Cierre anterior | 120,57 |
Abrir | 119,69 |
Oferta | 118,27 x 1000 |
Precio de compra | 118,47 x 4000 |
Rango diario | 116,81 - 119,71 |
Intervalo de 52 semanas | 58,01 - 129,40 |
Volumen | |
Media Volumen | 24.692.949 |
Capitalización de mercado | 317,329B |
Beta (5 años al mes) | 0,54 |
Ratio precio/beneficio (TMTM) | 159,97 |
BPA (TTM): | 0,74 |
Fecha de beneficios | 22 feb 2023 - 27 feb 2023 |
Previsión de rentabilidad y dividendo | N/A (N/A) |
Fecha de exdividendo | N/A |
Objetivo est 1a | 142,64 |
Las grandes tecnológicas americanas han comenzado el año con muy buen tono - la mayoría - en un intento de dejar atrás el mal año que fue 2022 a tenor de una subida de tipos que no les ha sentado nada bien. A día de hoy, las siete tecnológicas cotizan en positivo en lo que llevamos de 2023 con retornos de doble dígito para la mayoría. En este contexto nos fijamos en el devenir de las FAAMG+ y en el potencial que les otorga el mercado.
Con un horizonte temporal de inversión de largo plazo y en el arranque de un nuevo año, debemos buscar oportunidades en negocios disruptivos, que marquen megatendencias y que, por tanto, vayan a ganar peso en la economía global de forma acelerada. Uno de estos negocios es sin duda el del cloud computing. Una opción para invertir en la nube en EEUU, China o Canadá, es a través de un ETF.
Jiong Shao, analista de Barclays, ha mantenido la calificación de Overweight para las acciones de Alibaba Group Holding Ltd (NYSE:BABA) y ha elevado su precio objetivo de 114 a 141 dólares. Una vez más, es probable que los resultados del trimestre de diciembre de Alibaba presenten buenas cifras de ingresos y una mejora en los márgenes. Alibaba reportó un crecimiento interanual de los ingresos del 3% hasta los 29.120 millones de dólares en el segundo trimestre del año fiscal 2022, por debajo del