Mercados españoles cerrados

Gilead Sciences, Inc. (GILD)

NasdaqGS - NasdaqGS Precio en tiempo real. Divisa en USD
Añadir a la lista de favoritos
80,00+1,24 (+1,57%)
Al cierre: 04:00PM EDT
80,35 +0,35 (+0,44%)
Después del cierre: 07:59PM EDT
Pantalla completa
Los precios de las transacciones no se obtienen de todos los mercados
Cierre anterior78,76
Abrir78,93
Oferta79,77 x 900
Precio de compra80,34 x 1000
Rango diario78,34 - 80,40
Intervalo de 52 semanas57,17 - 89,74
Volumen4.502.937
Media Volumen6.172.168
Capitalización de mercado99,906B
Beta (5 años al mes)0,40
Ratio precio/beneficio (TMTM)21,62
BPA (TTM):3,70
Fecha de beneficios26 abr 2023 - 01 may 2023
Previsión de rentabilidad y dividendo3,00 (3,81%)
Fecha de exdividendo14 mar 2023
Objetivo est 1a88,96
  • Benzinga Espana

    Las acciones de Gilead Sciences cotizan al alza en el aftermarket

    Las acciones de Gilead Sciences Inc (NASDAQ:GILD) cotizaban al alza en el after-hours del jueves, después de que la compañía publicara resultados mejores de lo esperado, emitiera previsiones sólidas y elevara su dividendo. Lo que ha sucedido Gilead ha reportado que los ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 2% interanual hasta los 7.390 millones de dólares, lo que superó las estimaciones promedio de los analistas, que apuntaban a los 6.640 millones de dólares, según Benzinga Pro. La empresa

  • Benzinga Espana

    Tesla, Apple, Lightjump, Southwest y Gilead en el radar de los inversores

    Los mercados estadounidenses abrieron a la baja el martes, después de que el aumento de los rendimientos de los bonos provocara el descenso de las principales acciones e índices de crecimiento. El rendimiento de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años subió más de 10 puntos básicos hasta el 3,858%, ya que los inversores y los traders comenzaron a barajar la posibilidad de que se produzca una recesión en 2023 y China alivió aún más sus restricciones para controlar la Covid-19. Las publicacio

  • Estrategias de inversión

    El sector biotecnológico recibe un empujón por parte de Biden

    La iniciativa dada a conocer ayer lunes es una muestra más de la "desglobalización" que está en marcha con la finalidad de evitar problemas de suministros como ocurriera con los Chips, además de fomentar la innivación que permita reducir las emisiones contaminantes o bien el mejorar la seguridad alimentaria e incluso que los consumidores tengan acceso a determinados productos a precios razonables. Es posible que este anuncio sea un catalizador más para el mercado, que ha gozado de una semana de