Cierre anterior | 4,7340 |
Abrir | 4,7380 |
Oferta | 4,7310 x 0 |
Precio de compra | 4,7560 x 0 |
Rango diario | 4,7160 - 4,7560 |
Intervalo de 52 semanas | 3,9560 - 5,6100 |
Volumen | |
Media Volumen | 5.385.494 |
Capitalización de mercado | 15,887B |
Beta (5 años al mes) | 0,59 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 10,77 |
BPA (TTM): | 0,4400 |
Fecha de beneficios | 15 mar 2023 |
Previsión de rentabilidad y dividendo | 0,27 (5,64%) |
Fecha de exdividendo | 23 ene 2023 |
Objetivo est 1a | 5,10 |
El Ibex 35 sigue hoy consolidando los 9.000 puntos que por fin logró conquistar ayer liderado por el sector bancario. No obstante, la última palabra del rumbo hoy de los mercados la tendrá probablemente el dato del deflactor de consumo privado de EEUU, que cobra especial importancia por ser la última gran referencia antes de la reunión la próxima semana de la Reserva Federal.
Esta operación se enmarca en lo anunciado por la compañía de su Plan Estratégico 2022-2030 de contribuir a reforzar la seguridad de suministro y a la descarbonización en Europa.
La fuerte dependencia europea al gas ruso pone a la región en una encrucijada, ya que por un lado quieren seguir imponiendo restricciones a Rusia y pero la alta dependencia a un proveedor tan importante como Rusia agudiza la preocupación por las interrupciones del suministro y ha abierto el debate respecto que por mucho que no se quiera depender de dichos combustibles fósiles hasta ahora existe un déficit de energías verdes. La UE depende en un 40% del gas ruso, por lo que la encrucijada persist