Cierre anterior | 10,95 |
Abrir | 10,95 |
Oferta | 0,00 |
Precio de compra | 0,00 |
Precio de ejercicio | 225,00 |
Fecha de caducidad | 2020-06-19 |
Rango diario | 10,95 - 10,95 |
Rango de contrato | N/A |
Volumen | 7 |
Posiciones en abierto | 481 |
Fráncfort (Alemania), 4 dic (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) supervisará directamente las filial de los bancos suizo UBS y estadounidenses J.P. Morgan, Morgan Stanley y Goldman Sachs en 2020 tras el traslado por el "brexit".
Nueva York, 3 dic (EFE).- Wall Street cerró con pérdidas este martes pero logró remontar en parte la caída con la que reaccionó a unos comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la posibilidad de que el pacto comercial con China se retrase a finales de 2020, cuando se celebran las elecciones en el país.
Nueva York, 3 dic (EFE).- Wall Street abrió este martes con pérdidas superiores al 1 % y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó hasta 400 puntos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que baraja esperar a las elecciones de 2020 para el pacto comercial con China.
Nueva York, 2 dic (EFE).- Wall Street cerró este lunes con pérdidas notables, preocupado por los últimos datos sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos y por el recrudecimiento de su guerra comercial internacional.
Madrid, 30 nov (EFE).- La nueva unidad que creará de forma inminente la multinacional Telefónica en Latinoamérica -que excluye Brasil-, con el objetivo de atraer inversores y capturar sinergias, alcanza un valor de mercado de 13.520 millones de euros, el 14,2 % de lo que vale el grupo.
Parece que Wall Street no está para "medias tintas", solo espera que a partir de ahora el mercado suba o baje.
Era la mejor casa en una cuadra de mala calaña, decía el dicho en los círculos financieros, un oasis en una región que la mayoría de los inversionistas consideraba demasiado tumultuosa. Ahora la casa está en llamas, el vecindario va cuesta abajo y esos inversionistas se esfuerzan por comprender lo que significa una ola incomparable de violencia y protesta para el futuro económico y financiero de Chile.
Si estás siguiendo la campaña presidencial de Elizabeth Warren, te encuentras ante la muestra de populismo más diabólicamente inteligente desde que Donald Trump se postuló a presidente en 2016.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, encabezará la delegación del país que asistirá la semana próxima al "Davos del desierto", una cumbre económica anual de Arabia Saudita, ...