Mercados españoles abiertos en 1 hr 38 mins
  • S&P 500

    4.273,53
    -63,91 (-1,47%)
     
  • Nasdaq

    13.063,61
    -207,71 (-1,57%)
     
  • NIKKEI 225

    32.248,14
    -66,91 (-0,21%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0560
    -0,0016 (-0,15%)
     
  • Petróleo Brent

    94,93
    +0,97 (+1,03%)
     
  • Bitcoin EUR

    24.840,62
    -104,32 (-0,42%)
     
  • CMC Crypto 200

    561,66
    -2,15 (-0,38%)
     
  • Oro

    1.914,30
    -5,50 (-0,29%)
     
  • HANG SENG

    17.552,85
    +85,95 (+0,49%)
     
  • Petróleo WTI

    91,35
    +0,96 (+1,06%)
     
  • EUR/GBP

    0,8694
    +0,0002 (+0,02%)
     
  • Plata

    22,94
    -0,25 (-1,08%)
     
  • IBEX 35

    9.366,90
    -19,10 (-0,20%)
     
  • FTSE 100

    7.625,72
    +1,73 (+0,02%)
     

IBM recortará alrededor de 3,900 empleos; 1.5% de su fuerza laboral

Unsplash

IBM anunció esta semana que eliminará alrededor de unos 3,900 empleos a nivel global, uniéndose a la lista de empresas tecnológicas que han tenido que recurrir a despidos masivos en las últimas semanas.

James Kavanaugh, director financiero de IBM, dijo en una entrevista con Bloomberg que la compañía tecnológica eliminaría alrededor del 1,5% de su fuerza laboral global con este movimiento; sin embargo, dijo que seguirá contratando en áreas de «mayor crecimiento».

Los recortes se centrarán en los trabajadores que queden después de escindir la empresa de TI Kyndryl y la empresa de atención médica de inteligencia artificial Watson Health. El ejecutivo agregó que estos recortes le costarán a la empresa unos 300 millones de dólares, dijo Kavanaugh.

IBM es el último gigante tecnológico en recortar miles de empleos. Empresas tecnológicas, incluidas Twitter, Meta, Google, Microsoft, Amazon y Spotify en medio de una recesión económica continua y estancamiento de las ventas.

Los despidos masivos han afectado principalmente al sector tecnológico, que está perdiendo empleados a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento durante la pandemia, informó el Wall Street Journal. De acuerdo con datos de Layoffs.fyi, las empresas tecnológicas eliminaron más de 150,000 empleos solo en 2022; en comparación con 80,000 en 2020 y 15,000 en 2021.

AHORA LEE: La recesión podría romper la adicción de la industria tecnológica a las suscripciones

TAMBIÉN LEE: En conjunto, Google, Amazon, Meta, Microsoft y Spotify recortarán 51,600 empleos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: