Meta se justifica tras saber que el asesino anunció la matanza en su red: "Eran mensajes privados"
- ¡Vaya!Se ha producido un error.Vuelve a intentarlo más tarde.
- META
Icono de Facebook sobre un terminal (Photo: NurPhoto via Getty Images)
Meta, la empresa propietaria de Facebook, ha querido desligarse de toda responsabilidad tras conocerse que el autor del tiroteo de Texas anunció sus planes en esta red social. El anunció lo ha hecho el gobernador del estado, Greg Abbott, que ha indicado que Salvador Ramos dejó claras sus intenciones media hora antes del ataque armado.
Según el mandatario, Ramos escribió hasta tres mensajes en los que, en este orden, dejó constancia de su voluntad de disparar a su abuela, anunció que ya lo había hecho y adelantó que se disponía a atacar un colegio.
Poco después de las palabras del gobernador ha contestado el portavoz de Meta, Andy Stone. En un mensaje de Twitter, este ha asegurado que fue una comunicación privada y no en el muro público a la vista de todos.
“Los mensajes que el gobernador Greg Abbott describió fueron privados, de usuario a usuario, y se descubrieron después de que ocurriese la terrible tragedia. Estamos cooperando estrechamente con las fuerzas de la ley en su investigación”.
The messages Gov. Abbott described were private one-to-one text messages that were discovered after the terrible tragedy occurred. We are closely cooperating with law enforcement in their ongoing investigation.
— Andy Stone (@andymstone) May 25, 2022
La matanza perpetrada por este joven de 18 años, que fue abatido por un policía, ha dejado, hasta el momento 19 niños y dos maestras muertas, junto a un número indeterminado de heridos.
Los hechos han conmocionado a la política y la sociedad de EEUU, ante un nuevo ataque armado. Ya van 212 en lo que llevamos de 2022, a más de un tiroteo por día. Por ello, Joe Biden ha alzado la voz para preguntarse “cuándo, en nombre de Dios, vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas”, un planteamiento que ha defendido la vicepresidenta, Kamala Harris, y numerosos representantes políticos, ante la negativa del sector conservador.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.