La OMS aplaude a España por esta medida: "Es un ejemplo a seguir"

“Es un ejemplo a seguir para el resto de Europa”. Así ha calificado este viernes la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa la cobertura sanitaria en España.
“Al adoptar medidas para establecer una política de cobertura resistente, que garantice que las personas no pierdan la cobertura sanitaria cuando su nivel de vida o su salud disminuyan y que les dé derecho a una mayor protección cuando se encuentren en situaciones vulnerables, España constituye un ejemplo a seguir para el resto de Europa”, ha resaltado el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.
En concreto, la OMS celebra las nuevas exenciones de los copagos para las recetas ambulatorias, una reforma que se espera que beneficie a unas 6 millones de personas.
A partir del 1 de enero de este año, los pensionistas con rentas bajas, los niños con discapacidades moderadas y graves y los hogares que reciben prestaciones por hijos ya no tienen que pagar de su bolsillo los medicamentos recetados.
Cobertura dental
De la misma forma, aplauden que el Gobierno haya destinado 49 millones de euros a la ampliación de la cobertura de la atención dental. “Ambos cambios pretenden reducir las desigualdades en el acceso y reforzar la protección financiera, en línea con las recomendaciones de la OMS sobre cómo los países pueden avanzar hacia la cobertura sanitaria universal”, señalan.
Según la OMS, estas reformas se centran “en las principales deficiencias de la cobertura sanitaria”. “En el Sistema Nacional de Salud español, casi todos los servicios cubiertos son gratuitos. Los medicamentos para pacientes externos son una excepción clave”.
“Los niños y los adultos deben pagar copagos de hasta unos 4 euros por cada medicamento recetado para la mayoría de las enfermedades cr&oacu...
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.