Cierre anterior | 252,44 |
Abrir | 252,44 |
Oferta | 237,00 |
Precio de compra | 244,40 |
Precio de ejercicio | 155,00 |
Fecha de caducidad | 2024-06-21 |
Rango diario | 252,44 - 252,44 |
Rango de contrato | N/A |
Volumen | |
Posiciones en abierto | 634 |
En las últimas semanas Nvidia pasó a ocupar el primer lugar si hablamos de la inteligencia artificial o IA. Pero este entusiasmo que parece algo casual, trae consigo todo un historial por detrás.
El sector tecnológico está de enhorabuena y los vientos de cola seguirán apoyándolo en el futuro. En los últimos años ha sido la fuerza detrás del crecimiento, y aunque ha tenido sus momentos "flacos", el sector seguirá presente en nuestras vidas y ¿por qué no en nuestras carteras?
El “miedo a perderse” ha llevado a los inversores minoristas a subirse a la fiebre del oro de la IA, acumulando compras netas por casi 1.500 millones de dólares entre el 30 y 31 de mayo.
La inversión ESG retoma su vuelo. Tras un año de pocas noticias por el lado de los fondos sostenibles y con el ruido generado por el greenwashing, los fondos sostenibles vuelven a los titulares, ya que en un año donde a pesar de todos los nubarrones que se vislumbraban al inicio de año y que hicieron que más de una gestora (nacional e internacional) recortara al máximo sus presupuestos de marketing, el mercado vuelve a la senda alcista y la inversión ESG coge ritmo. En esta nota nos enfocaremos
La semana se ha visto marcada en el mercado por el subidón que ha protagonizado Nvidia en bolsa y que ha hecho que los inversores pongan todavía más el foco sobre la inteligencia artificial. Además, los bancos españoles se reponen de la crisis de los bancos regionales en EEUU y, de cara al verano, se espera un buen comportamiento del sector turístico.
El fabricante de chips Nvidia acaba de superar el umbral del billón de dólares de cotización, gracias al tirón de la IA, ¿es una burbuja o una tendencia a la que hay que subirse? Lo analizamos con expertos.
La Inteligencia Artificial sigue siendo la gran baza que compran los inversores en el selectivo tecnológico estadounidense, que ve de nuevo como algunos de sus grandes valores se encarga de ponérselo fácil, con subidas a doble dígito. Y todo a pesar de que el resto de Wall Street sigue bastante sumido en la incertidumbre que no cesa.
La búsqueda del próximo "momento Apple" en el mercado de valores es un desafío emocionante para los inversores.
El rally de las acciones de IA o inteligencia artificial se ha visto frenado debido a la corrección de Nvidia y C3.ai tras haber alcanzado el billón en capitalización y una decepcionante perspectiva de ventas respectivamente.
Cathie Wood, fundadora de Ark Invest, ha señalado que el siguiente paso tras el auge de las acciones de IA o inteligencia artificial será invertir en proveedores de software.
A pesar de la ventaja de inteligencia artificial de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA), las empresas que desarrollan sus modelos de IA están migrando hacia chips personalizados para reducir costes y abordar problemas de compatibilidad y crisis de suministro. Google de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) está en su cuarta iteración de su unidad de procesamiento de tensor (TPU) interna. El primer chip de IA personalizado de Meta Platforms, Inc (NASDAQ:META), Meta Training Inference Accelerator (MTIA)
Hon Hai Precision Industry Co Ltd (OTC:HNHPF), operando como Foxconn, pronostica que su negocio de servidores de inteligencia artificial se duplicará al menos en la segunda mitad de este año, siguiendo la pista de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA). El importante proveedor de Apple Inc (NASDAQ:AAPL) espera un crecimiento de tres dígitos en los servidores de inteligencia artificial en la segunda mitad, según el Financial Times que cita al presidente Young Liu. Liu dijo que el frenesí de ChatGPT y la creci
El aumento que experimentó el precio de las acciones de Nvidia Corporation (NASDAQ:NVDA) después de los resultados trimestrales y la previsión emitida por la compañía ha llevado a la empresa de semiconductores a entrar en el exclusivo club de la capitalización de mercado de 1 billón de dólares. Echamos un vistazo a los miembros pasados y actuales del club y analizamos qué nombre podría ser el próximo en unirse a él. Nvidia se une al club de la capitalización de mercado de 1 billón de dólares El
Analizamos los mercados con el analista Roberto Moro, en una jornada clave en el lado macropolítico por el posible acuerdo del techo de deuda en EEUU. Moro ve recorrido en algunas acciones tecnológicas, mientras cree que el Euro Dólar seguirá a la baja.
