Los diputados de Vox desoyen el Código Ético del Congreso y rechazan detallar contratos y regalos

Los 52 diputados de Vox en el Congreso han evitado detallar las actividades realizadas durante los cinco años anteriores a su cargo y los regalos recibidos y han optado por rellenar sus declaraciones de intereses todos con la misma fórmula declarando que su actividad está siempre al servicio del “interés superior de España” y en ningún caso se puede ver condicionada por otros factores.
El Congreso ha publicado este martes las declaraciones de intereses económicos que, por primera vez, han tenido que registrar todos los miembros de la Cámara en aplicación del Código de Conducta aprobado por las Cortes el pasado mes de octubre.
El objetivo es que cada diputado consigne en ellas detalles como las actividades que desarrolló en los cinco años anteriores a la obtención del escaño y “que puedan condicionar su actividad política o le hayan proporcionado ingresos económicos”; así como los obsequios recibidos o las fundaciones y otras asociaciones a las que hayan contribuido.
Sin embargo, ninguno de los 52 diputados Vox, liderados por Santiago Abascal, da ningún tipo de detalle en su declaración y todos han optado por rellenar el documento de manera idéntica.
Al servicio de España
“Ninguna de las actividades desarrolladas por mi durante los cinco años anteriores a la obtención del mandato parlamentario podrá condicionar mi actividad política en tanto en cuanto esta se desarrollará siempre al servicio del interés superior de España y de los españoles con lealtad a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico vigente tal y como juré en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados”, reza la respuesta ‘tipo’ de los parlamentarios de Vox.
En cuanto a las actividades que les hayan proporciona...
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.