Catar 2022: la francesa Stéphanie Frappart primera árbitra en un Mundial de fútbol masculino
Su estreno, este jueves, en el Costa Rica-Alemania.
Su estreno, este jueves, en el Costa Rica-Alemania.
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile quieren organizar el Mundial de 2030. Piensan invertir 320 millones de dólares, que no son ni la décima parte del Mundial más 'barato' de la historia reciente, el de Sudáfrica.
Caracas, 8 feb (EFE).- El presidente de Canarias (España), Ángel Víctor Torres, comenzó este miércoles su primera visita oficial a Venezuela, donde cumplirá con una agenda de actividades sociales y culturales que incluye encuentros con parte de los 55.000 canarios residentes en el país suramericano.
Santiago de Chile, 8 feb (EFE).- El Gobierno chileno informó este miércoles que hubo errores en el conteo del número de personas fallecidas en los virulentos incendios que ya han devastado casi 300.000 hectáreas en el centro y sur del país, y redujo el balance total de 26 a 24 muertos.
Quito, 8 feb (EFE).- El Gobierno de Ecuador reclamó este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la aparente demora en procesar los votos totales de un referéndum que impulsó sobre seguridad, democracia y medioambiente y cuyos resultados preliminares son adversos al oficialismo.
Buenos Aires, 8 feb (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este miércoles en Buenos Aires al ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikolaos Dendias, con quien conversó sobre comercio y las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Lima, 8 feb (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Perú pidió este miércoles al Poder Judicial ejecutar "con celeridad y urgencia" la sentencia que en julio de 2022 reconoció por primera vez en el país el derecho a tener una muerte digna a favor de Ana Estrada, quien padece una enfermedad degenerativa e incurable.
(Bloomberg) -- El director ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger anunció planes para una dramática reestructuración de la compañía de entretenimiento más grande del mundo que incluyen la eliminación de 7.000 puestos de trabajo y US$5.500 millones en ahorros de costos.Las reducciones incluyen un menor gasto en programación y US$2.500 millones en recortes no relacionados con el contenido. Alrededor de US$1.000 millones de los ahorros ya están en marcha, dijo Iger en una conferencia telefónica con
Desde que Laura Escanes y Risto Mejide anunciaran su separación tras siete años de relación a finales de septiembre del pasado año y la influencer abandonara el chalet en el que formaron una familia junto a su hija Roma, de 3 años, su realidad ha dado un giro de ciento ochenta grados. En los últimos meses la barcelonesa ha vuelto a encontrar la ilusión en Álvaro de Luna, se ha convertido en propietaria de una vivienda en Madrid, ha lanzado un podcast en solitario y ha sorprendido a sus fans enfr
NUEVA YORK, February 08, 2023--Morgan Stanley (NYSE: MS) será el anfitrión en el día de hoy del primer evento Demo Day presencial, con 10 compañías participantes de los Estados Unidos y Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Las compañías incluidas en la cohorte, todas fundadas por mujeres, se presentarán ante 200 inversores, además de potenciales socios comerciales y clientes.
Sin siquiera ver los videos de funcionarios de Campeche recibiendo dinero, el presidente los descalificó, como si en la 4T fuera imposible un acto de corrupción. Porque si él lo dice, así debe ser.
“Mi vida a partir de ese momento dio un giro de 360 grados”, ella dice de un infarto cuando era adolescente
Ciudad de México, 8 feb (EFE).- El rapero mexicano Aczino, el primer tricampeón en la historia de la Final Internacional de Red Bull Batalla, reveló este miércoles que próximamente debutará en una serie como actor de ficción y que se plantea una carrera en la actuación a largo plazo.