Las acciones de NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA) se dispararon un 44% en mayo, en un mes en el que la compañía se unió al destacado grupo de las cinco empresas tecnológicas estadounidenses con una capitalización de mercado superior a 1 billón de dólares. El gigante de los chips lanzó una nueva clase de supercomputadora de inteligencia artificial de gran memoria DGX GH200, diseñada para facilitar la construcción de modelos masivos de última generación para aplicaciones de lenguaje de inteligencia artif
El ascenso de Nvidia impulsado por la Inteligencia Artificial (IA): ¿El próximo gigante corporativo?
Solo un puñado de empresas en todo el mundo superan el billón de dólares de valor de mercado, y la mayor parte de ellas cotizan en Wall Street. Ayer, Nvidia se sumó a esa lista tras una espectacular revalorización en el año que supera ya el 180%, pero no es la única candidata.
RNDR ha sido una buena jugada high beta Nasdaq en las últimas semanas, señaló un gestor de porfolio.
(Bloomberg) -- El repunte de los gigantes de la tecnología este año tiene tiene espacio para seguir, ya que el riesgo de una recesión en Estados Unidos empuja a los inversionistas hacia acciones que ofrecen un crecimiento rentable en tiempos difíciles, según una encuesta de mercados de Bloomberg.Lo más leído de BloombergChina Zijin pide a Colombia proteger mina de oro tras atentadosGilinski gana a lo grande y tumba a la vieja guardia colombianaGoldman planea otra ronda de despidos ante declive d
Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) se convirtió en la quinta empresa estadounidense el martes en alcanzar una capitalización de mercado de 1 billón de dólares. El gigante de los semiconductores se une oficialmente al club del billón de dólares, que incluye a Apple, Inc. (NASDAQ:AAPL) con 2,7 billones de dólares; Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) con 2,5 billones de dólares; Alphabet, Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) con 1,6 billones de dólares; y Amazon Inc. (NASDAQ:AMZN) con 1,2 billones de dólares. El hi
(Bloomberg) -- Nvidia Corp. se convirtió en el primer fabricante de chips del mundo con una capitalización de mercado de US$1 billón, uniéndose a las filas de solo cinco empresas estadounidenses con valoraciones tan altas.Lo más leído de BloombergChina Zijin pide a Colombia proteger mina de oro tras atentadosGilinski gana a lo grande y tumba a la vieja guardia colombianaGoldman planea otra ronda de despidos ante declive de la bancaLa acción subía un 4,3% en las operaciones del martes en Nueva Yo
A pesar de las impresionantes perspectivas en el espacio de la inteligencia artificial de Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) que han captado la atención de inversores y analistas, la fundadora de Ark Investment Management, Cathie Wood, sigue sin estar convencida. ¿Está Nvidia sobrevalorada? Wood recurrió a Twitter el lunes para expresar su opinión de que muchos inversores perciben erróneamente a Nvidia como el único jugador en el campo de la IA. Ella enfatizó que Ark había identificado a Nvidia como una
El destacado comentarista del mercado Jim Cramer ha defendido la valoración en alza del fabricante de chips NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA), diciendo que la mayoría de las grandes empresas dependen del fabricante de chips. Aquí puedes leer más sobre la valoración de NVIDIA. "Sé que hay personas que se burlan de la valoración de Nvidia. Pero la valoración es más un arte de lo que muchos quisieran", dijo Cramer en su tuit. Pronóstico para Nvidia Las acciones de Nvidia se han mostrado boyantes des
El estratega de mercados y profesor de ICADE Ramón Bermejo analiza la situación del mercado junto a Aitor Odriozola, responsable de BBVA Trader. Bermejo hace un análisis macroeconómico de la coyuntura actual marcada por el preacuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos y el dato de desempleo de mayo que se conocerá este viernes.
Los titulares sobre la IA o inteligencia artificial se han centrado en Nvidia como el ganador de la fiebre del oro, pero no es la única firma beneficiada.