Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.140,80
    +82,60 (+0,82%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.418,51
    +36,04 (+0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0885
    -0,0008 (-0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    82,69
    -0,14 (-0,17%)
     
  • Oro

    2.091,70
    +34,50 (+1,68%)
     
  • Bitcoin EUR

    35.631,92
    +928,52 (+2,68%)
     
  • CMC Crypto 200

    802,76
    +11,20 (+1,41%)
     
  • DAX

    16.397,52
    +182,09 (+1,12%)
     
  • FTSE 100

    7.529,35
    +75,60 (+1,01%)
     
  • S&P 500

    4.594,63
    +26,83 (+0,59%)
     
  • Dow Jones

    36.245,50
    +294,61 (+0,82%)
     
  • Nasdaq

    14.305,03
    +78,81 (+0,55%)
     
  • Petróleo WTI

    74,38
    -1,58 (-2,08%)
     
  • EUR/GBP

    0,8563
    -0,0057 (-0,66%)
     
  • Plata

    25,90
    +0,24 (+0,92%)
     
  • NIKKEI 225

    33.431,51
    -55,38 (-0,17%)
     

La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia

La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia
La UE prohíbe los servicios de billetera criptográfica a Rusia


Como parte de su octava ronda de sanciones contra Rusia, la Unión Europea (UE) ha impuesto una prohibición general de todos los servicios de criptomonedas a las empresas rusas.

“Las prohibiciones existentes sobre los criptoactivos se han endurecido al prohibir todas las billeteras, cuentas o servicios de custodia de criptomonedas, independientemente de la cantidad de la billetera”, declaraba la Comisión Europea en un comunicado de prensa emitido el jueves.

El tope inicial, establecido en abril, permitió a estas empresas seguir sirviendo monederos rusos que no contuvieran más de 10.000€.

Sanciones de la UE contra Rusia

Las sanciones más duras están destinadas a penalizar la escalada en curso de Rusia y la guerra contra Ucrania, que incluye el despliegue de más soldados y el uso descarado de amenazas nucleares.

Además de ampliar la lista de servicios que ya no se pueden ofrecer a los rusos o al gobierno ruso, el paquete también ha ampliado la lista de servicios que incluyen consultoría de TI, asesoramiento legal y servicios de arquitectura e ingeniería.

Rusia es "altamente dependiente" de la importación de estos servicios, según la comisión.

Un día después de que la UE completara varias de sus importantes regulaciones sobre la regulación de criptomonedas, se impuso la nueva restricción.

Una de las reglas promulgadas estipula que los proveedores de servicios de billetera deben confirmar la identidad del usuario.

Rusia, sanciones y criptomonedas

Tras la imposición de sanciones en febrero, los legisladores estadounidenses y europeos centraron su atención en las criptomonedas debido a la preocupación de que el sector en desarrollo pueda permitir que Rusia eluda las restricciones comerciales.

Las criptomonedas peer-to-peer y sin permiso como Bitcoin (CRYPTO: BTC) hacen que sea mucho más difícil para los gobiernos occidentales sofocar el comercio que es posible a través de la red.

Esto ha hecho posible que los grupos criminales internacionales utilicen la tecnología para financiar armas nucleares y estafas de ransomware.

Sin embargo, hay ciertas restricciones. La mayoría de las criptomonedas emplean libros de contabilidad públicos muy visibles, lo que brinda a sus usuarios una privacidad de transacción mínima.

Como resultado, es un desafío transferir grandes sumas de dinero a través de la red sin la ayuda de profesionales que puedan encontrar e identificar al delincuente.

Sin embargo, a pesar de estas garantías, la senadora de EE.UU., Elizabeth Warren, propuso una ley en marzo que penalizaría a los desarrolladores de software y validadores de nodos que ayudaron en transacciones para empresas rusas incluidas en la lista negra.

En ese momento, la legislación fue considerada "innecesaria" e "inconstitucional" por el centro de investigación de criptomonedas Coin Center.

Foto: Burdun Iliya a través de Shutterstock

¿Quieres hacer trading como un profesional? Prueba GRATIS la Newsletter Premium 4 en 1 de Benzinga España con acciones, breakouts, criptomonedas y opciones.

Lee más en Benzinga España