Cierre anterior | 126,90 |
Abrir | 126,59 |
Oferta | 125,94 x 800 |
Precio de compra | 125,93 x 1100 |
Rango diario | 125,34 - 127,09 |
Intervalo de 52 semanas | 115,03 - 217,25 |
Volumen | |
Media Volumen | 3.376.896 |
Capitalización de mercado | 48,017B |
Beta (5 años al mes) | 1,69 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 10,91 |
BPA (TTM): | N/A |
Fecha de beneficios | N/A |
Previsión de rentabilidad y dividendo | N/A (N/A) |
Fecha de exdividendo | N/A |
Objetivo est 1a | N/A |
Los ingresos de Rovi cayeron un 2%, hasta 201,9 millones de euros, al tiempo que pronostica un descenso de entre el 10% y el 20% para el conjunto del año frente a 2022. Rovi ha comunicado hoy su propuesta de dividendo para el 5 de julio: 30.770.000,54 euros a dividendos.
Los analistas se volvieron con la compañía de Cambridge a cuenta de sus posibilidades ante las posibilidades de su vacuna contra el virus respiratorio sincitial, a pesar de la intendencia a la baja esperada por las ventas de su vacuna este año, contra la Covid 19. Sin embargo, ya pesar de su mal desempeño anual, la empresa del ARN mensajero gana posiciones ante la mejora más que sustancial de sus recomendaciones.
Caídas cercanas al 5% para Laboratorios Rovi este lunes después de que Jefferies haya reducido su precio objetivo a 63 euros por menores expectativas en el negocio de OCM, menor margen bruto y mayores costes a corto plazo.
Marta Campos, Responsable de Relación con Inversores de Laboratorios Rovi, ha presentado en directo para Estrategias de Inversión los resultados financieros a cierre del ejercicio 2022 del laboratorio. Un año en el que ganó 199,7 millones de euros, un 30% más, y aumento su EBITDA un 37%. Asimismo, Marta Campos ha hablado sobre el lanzamiento de Okedi, el acuerdo con Moderna y la política de dividendos de Rovi.
Las cosas no están saliendo como espera la compañía de ARN mensajero en lo que va de 2023. Su último escollo importante, que le ha costado más de un 5% al valor en el mercado, es sin duda su vacuna contra la gripe, en cuyos ensayos no ha resultado como esperaba. Un aviso a navegantes, mientras los inversores se muestran cautelosos ante los resultados que se conocerán el jueves, pero Goldman Sachs se decanta claramente por el valor.
Las acciones de Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) cotizan a la baja en la sesión posterior al cierre del jueves después de que la compañía publicara los resultados provisionales de seguridad e inmunogenicidad de la Fase 3 para ARNm-1010. Lo que ha sucedido ARNm-1010, la vacuna candidata contra la influenza estacional de la compañía, se probó en un ensayo aleatorizado de fase 3 diseñado para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna en adultos de 18 años o más. Se encontró que ARNm-1010 era
El Ibex 35 llega a este San Valentín con una subida acumulada en el año de más de un 10%. Pero si se pone la vista en el medio plazo, hay un puñado de valores que presentan todavía potenciales considerables de más de un 30%, de acuerdo con las estimaciones de los analistas. Estos son los que más enamoran a los expertos.
Rovi publicará los resultados correspondientes al cuarto trimestre el próximo martes 21 de febrero antes de la apertura de mercado. En Estrategias de Inversión hablaremos con Javier López Belmonte, vicepresidente y CFO de ROVI y Marta Campos, Directora de Relación con Inversores, a las 11:30H para comentar las cifras presentadas.
Las acciones de Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) cotizan al alza el miércoles después de que la candidata a vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VSR) de la compañía cumpliera su criterio principal de valoración en un ensayo de fase 3. Los analistas parecen estar reaccionando positivamente a los resultados. Lo que ha sucedido Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) anunció que mRNA-1345, una vacuna de ARNm en investigación dirigida al VSR en adultos mayores, ha superado los criterios de valoración principal
La Navidad es un momento para estar con la familia y los seres queridos. Reuniones, cenas, propósitos compartidos, adornos, generosas comidas, dulces y regalos son el cóctel más tradicional de estas fechas tan señaladas. El día de Reyes también es un buen momento para regalar fondos de inversión o acciones. Estrategias de Inversión le propone cinco acciones del Ibex 35 para este 6 de diciembre.
Las sobrerreacciones previas le están pasando factura a la compañía farmacéutica nos dicen desde Renta 4, que, a pesar de la rebaja de recorrido, muestran un potencial importante para el valor en el mercado, una vez que acaba de ratificar sus planes de crecimiento para 2023 .
