La Ópera Nacional de Ucrania vuelve a abrir al público a pesar de la guerra
Con capacidad para 1.000 personas, el aforo se ha reducido a 300 para poder evacuarlas a un refugio subterráneo, si sonaran las sirenas en plena representación.
El gobernante de Mikolaev apuntó contra un tipo de bomba que utiliza el Kremlin con municiones prohibidas; los militares de Kiev denunció el secuestro de familiares de militares; crece la ofensiva en el este
Madrid, 25 jun (EFE).- El Gobierno ha aprobado este sábado nuevas medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania que supondrán un gasto "superior a los 9.000 millones de euros", según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.
Lisboa, 25 jun (EFE).- La cumbre de Madrid dejará claro que "hay un cosa que Rusia nunca podrá hacer, que es exportar sus guerras a países miembros de la OTAN", sostiene el ministro luso de Asuntos Exteriores, João Gomes Cravinho, en una entrevista con Efe en Lisboa.
No solo los humanos quedaron sepultados bajo las cenizas del volcán Vesubio. Una tortuga con su huevo llevaba casi 2.000 años bajo los escombros.
Járkov (Ucrania), 25 jun (EFE).- Para los ucranianos son héroes, para los rusos una milicia "neonazi": el Regimiento Azov ocupa un lugar clave en la guerra de la propaganda. Moscú los ha utilizado como ejemplo de sus planes para "desnazificar" Ucrania, mientras que ellos sostienen que los rusos son "los verdaderos nazis".
Kiev, 25 jun (EFE).- Las autoridades ucranianas anunciaron este sábado la entrada en vigor de un toque de queda para la población de la capital, Kiev, que estará vigente desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana a partir de hoy y hasta el 3 de julio.
Este viernes se celebraba la fiesta preboda de Lucía Pombo y Álvaro López Huerta. La celebración tenía lugar en la plaza de Adrados (Segovia), municipio donde la familia de las influencers tiene una bonita casa. Uno de los momentos más emotivos se producía cuando el padre de la novia aparecía con una minimoto, que posee un enorme significado para Lucía. ¡Y es que fue la primera moto que tuvieron de pequeñas las tres hermanas! Pero, la anécdota más divertida de la fiesta preboda la protagonizaron
Rocío Carrasco ha abierto el baúl de los recuerdos y ha explicado cómo fue el inicio de la relación entre las cuñadas.
La jueza mantuvo en un albergue a una niña de 11 años -embarazada tras ser víctima de violación- para impedirle tener un aborto legal.
La modelo le ha dado el 'sí, quiero' al futbolista Dani Carvajal con un precioso diseño que estilizaba al máximo su figura.
Salieron dos y regresaron seis, tras visitar 102 países en cinco continentes, y aprender "que lo mejor es la gente" y que "los sueños no son sólo para soñarlos".
Después de meses de preparativos y muchos nervios, ha llegado el gran día de Lucía Pombo, quien le ha dado el 'sí, quiero' a su pareja desde hace ocho años, Álvaro López Huerta. Aunque, como es es evidente, el look más esperado era el de la novia, quien se ha decantado por un estilismo de Inuñez muy fiel a su esencia, los de sus hermanas, las influencers María y Marta Pombo, también generaban mucho interés. Ambas han apostado, al igual que su madre, por creaciones exclusivas de su amigo Jorge Re
Járkov (Ucrania), 25 jun (EFE).- Para los ucranianos son héroes, para los rusos una milicia "neonazi": el Regimiento Azov ocupa un lugar clave en la guerra de la propaganda. Moscú los ha utilizado como ejemplo de sus planes para "desnazificar" Ucrania, mientras que ellos sostienen que los rusos son "los verdaderos nazis". Después de la rendición de Azovstal, donde la resistencia en la acería de la ciudad de Mariúpol estuvo liderada por esta unidad, nuevos efectivos de Azov se han entrenado esta semana en las afueras de Járkov, una ciudad situada a escasos 40 kilómetros de Rusia. El Ejército ruso ha aumentado en los últimos días los ataques contra la que era la segunda mayor ciudad de Ucrania antes de la guerra, con 1,4 millones de habitantes. Entre los participantes en el entrenamiento está un comandante, que tiene "Gor" como nombre de guerra, y que responde con paciencia y algo de hastío a las preguntas de si la unidad es una milicia "neonazi", tal como afirma el Kremlin. "No escucho lo que dice la propaganda rusa, así que me da igual lo que digan. Nuestra ideología es el amor a nuestra patria", explica a Efe de forma pausada este hombre de 30 años que en su vida civil era propietario de una cafetería. "Ahora el mundo puede ver quién actúa como un ocupante nazi, quién piensa como un nazi y quién hace cosas de nazis", añade. Para "Gor", la razón de que les definan así es que Rusia es incapaz de aceptar "la independencia y el discurso nacional de otros países" que hasta hace poco estaban a la sombra de Moscú. UN SÍMBOLO DE RESISTENCIA El Regimiento de Operaciones Especiales Azov, antes conocido como batallón, se encuentra integrado