Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    4.549,34
    -17,84 (-0,39%)
     
  • Nasdaq

    14.146,71
    -83,20 (-0,58%)
     
  • NIKKEI 225

    33.445,90
    +670,08 (+2,04%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0767
    -0,0036 (-0,33%)
     
  • Petróleo Brent

    74,20
    -3,00 (-3,89%)
     
  • Bitcoin EUR

    40.662,28
    -320,77 (-0,78%)
     
  • CMC Crypto 200

    892,72
    +650,04 (+267,86%)
     
  • Oro

    2.043,00
    +6,70 (+0,33%)
     
  • HANG SENG

    16.463,26
    +135,40 (+0,83%)
     
  • Petróleo WTI

    69,23
    -3,09 (-4,27%)
     
  • EUR/GBP

    0,8570
    -0,0002 (-0,02%)
     
  • Plata

    24,24
    -0,31 (-1,25%)
     
  • IBEX 35

    10.258,10
    +19,70 (+0,19%)
     
  • FTSE 100

    7.515,38
    +25,54 (+0,34%)
     

El oro cae a mínimos de dos meses por la subida del dólar

Imagen de archivo de una máquina grabando información en un lingote de oro en la planta de metales no ferrosos Krastsvetmet de la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, Rusia.

Por Seher Dareen

27 abr (Reuters) -Los precios del oro cayeron a un mínimo de más de dos meses el miércoles, ya que el repunte del dólar porque las expectativas de una subida más rápida de las tasas de interés en Estados Unidos redujo el atractivo del lingote.

* A las 1806 GMT, el oro al contado bajaba cerca de un 0,8% a 1.890,29 dólares por onza, tras haber caído a 1.881,45 dólares, su mínimo desde el 24 de febrero. Los futuros del oro en Estados Unidos perdieron un 0,8% a 1.888,7 dólares.

* "Hay un vuelo hacia la seguridad en este momento de otras monedas al dólar estadounidense (...) El oro tendrá dificultades para recuperarse entre ahora y la reunión de la Fed", dijo Bob Haberkron, estratega senior de mercado de RJO Futures.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, escaló a un máximo no visto desde enero de 2017, impulsado por la perspectiva de subidas agresivas de las tasas en Estados Unidos y los flujos de refugio avivados por la desaceleración del crecimiento en China y Europa.

* Se espera que la Fed aumente las tasas de interés 50 puntos básicos en su reunión del 3 al 4 de mayo.

* La subida de las tasas en Estados Unidos eleva el costo de oportunidad de mantener el oro, que no rinde intereses, al tiempo que impulsa al dólar, moneda en la que se cotiza. El billete verde también se considera un activo de refugio rival del oro durante las crisis económicas y políticas.

* "Vemos que quedan pocos agentes con ganas de comprar oro", dijeron los analistas de TD Securities en una nota.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado perdió un 0,4% a 23,40 dólares la onza, tras tocar más temprano un piso desde el 15 de febrero. El platino bajó un 0,3% a 918,04 dólares y el paladio subió un 1,2% a 2.211,88 dólares.

(Reporte de Seher Dareen en Bengaluru, editado en español por Ricardo Figueroa)