Mercados españoles abiertos en 8 hrs 47 min
  • S&P 500

    4.002,87
    +51,30 (+1,30%)
     
  • Nasdaq

    11.860,11
    +184,57 (+1,58%)
     
  • NIKKEI 225

    26.945,67
    -388,12 (-1,42%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0775
    +0,0049 (+0,45%)
     
  • Petróleo Brent

    75,12
    -0,20 (-0,27%)
     
  • Bitcoin EUR

    26.038,71
    +79,27 (+0,31%)
     
  • CMC Crypto 200

    612,63
    +7,58 (+1,25%)
     
  • Oro

    1.944,70
    +3,60 (+0,19%)
     
  • HANG SENG

    19.258,76
    +258,05 (+1,36%)
     
  • Petróleo WTI

    69,50
    +0,17 (+0,25%)
     
  • EUR/GBP

    0,8810
    +0,0078 (+0,89%)
     
  • Plata

    22,52
    +0,10 (+0,42%)
     
  • IBEX 35

    9.049,40
    +216,30 (+2,45%)
     
  • FTSE 100

    7.536,22
    +132,37 (+1,79%)
     

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

El año ha comenzado con ímpetu. Basta ver la rentabilidad del MSCI ACWI alcanzando una rentabilidad en lo que va del año de +10,6%. Sin embargo, las small caps están superando en rentabilidad, con el MSCI World Small Caps alcanzando una rentabilidad del 11,32%, destacando en gran medida las pequeñas empresas europeas con +13,2%:

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

Y si vamos a mayor profundidad, vemos que los fundamentales siguen apoyando a que haya una recuperación en este tipo de empresas europeas que cotizan a un P/E de 15,72x cuando el MSCI World Small Cap cotiza a 19,58x y también a un múltiplo mayor en cuanto a valor en libros (1,76x vs. 1,45x de las europeas), cuando son las europeas las que mayor rentabilidad por dividendo (3,03% vs 2,1%).

Además, entre los factores más determinantes de la rentabilidad y riesgo del MSCI Europe Small Cap Index es el del tamaño, como era de esperar, pero también el de valoración y momentum.

El mayor peso por países es Reino Unido (29,6%), seguido de Suecia (11,22%) y Alemania (9,72%), y en cuanto a sectores el industrial (26%), financiero (15,4%) y consumo discrecional (9,8%) representan casi el 50% del índice. Y entre los 10 principales constituyentes están Banco Sabadell, Banco BPM y ASR Nederlands representando al sector financiero, mientras que la finlandesa Metso Outotec y la británica Weir Group en la parte industrial.

Fondos destacados y por descubrir en Small Caps Europa:

Algar Global Fund: de la gestora Renta 4, que en el año alcanza una rentabilidad del +15,27% que es casi 7 puntos porcentuales superior a la media de los competidores, situándose en el primer lugar por rentabilidad. Si bien en 2019, 2020 y 2021 se descolgó yendo al cuarto cuartil, el resto de los años ha ocupado buenas posiciones, alcanzando una rentabilidad a 5 años anualizada del -5,4%.  El fondo es muy pequeño, apenas y roza los 10 millones de euros, con lo que claramente estaría orientado para cliente retail.

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

Su cartera está compuesta por 36 posiciones de renta variable, que representan el 96,28% del patrimonio y tiene un 3,72% en posiciones líquidas. Por sectores está muy sobreponderado, en comparación con su categoría, en consumo cíclico, con un peso ligeramente superior al 28% (vs 11,8%), sector financiero (19,6% vs. 10,3%) y en menor magnitud en tecnología (22,5% vs 18,85%), sin inversión en consumo defensivo ni inmobiliario, e infraponderación en industriales y sector salud.

Sus mayores apuestas son en:

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

Janus Henderson Pan European Small and Mid Cap: una estrategia de mayor tamaño que el anterior, 67 millones de euros, 3 estrellas de Morningstar, que alcanza un 11,59% de rentabilidad en lo que va del año, y una rentabilidad anualizada a 3, 5 y 10 años positivas del 8,9%, 5,65% y 10,15% respectivamente. Se trata de un fondo que por lo general está en el segundo y tercer cuartil por rentabilidad, aunque el año pasado y lo que llevamos de ellos se posiciona entre los primeros lugares del ranking, superando la rentabilidad media de su categoría.

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

Su cartera está compuesta por 70 posiciones de renta variable y vemos que hay una compañía que se repite en ambos fondos y es Verallia, aunque en este fondo solo pesa el 2,2%, las otras posiciones son:

¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión
¿Small Caps? Sí y ahora. Presentamos dos Estrategias de Inversión

También hay una sobreponderación en consumo cíclico y financiero, y una menos infraponderación en el sector industrial. En el sector tecnológico y salud está infraponderado respecto a su categoría.