en la Guardia Nacional y recibe órdenes del mando militar ucraniano. Es una unidad más. Para muchos ucranianos su resistencia durante más de 80 días en Azovstal ante una fuerza abrumadoramente superior los ha convertido en un símbolo de resistencia. Un David que planta cara a Goliat. La secesionista República Popular de Donetsk asegura que trabaja con Rusia en la composición de un tribunal para determinar si los combatientes de Azovstal cometieron "crímenes nazis". "La gloria tiene siempre dos caras y ese es el precio que pagamos. Esto pasa porque durante ocho años el mundo tuvo los ojos cerrados ante lo que Rusia hacía en Donbás", sostiene Gor. Varias decenas de soldados prueban puntería con armas automáticas y lanzagranadas a las afueras de Járkov. Hay varios medios internacionales invitados, a los que se pide no mostrar el rostro de los uniformados. Gor cuando habla a la cámara lo hace con pasamontañas. Es indudable que hay uniformados de ideas ultranacionalistas, pero los nuevos reclutas son chicos muy jóvenes, casi adolescentes, atraídos por la reputación de la unidad. El sueño de un grupo de ellos, según cuentan a Efe, es destruir un tanque ruso y Azov es de las unidades con más medios. Ese es el motivo para elegir este regimiento. También hay algunos perfiles inesperados: uno de los integrantes asegura ser budista, fuma en pipa y lleva un pañuelo en la cabeza, otro porta un tatuaje con el símbolo de la anarquía. La unidad dejó recientemente de usar como insignia el "Wolfsangel", utilizado por las SS en la Alemania nazi, y lo ha sustituido por tres espadas alineadas que forman el símbolo estatal ucraniano, el tridente. Es evidente que trata de limpiar su imagen. ORIGEN ULTRADERECHISTA El regimiento fue creado en 2014 por miembros de la extrema derecha para luchar contra los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. Su nombre proviene del Mar de Azov y la unidad ganó fama por recuperar Mariúpol de las fuerzas prorrusas en junio de 2014. Entre sus fundadores se cuenta Andriy Biletsky, un ex miembro con ideas racistas de la organización paramilitar Patriota de Ucrania y actual líder del ultraderechista Cuerpo Nacional. El origen de la unidad está en Járkov y en otras ciudades del este de Ucrania, de mayoría rusófona, lo que también los convierte a ojos de Rusia en traidores. "Esos fundadores venían de la extrema derecha y trajeron ideas y, sobre todo, símbolos como el "Wolfsangel" o el "Sonnenrad" (empleados por los nazis)", explica a Efe Andreas Umland, un experto en movimientos radicales del Centro de Estudios de Europa del Este de Estocolmo. Más tarde, a finales de 2014 los fundadores de Azov dejaron la unidad para probar suerte en la política y el regimiento se integró en las fuerzas regulares y se profesionalizó. Umland señala que Azov sigue atrayendo a elementos ultranacionalistas pero eso sucede también en todos los ejércitos europeos, especialmente en las unidades de élite. "Existe esa especie de afinidad entre las fuerzas armadas y la extrema derecha. Es algo que también sucede en Ucrania. Así que existe esa presencia de la ultraderecha pero ya no es lo que determina la ideología de la unidad", sostiene el experto. Las formaciones políticas ultras que crearon Andriy Biletsky y otros fundadores del regimiento no superaron en 2019 el 2 % de los votos y quedaron fuera del Parlamento ucraniano. Luis Lidón, enviado especial (c) Agencia EFE
La modelo y 'wedding planner' se ha casado con el futbolista del equipo merengue luciendo un vestido de corte princesa en un estilo clásico y elegante.
Segovia, 25 jun (EFE).- La reina Letizia, junto a los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN, visitará este miércoles el Palacio Real de La Granja (Segovia), donde recorrerán los jardines, visitarán la fuente de los Baños de Diana y, ya en el interior, la sala de tapices.
El mensaje del cocinero español acumula más de 93.000 'me gusta'.
Londres, 25 jun (EFE).- Por extraño que parezca, hasta hace 25 años nadie había oído hablar de ningún huérfano llamado Harry Potter, ni de una escuela de magia Hogwarts, ni tampoco de un andén 9 y 3/4 escondido en la estación londinense de King’s Cross. Nadie excepto la novelista J.K. Rowling y sus editores de la casa Bloomsbury, que el 26 de junio de 1997 publicaban el primer libro de la ya célebre serie literaria: “Harry Potter y la piedra filosofal”.
El entrenador de la selección femenina de Holanda hizo un balance sobre la actuación de sus dirigidas ante Inglaterra
Madrid, 25 jun (EFE).- "No hay dispositivo de extinción que pueda hacer frente" a un incendio con "temperaturas por encima de 40 grados, vientos de más de 40 kilómetros por hora, sequedad extrema y tormentas secas", ha advertido a Efe la responsable de incendios en WWF España, Lourdes Hernández.
La cultura de la dieta ha hecho del verano una estación en la que aceptar el cuerpo no es fácil.