News bulletin 2022/12/01 06:16
News bulletin 2022/12/01 06:16
News bulletin 2022/12/01 06:16
Lima, 8 feb (EFE).- Un grupo de tres eurodiputados del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea solicitó este miércoles al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que haga un "llamado a la paz" en Perú y que se envíe una delegación de alto nivel para buscar una "solución política" a la crisis que azota al país.
El técnico brasileño habló luego de la victoria ante Pereira en la final de ida de la Superliga.
Malcolm Brogdon y Derrick White anotan 19 puntos por cabeza y los Celtics de Boston se imponen 106-99 a los 76ers de Filadelfia, pese a no contar con tres titulares habituales
Concepción (Chile), 8 mar (EFE).- La ministra chilena del Medio Ambiente, Maisa Rojas, advirtió este miércoles que los incendios que devastan el centro del país, los más cruentos en décadas, han causado también un grave impacto en la fauna e instó a la población a esforzarse por cuidar y prestar ayuda a mascotas y animales salvajes.
La Paz, 8 feb (EFE).- Los sectores urbanos del profesorado en Bolivia marcharon este miércoles en varias ciudades del país contra el nuevo plan de estudios que el Gobierno del presidente Luis Arce pretende implementar en esta gestión y que fue calificado como una forma de "ideologizar" a niños y adolescentes.
San Salvador, 8 feb (EFE).- El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63 % del total de estas divisas, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Estos datos acompañan a la baja aceptación que el bitcóin, adoptado como moneda en septiembre de 2021, ha tenido entre la población, mientras que expertos han señalado su limitado impacto en la economía salvadoreña. CRIPTOMONEDAS Y REMESAS Las cifras del BCR indican que entre enero y diciembre de 2022 ingresaron al país 7.741,9 millones de dólares en remesas familiares, de las que 126,71 millones se dieron mediante las billeteras digitales para criptomonedas. Este porcentaje representa el 1,63 % del total de remesas, con lo que el país registró un promedio mensual de 10,56 millones. Los registros de 2022 son similares a los reportados en 2021. Entre septiembre y diciembre de 2021, el país acumuló 44,55 millones de dólares, para totalizar 171,27 millones los recibidos mediante billeteras de criptomonedas. Este total es el 1,65 % de los 10.357,49 millones de dólares de remesas familiares que percibió el país centroamericano desde septiembre de 2021. El economista Ricardo Castaneda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo este miércoles a EFE que este nivel de uso refleja que la gente vio "las implicaciones que tenía enviar remesas en un criptoactivo tan volátil". Recordó que en 2022 "este activo del bitcóin perdió casi el 60 % de su valor". "La población de manera inteligente decidió y prefirió enviar todas sus remesas siempre en dólares", acotó y señaló que un escenario contrario hubiese tenido "implicaciones para toda la economía. El Congreso, a petición del Gobierno del presidente Nayib Bukele, aprobó que el bitcóin se convirtiera en moneda de curso legal desde septiembre, siendo El Salvador el primer país del mundo en tomar esta decisión, con el mandatario como el principal impulsor. IMPACTO EN LA ECONOMÍA Castaneda sostuvo que "los datos reflejan que la economía salvadoreña fue la que menos creció" en Centroamérica y, a su juicio, uno de los factores fue que la inversión privada extranjera "fuera muy poca". "Lejos de que la adopción del bitcóin trajera algún tipo de beneficio, lo que trajo fueron implicaciones especialmente asociadas al acceso al financiamiento", dijo. Indicó que el perfil de riesgo de El Salvador fue "muy alto" en 2022 y que una de las razones que "explicaba el perfil de riesgo era la adopción del bitcóin". El economista subrayó que esta decisión "no mostró un cambio significativo en la atracción de inversiones" y que "lejos de ser una respuesta a los problemas estructurales de la economía salvadoreña, se ha convertido en parte de esos problemas". De acuerdo con el BCR, al cierre del 2022 la economía salvadoreña crecería un 2,8 %, mientras que en 2023 se espera que se expanda entre un 2 % y 3 %. Estas cifras son similares a las registradas en los años previos a que el bitcóin se convirtiera en moneda de curso legal. Datos del Banco Mundial indican que la tasa de crecimiento de El Salvador se ha situado en el rango de entre 1,7 % y 3,8 % entre los años 2010 y 2019. El 2020, a raíz de la pandemia, marcó una caída del 8,2 % y tras la reapertura de la economía se elevó a 10,3 %. BAJA ACEPTACIÓN ENTRE SALVADOREÑOS Más de un año después de que el