Martín Ojeda, la punzante figura del fútbol argentino

·3 min de lectura

En la actualidad, la máxima categoría del fútbol argentino atraviesa una extraña realidad, en la que los equipos grandes se encuentran alejados de las primeras posiciones en la Liga Profesional 2022.

En muchos casos, el hecho de haber colocado su enfoque completo en los certámenes continentales provocó que pierdan fuerza en el ámbito doméstico. Esto lo sintieron en el arranque del campeonato y recién ahora muestran algo de mejora.

Por esta situación, varios clubes le sacaron jugo a esta disminución de nivel de las potencias para lograr su momento y más con la necesidad de sumar puntos con vistas a la tabla de promedios a futuro, para estar lo más alejados posible de la zona de descensos.

Tal aprovechamiento lo mostraron a nivel colectivo y, sobre todo, individual. Pues el ejemplo más claro es el que de Martín Ojeda, quien se volvió una de las figuras de la competencia, a partir de sus grandes actuaciones en Godoy Cruz.

De momento, el Tomba está cuarto en la liga, lo que, en parte, se debe a su completo volante, de 23 años, que supo sobresalir por actitud punzante en la ofensiva, a lo largo de la temporada, en especial, a la hora de distribuir la pelota.

El ya capitán del conjunto mendocino es el segundo jugador con más asistencias en el año, entre la Copa de la Liga Profesional y el actual torneo, con 11. Por delante, tiene a Sebastián Villa, de Boca, con 12. Ambos futbolistas son los únicos que alcanzaron los dos dígitos de pases-gol en la campaña.

Su incesante búsqueda en el tramo final del campo, lo llevó al extremo a ser el que mayor cantidad de chances generó. Fueron 96 las que creó durante el curso, al menos, 29 más que sus inmediatos perseguidores.

La confianza en su pegada fue otro punto en el que Ojeda se destacó y de gran manera. Tal es así que, hasta ahora, lleva 111 remates intentados, estando en solitario en haber acumulado el centenar de tiros.

Martin Ojeda Godoy Cruz stat
Martin Ojeda Godoy Cruz stat

En los últimos dos apartados mencionados, dejó detrás a jugadores de primera relevancia como Villa (escolta con 82 disparos totales), y Julián Álvarez y Enzo Fernández, de River, quienes ya emprendieron sus desafíos en Europa. Además, se posicionó distante de Brahian Alemán (Gimnasia), Franco Cristaldo (Huracán), Gabriel Carabajal y Javier Cabrera, de Argentinos Juniors, y Ramiro Carrera, del puntero Atlético Tucumán, que pelean en los primeros puestos.

Cada sección en la que la figura de Godoy Cruz brilló, lo consiguió al cabo de 28 partidos jugados. En este período, también se lució con nueve goles, cifra a la que llegó con su tanto este martes, para la victoria sobre Sarmiento por 2-1, en Junín.

Foto: AFA