Analizamos las primeras reacciones en las bolsas occidentales al mensaje de Powell de la mano de Antonio Castelo. Especialista en mercados de iBroker, quien además analiza dos de los valores del Ibex que más castigados está siendo pero cuentan con potencial de más del 60%: Grifols y Rovi.
Marta Campos Martínez, Directora de Relación con Inversores de Rovi, nos acompaña en la 'Semana del Ibex 35' celebrada con motivo de la 3ª Edición del Salón del Inversor, organizada por Estrategias de Inversión, para contarnos cuáles son los planes de crecimiento del negocio de Rovi para el próximo ejercicio 2023.
Las nuevas posibilidades son lo que pueden salvar de la “quema” a futuro en la compañía que busca, a marchas forzadas, más posibilidades de ingresos con un ARNmensajero, en especialidades como el cáncer sobre el que están trabajando. Los expertos considerando un error mirar la evolución del valor solo a cuenta de las vacunas.
Moderna, Inc. (Nasdaq:MRNA), empresa biotecnológica pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), y Merck (NYSE: MRK), conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, han anunciado hoy que el ensayo de fase 2b KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 de mRNA-4157/V940, una vacuna oncológica de ARNm personalizada en fase de investigación, en combinación con KEYTRUDA®, la terapia anti-PD-1 de Merck, demostró una mejora estadísticamente significativa
Pocos cambios en la Bolsa española, que poco a poco parece inclinarse por el rojo. El Ibex 35 se da una tregua después de que tres días de subidas le hayan llevado hasta máximos desde mediados de agosto. Los inversores aguardan la publicación de las actas de la Fed, que se conocerán tras el cierre en Europa.
Laboratorios Rovi espera un aumento de hasta un 10% de sus ingresos el próximo año respecto a 2021, según ha anunciado hoy la farmacéutica durante la celebración de su Día del Mercado de Capitales. Además, ampliará su colaboración con Moderna.
Laboratorios Rovi ha creado una nueva Joint Venture con la colaboración de Costa Food Group y Càrniques Celrà, una de las primeras estructuras a nivel nacional para el autoabastecimiento de heparinas. Javier López-Belmonte, vicepresidente y CFO de ROVI, habla sobre las últimas novedades de la compañía, así como de su evolución en la bolsa española en un año en el que los títulos retroceden en torno al 40%.
Tras la presentación de resultados a primera hora de la mañana, los títulos de Rovi caen entorno al 11% en la bolsa española. A pesar de los buenos resultados presentados por la farmacéutica parece que el mercado está poniendo su mirada en la reducción del guidance para el próximo ejercicio. Marta Campos, directora de Relación con Inversores de Rovi, asegura que estas caídas serán pasajeras, puesto que las cifras obtenidas por la farmacéutica son buenas y las previsiones para 2023 superan las ci
La farmacéutica espera acabar el ejercicio en la banda de crecimiento de ingresos de entre el 15% y el 20%, en tanto que para 2023 las previsiones apuntan a un nuevo escenario post pandemia en el que "es muy alta la incertidumbre asociada a la evolución" de la enfermedad.
Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) ha informado de un BPA del tercer trimestre de 2,53 dólares, que contrasta con los 7,70 dólares registrados hace un año, fallando en alcanzar la estimación de consenso de 3,29 dólares. Los ingresos fueron de 3.360 millones de dólares en comparación con los 4,96 millones de dólares de hace un año, por debajo del consenso de 3.530 millones de dólares, principalmente debido a una disminución en las ventas de vacunas contra la COVID-19. Las ventas de productos fueron de 3.1
Más de la mitad de los llamados “multimillonarios del Covid” están asociados con los hábitos de quedarse en casa, el trabajo remoto o el comercio electrónico.
La farmacéutica estadounidense alega que copiaron su tecnología del sistema de ARN mensajero, pero asegura que no busca sacar fuera del mercado el suero de Pfizer ni medidas cautelares contra posibles ventas.
La compañía de Cambridge Massachusetts presenta unos resultados duales pero que, a la postre siguen siendo beneficiosos para sus acciones, que mantienen la remontada de los últimos tres meses en el mercado. Y es que sus ingresos por las vacunas siguen siendo el santo y seña de la compañía.
Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) ha informado de un BPA del segundo trimestre de 5,24 dólares, que contrasta con los 6,46 dólares registrados hace un año, superando la estimación de consenso de 4,59 dólares. Los ingresos fueron de 4.750 millones de dólares en comparación con los 4,34 millones de dólares de hace un año, superando el consenso de 4.070 millones de dólares. Secuencialmente, las ventas disminuyeron casi un 22% desde los 6.100 millones de dólares. Las ventas de productos fueron de 4.500 mill