país adoptara el bitcóin, una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop), dada a conocer en enero, señala el "uso casi nulo" del bitcoin en El Salvador en 2022. El estudio además señala la persistencia de "opiniones desfavorables" entre la población sobre el criptoactivo. La encuesta indica que 74 de cada 100 ciudadanos manifestó no haber utilizado el bitcoin durante 2022, el 21 % dijo que lo usó una vez y el 5 % nunca. También, el 16,9 % de los salvadoreños opinó que la economía salvadoreña "ha empeorado" con la adopción de este activo digital como moneda de curso legal. El 65,1 % indicó que "ha seguido igual" y el 11,7 % que "ha mejorado". SIN INFORMACIÓN DE RESERVAS El economista lamentó que la población "no conozca exactamente cómo se han utilizado sus impuestos a través de la posible compra de bitcóin". "La única información hasta la fecha siguen siendo los tuits del presidente", añadió y agregó que, según el comportamiento del precio de este criptoactivo, "la pérdida de valor es muy alta". A mediados de noviembre de 2022, el presidente Bukele anunció que su Gobierno compraría un bitcóin a diario, pero la información de los pormenores de las compras se han mantenido en reserva. (c) Agencia EFE
Tomé (Chile), 8 feb (EFE).- Cinco días después de que las llamas asomaran a las ventanas de Tomé, esta pequeña comuna situada a unos 5.600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, se ha convertido en el nuevo epicentro de los incendios que azotan el centro de Chile, con grandes focos reactivados a causa del viento.
Bogotá, 8 feb (EFE).- El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) considera que el país se equivocó en el manejo del litigio con Nicaragua, en el cual perdió 75.000 kilómetros cuadrados de mar, y es partidario del diálogo para negociar un nuevo tratado limítrofe en el Caribe.
Jarrett Allen anota 20 puntos, Evan Mobley añade 19 y los Cavaliers de Cleveland ganan su cuarto partido al hilo, 113-85 sobre los Pistons de Detroit, a pesar de darle descanso a sus bases titulares
Monterrey (México), 8 de febrero (EFE).- Los 14 migrantes cuyos cuerpos fueron localizados en las aguas de un río en el estado Nuevo León, norte de México, murieron de asfixia por sumersión, informó este miércoles la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJNL).
Kristaps Porzingis anota 36 puntos e iguala la mejor marca de su carrera con ocho triples, y los Wizards de Washington doblegan e118-104 a los Hornets de Charlotte para cortar una racha de tres derrotas
En Kahramanmaras, en el sur de Turquía, continúa la carrera contrarreloj para encontrar posibles sobrevivientes entre los escombros. En la ciudad devastada, los habitantes procuran mantener la esperanza a pesar del frío. Reportaje. Sentadas en unos sofás en medio de un paisaje en ruinas, unas mujeres aturdidas por el frío tratan de calentarse delante de un fuego improvisado. Algunas se han envuelto en mantas. Esperan a un hijo, un esposo, un hermano, una madre. Alrededor de ellas, las excavadora
Madrid, 9 feb (EFE).- El Tribunal Constitucional (TC) prevé resolver este jueves el recurso del PP contra la Ley del Aborto impulsada en 2010 bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Madrid, 9 feb (EFE).- El Congreso tiene previsto aprobar este jueves una reforma “profunda y amplia” de la cooperación española para el desarrollo basada en los principios de “buena regulación, necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, y transparencia”.
Cleveland se impuso por 113-85 frente a Detroit en la continuidad de la temporada regular de la NBA.
Madrid, 9 feb (EFE).- El CGPJ celebra este jueves un pleno extraordinario monográfico para abordar propuestas que permitan hacer frente a la "situación insostenible" en el Tribunal Supremo, con casi un 30 % de vacantes debido a la imposibilidad del Consejo de hacer nombramientos estando en funciones.
Con tanto de Andrés Felipe Román, el cuadro antioqueño sacó ventaja en el juego de ida.
Muchos usuarios de Twitter tienen dificultades para tuitear, seguir cuentas o acceder a sus mensajes directos, ya que la plataforma propiedad de Elon Musk experimenta una serie de problemas técnicos
La Paz, 8 feb (EFE).- El Nacional ecuatoriano quedó con un pie adentro en la siguiente fase de la Copa Libertadores al imponerse con una goleada por 1-6 al Nacional Potosí boliviano, que hizo de local en cancha prestada, en el estadio Hernando Siles de La Paz.
El equipo angelino planea enviar al jugador de 34 años rumbo a Utah junto a Juan Toscano-Anderson, Damian Jones y una selección de primera ronda del 2027, para recibir a Jarred Vanderbilt y Malik Beasley.