londinense de King’s Cross. Nadie excepto la novelista J.K. Rowling y sus editores de la casa Bloomsbury, que el 26 de junio de 1997 publicaban el primer libro de la ya célebre serie literaria: “Harry Potter y la piedra filosofal”.
El entrenador de la selección femenina de Holanda hizo un balance sobre la actuación de sus dirigidas ante Inglaterra
Madrid, 25 jun (EFE).- "No hay dispositivo de extinción que pueda hacer frente" a un incendio con "temperaturas por encima de 40 grados, vientos de más de 40 kilómetros por hora, sequedad extrema y tormentas secas", ha advertido a Efe la responsable de incendios en WWF España, Lourdes Hernández.
La cultura de la dieta ha hecho del verano una estación en la que aceptar el cuerpo no es fácil.
Madrid/Barcelona, 25 jun (EFECOM).- La segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair ha comenzado con algunos retrasos en la mayoría de los aeropuertos españoles, excepto en los de Girona e Ibiza, han informado fuentes sindicales.
Lisboa, 25 jun (EFE).- "Salvar el océano es salvar el clima", es el reclamo que activistas y organizaciones no gubernamentales llevarán a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC) que se celebrará en Lisboa a partir del lunes y donde los activistas esperan compromisos que no acaben en palabras vacías.
Madrid, 24 jun (EFE).- Poco podía imaginar Vetusta Morla tras tanto invitar a "bailar hasta el apagón" que justo hoy ese verso les explotaría en pleno directo en un recinto emblemático para señalar a los más grandes como el Wanda Metropolitano y que, a pesar de ello y de otras adversidades, sacarían un concierto épico ante más de 35.000 almas. Ha sido poco después del inicio y con la energía emocional muy arriba cuando les ha fallado la otra, la eléctrica, dejando al sexteto en silencio durante varios minutos, un pequeño revés a su gusto por la excelencia en una velada en la que tampoco se han aliado con ellos ni las cifras de asistencia, lejos del lleno total, especialmente en las gradas más altas, ni una acústica que en este espacio sigue intratable. "Os pido que nada os impida disfrutar de esta noche", ha pedido Pucho, su vocalista, al recuperar la normalidad en una cita dirigida aún más desde ese momento a celebrar la música y las ocasiones especiales como esta en tiempos inciertos. No son los de Tres Cantos (Madrid) famosos por dormirse en sus conquistas. Lo demuestran con su empeño por la autogestión, con sus derivas estilísticas sin perder sello propio y con sus progresivos saltos de aforo, desde salas mínimas hasta establecer el "récord" de un grupo que, al margen de la gran industria, reunió a 38.000 personas en La Caja Mágica hace justo cuatro años. Su asalto a un estadio en su región, donde poseen su mayor granero de seguidores, se antojaba de esta forma una decisión arriesgada pero asumible, quedándose finalmente a unas 20.000 del lleno que hasta ahora solo se han atrevido a alcanzar (y han alcanzado) otros dos españoles, Alejandro Sanz y Manuel Carrasco. En su descargo cabe destacar que su perfil, aunque ya no se corresponda con el de una banda "indie" al uso, queda lejos de las estrellas de la radiofórmula, que este concierto ha tenido lugar en medio de una gira por todo el país y que no han venido con un repertorio exclusivo de grandes éxitos, pese a tenerlos en cantidad. En su lugar, y aún contando con cuatro discos de estudio previos, Vetusta Morla se ha aferrado a su último trabajo, "Cable a tierra" (2021), que ha sonado íntegro. Tal selección, entremezclada con algunas de sus canciones imprescindibles, ha permitido además disfrutar de un espectáculo muy diferente en la línea de un álbum celebrado por la crítica que reinterpreta desde una óptica actual códigos y géneros del folclor nacional. Seis artistas les han acompañado para reforzar ese sonido, los miembros de las formaciones renovadoras de la música tradicional de El Naán y de Aliboria, que han llenado su pop rock alternativo de sutilezas gracias a panderos cuadrados, panderetas, sartenes, azadas y hasta latas de pimentón. En un año de altos costes, así como de falta de materiales y mano de obra, no han buscado tampoco mejorar márgenes en su puesta en escena, cuidada con esmero en las proyecciones, la iluminación y en un gigantesco escenario con tres pantallones, uno de los cuales puede descender como un velo que semioculta a la banda. Así ha arrancado el concierto a las 22 horas, con el sexteto enfundado homogéneamente en un vestuario inmaculado y proyectando vigor y entrega tanto en la inicial "Puñalada trapera" como en la siguiente "Virgen de la humanidad", aunque nada como el desvarío esquizoide con el que han rematado "No seré yo". Ha sido al encarar "El hombre del saco" cuando se ha producido el susodicho apagón, lo que no ha acallado al estadio, que ha continuado la canción en parte por entusiasmo, en parte por desconocimiento de si era una pausa estratégica. "Hemos estado un par de años en tiempos muy inestables y oscuros, pero esta noche queremos un pensamiento global: darnos cuenta de la puta suerte que tenemos de estar aquí hoy", ha indicado Pucho tras este incidente, que han aprovechado a favor de su mensaje tras retomar la energía con "Golpe maestro". Los temas nuevos como "Corazón de lava" han seguido conjugándose con los antiguos, como una preciosa "Maldita dulzura" a dúo con una de las integrantes de la orquesta a la que con este formato le sacan aún más jugo. Para "Finisterre", concebida a partir del sampleado del tema "Panaderas del Pan Duro" de El Naán, han vuelto a subir al escenario la mesa de amasar que como instrumento percusivo ya utilizaron en su concierto en el Teatro Real, agregando esta vez a ese original enfoque un empaque sonoro digno de estadio. La celebrada "Copenhague", convertida en una sola voz, ha anticipado una segunda parte de "show" en la que han apelado mucho más a su historia, con hitos como "Lo que te hace grande" o sobre todo "Consejo de sabios", momento mágico multiplicado en las pantallas gracias a un efecto como de nodos flotantes de energía que emanaban del grupo y que han estallado con la irrupción sorpresa del rapero argentino Wos. Poco ha importado a partir de entonces la acústica, destructiva como en "Te lo digo a ti" cuanto más incendiarios sonaban, especialmente cuando se han embarcado sin respiro en hitos como "Sálvese quien pueda", "Valiente" o "Saharabbey Road", convirtiendo el Metropolitano en un clamor al que, tras más de dos horas, han puesto final con "Cuarteles de invierno". (c) Agencia EFE
El protector facial de farmacia que, además, es la mejor crema antiarrugas
Moscú, 25 jun (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que las fuerzas ucranianas sufrieron más de 780 bajas mortales, entre ellas "hasta 80 mercenarios polacos", como resultado de los ataques aéreos y del fuego de artillería de las fuerzas rusas.
Redacción Deportes, 25 jun (EFE).- El finlandés Kalle Rovanpera (Toyota Yaris), líder del Mundial, se mantiene como líder del Rally Safari de Kenia tras las tres primeras especiales de este sábado, con su compañero de equipo el británico Elfyn Evans a 19.4 segundos y, el también piloto Toyota, el japonés Takamoto Katsuta, a 39.9 segundos.
Melilla, 25 jun (EFE).- El perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla ha vivido una noche tranquila después de la jornada de este viernes, en la que se registró un intento de entrada con 18 víctimas mortales confirmadas por las autoridades marroquíes, cifra que varias ONG aseguran que es mayor.