Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.140,80
    +82,60 (+0,82%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.418,51
    +36,04 (+0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0885
    -0,0008 (-0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    82,69
    -0,14 (-0,17%)
     
  • Oro

    2.091,70
    +34,50 (+1,68%)
     
  • Bitcoin EUR

    35.601,16
    +900,25 (+2,59%)
     
  • CMC Crypto 200

    802,76
    +11,20 (+1,41%)
     
  • DAX

    16.397,52
    +182,09 (+1,12%)
     
  • FTSE 100

    7.529,35
    +75,60 (+1,01%)
     
  • S&P 500

    4.594,63
    +26,83 (+0,59%)
     
  • Dow Jones

    36.245,50
    +294,61 (+0,82%)
     
  • Nasdaq

    14.305,03
    +78,81 (+0,55%)
     
  • Petróleo WTI

    74,38
    -1,58 (-2,08%)
     
  • EUR/GBP

    0,8563
    -0,0057 (-0,66%)
     
  • Plata

    25,90
    +0,24 (+0,92%)
     
  • NIKKEI 225

    33.431,51
    -55,38 (-0,17%)
     

Goldman también advierte de riesgo para acciones por mayores tasas de interés

(Bloomberg) -- Cada vez más estrategas bursátiles de Wall Street están haciendo sonar la alarma sobre el impacto de las mayores tasas de interés.

Lo más leído de Bloomberg

El equipo de Goldman Sachs Group Inc se unió a sus pares de Morgan Stanley y JPMorgan Chase & Co. al advertir que las tasas elevadas podrían provocar nuevas caídas en las acciones. Señalaron que la divergencia entre el índice bursátil S&P 500 y las tasas reales a 10 años se acercaba al nivel más pronunciado en casi dos décadas, con la excepción de 2020.

Tal desacoplamiento implica una reducción del retorno por mantener acciones más riesgosas en comparación con un activo de refugio, como los bonos del Gobierno estadounidense. Esto “puede limitar aún más la capacidad de las acciones para digerir un mayor aumento de las tasas”, escribieron los estrategas, entre ellos Andrea Ferrario y Christian Mueller-Glissmann, en una nota fechada el 2 de octubre.

Aunque los economistas de Goldman no esperan un aumento de tasas por parte de la Reserva Federal el próximo mes, recomendaron exposición a “híbridos de acciones en baja y tasas al alza”, ya que el llamado gráfico de puntos de la Reserva Federal se inclina hacia un aumento de tasas de un cuarto de punto.

Michael Wilson de Morgan Stanley y Marko Kolanovic de JPMorgan Chase & Co. también advirtieron recientemente que un aumento sostenido de las tasas reales podría descarrilar el repunte de este año en los mercados bursátiles. Su visión bajista para 2023 se ha visto reivindicada en las últimas semanas, cuando el S&P 500 registró dos meses consecutivos de caídas por la preocupación de que la Reserva Federal pudiera seguir siendo restrictiva durante más tiempo de lo esperado.

No obstante, la estratega de Bank of America Corp Savita Subramanian ve razones para ser optimista incluso si los costos de endeudamiento se mantienen altos.

Ella dice que el alto costo del capital ha “purgado a los débiles”, y que aproximadamente un 50% más de empresas con grandes capitalizaciones de mercado se redujeron a empresas de pequeña capitalización que al revés, un cambio respecto de décadas anteriores. Ese tipo de desgaste deja al S&P 500 en “buena forma”, escribió en una nota del 29 de septiembre.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original:Goldman Joins Wall Street Peers Flagging Rates Risk for Stocks

©2023 Bloomberg L.P.