IPC de Chile supera el 14% tras alza de tasa mayor a lo esperado
(Bloomberg) -- La inflación anual de Chile se aceleró mĆ”s de lo esperado al nivel mĆ”s alto desde 1992, pocos dĆas despuĆ©s de que el banco central sorprendiera a los inversionistas con un aumento de la tasa de interĆ©s mayor a lo esperado.
Los precios al consumidor subieron un 14,1% en agosto en tĆ©rminos interanuales, informó el jueves el Instituto Nacional de EstadĆsticas. La inflación mensual se situó en el 1,2%, sobre la mediana del pronóstico del 1% de los analistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.
Esta semana, el Banco Central de Chile intensificó los esfuerzos para llevar la inflación de regreso al objetivo del 3% al elevar las tasas en un punto porcentual completo, sorprendiendo a los economistas que esperaban un incremento menor. Los aumentos del costo de vida han sido impulsados por un el precio de los combustibles y la reciente depreciación del peso a un mĆnimo histórico. A pesar de haber iniciado el ajuste monetario hace mĆ”s de un aƱo, los banqueros centrales prevĆ©n que los precios al consumidor se mantendrĆ”n por encima de su meta hasta 2024.
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 2% frente al mes anterior, mientras que la energĆa subió un 2% y el transporte, un 1,6%, segĆŗn la agencia de estadĆsticas. Por otro lado, los costos de educación se mantuvieron constantes.
El miércoles, el banco central elevó sus pronósticos de precios al consumidor a 12% y 3,3% para fines de 2022 y 2023, respectivamente. En un discurso ante el Senado, la presidenta del banco central, Rosanna Costa, dijo que la inflación anual estÔ cerca de un pico y también señaló que los riesgos de aumentos mÔs persistentes en el costo de vida son una de las principales preocupaciones.
La inflación anual de Chile supera la de sus pares regionales, incluidos Brasil, MĆ©xico y Colombia. TodavĆa estĆ” muy por debajo de la inflación de Argentina, que sobrepasa el 70%.
El peso se ha fortalecido un 18% respecto de un mĆnimo histórico registrado a mediados de julio, cuando los banqueros centrales anunciaron un programa de intervención de US$25.000 millones que durarĆ” hasta septiembre. Una moneda mĆ”s dĆ©bil estimula la inflación al encarecer las importaciones.
Nota Original:
Chileās Inflation Tops 14% After Bigger-Than-Expected Rate Hike
More stories like this are available on bloomberg.com
©2022 Bloomberg L.P.