Ciudad de Panamá, 8 feb (EFE).- Más de 31.000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han cruzado en lo que va de año la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022, de acuerdo con las estadísticas oficiales panameñas. Desde el 1 de enero hasta la madrugada de este miércoles un total de 31.610 migrantes en movilidad habían atravesado la jungla, de 266 kilómetros, según datos facilitados a EFE por el Servicio Nacional de Migración (SNM). Entre enero y mayo de 2022 la cifra llegó a 33.819. El 15 % de los viajeros en lo que va de este año son "personas en especial estado de vulnerabilidad: niños, niñas y adolescentes", precisó este miércoles a EFE la subdirectora del SNM, María Isabel Saravia. Sólo en enero pasado llegaron a la provincia panameña de Darién 24.634 personas, más del quíntuple que en el mismo mes del año pasado. Y en lo que va de febrero lo había hecho 6.976, de los cuales 1.156 arribaron el martes. CRECE EL CRUCE DE HAITIANOS Y EXTRACONTINENTALES Los nacionales de Haití son el grupo migrante más numeroso hasta ahora con 12.585 personas, seguido de Ecuador (8.240), Venezuela (3.535), India (641) y Colombia (465). El resto de los viajeros proceden de más de 30 países del mundo, incluidos suramericanos, asiáticos y africanos. "Este año hemos tenido un incremento de ciudadanos extracontinentales, que entran al continente americano por el Sur. Hemos tenido un incremento de ciudadanos colombianos y ecuatorianos", comentó Saravia. En 2022, la nacionalidad venezolana (150.327) lideró el paso histórico de 248.284 migrantes irregulares por la selva, seguido de Ecuador (29.356) y Haití (22.435); en 2021, fueron los haitianos, y años antes, en la crisis de 2015-2016 fueron los cubanos. Las restricciones impuestas por Estados Unidos al ingreso de migrantes venezolanos irregulares a mediados de octubre pasado frenó la avalancha de estos, lo que quedó evidenciado en las cifras de viajeros cruzando el Darién: de 59.773 en ese mismo mes cayeron a 16.632 en noviembre de 2022. La dinámica sobre las nacionalidades que más cruzan la selva "esperamos que sea cambiante a lo largo del año. Va a depender de las políticas (migratorias) de Estados Unidos y Canadá, que son los principales destinos",así como también de que terceros países "abran libre visado", dijo la subdirectora de Migración de Panamá. "Calculamos que las cifras en el 2023 no van a bajar por diversas causas: sociopolíticas, geográficas, cambio climático, era poscovid, temas de oportunidades, la guerra" en Ucrania, valoró. DESINCENTIVAR LA MIGRACIÓN IRREGULAR Y COMBATIR A LOS TRAFICANTES La funcionaria recalcó la labor humanitaria del Estado panameño, que ofrece "con recursos finitos" alimentos y servicios sanitarios a los viajeros irregulares, a los que toma además datos biométricos. Panamá ha sido "transparente en las cifras, pero nos encontramos ante un drama humano" que el Estado panameño ha logrado visibilizar hacia el resto de la región, afirmó Saravia. "Tenemos que hablar de desincentivar las rutas irregulares y tener un compromiso entre los Estados (de origen, tránsito y destino) de luchar contra el crimen organizado, porque estas personas son traficadas y son tratadas por la delincuencia organizada", agregó. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 36 migrantes fallecieron en 2022 cuando cruzaban el Darién, donde los viajeros enfrentan los peligros propios de un entorno salvaje - animales, ríos crecidos, barrancos - así como los derivados de la presencia del crimen organizado, que ha usado la zona desde hace décadas para traficar drogas, armas y personas. Esa cifra de fallecidos es posiblemente "sólo una pequeña fracción del verdadero número de vidas que se pierden" en esa zona, advirtió la OIM en enero pasado. Muchos de estos viajeros son además víctimas de robos y violencia sexual, incluidas menores de edad. En Panamá, ya se han detenido y condenado a personas responsables de estos ataques a los migrantes. (c) Agencia EFE
Reino Unido experimenta una ola de huelgas en una escala no vista desde la década de 1980 bajo la entonces primera ministra Margaret Thatcher. El precio de la calefacción se triplica para algunos, el costo de vida se dispara y los salarios están estancados, especialmente en el sector público. El sector de la salud se ha movilizado para denunciar la falta de medios y hasta medio millón de personas podrían declararse en huelga, una interrupción que afectaría a todos los sectores de la economía.
Bogotá, 8 feb (EFE).- La colombiana Linda Caicedo destacó este miércoles la evolución del fútbol femenino de su país, cuya selección fue subcampeona del Mundial Sub'17 y de la Copa América, así como llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sub'20.
Miami, 8 feb (EFE).- La nutria "Zinnia", de la especie Londra canadensis, cuyo hábitat son las costas y ríos de Estados Unidos y Canadá, parió a tres crías en el zoológico de Miami, según informó la entidad en un comunicado publicado junto a unas fotos de los recién nacidos.
Manchester United se recupera de una desventaja de dos goles e iguala 2-2 ante Leeds en la Liga Premier
Río de Janeiro, 8 feb (EFE).- Brasil batió un nuevo récord de producción de hidrocarburos en 2022, cuando extrajo un promedio de 3,02 millones de barriles de petróleo diarios y una media de 138 millones de metros cúbicos de gas natural por día, informó este miércoles la Agencia Nacional de Petróleo y Gas (ANP, regulador).
Sao Paulo, 8 feb (EFE).- Las autoridades de Brasil afirmaron este miércoles que han comenzado a retomar el control del territorio indígena Yanomami, en la selva amazónica, con el inicio de la expulsión de los miles de mineros ilegales que operan en la zona.