Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    4.567,18
    -2,60 (-0,06%)
     
  • Nasdaq

    14.229,91
    +44,42 (+0,31%)
     
  • NIKKEI 225

    32.775,82
    -455,45 (-1,37%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0798
    -0,0039 (-0,36%)
     
  • Petróleo Brent

    77,24
    -0,79 (-1,01%)
     
  • Bitcoin EUR

    40.571,46
    +1.879,54 (+4,86%)
     
  • CMC Crypto 200

    892,54
    +31,99 (+3,72%)
     
  • Oro

    2.038,00
    -4,20 (-0,21%)
     
  • HANG SENG

    16.327,86
    -318,19 (-1,91%)
     
  • Petróleo WTI

    72,40
    -0,64 (-0,88%)
     
  • EUR/GBP

    0,8572
    -0,0000 (-0,00%)
     
  • Plata

    24,52
    -0,39 (-1,55%)
     
  • IBEX 35

    10.238,40
    +60,10 (+0,59%)
     
  • FTSE 100

    7.489,84
    -23,12 (-0,31%)
     

El Gobierno brasileño prevé que política monetaria de 2024 no sea tan restrictiva como este año: oficial

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer camina frente al edificio de la sede del Banco Central en Brasilia

SAO PAULO, 10 abr (Reuters) - El gobierno de Brasil espera que la política monetaria del próximo año no sea tan restrictiva como en 2023, dijo el lunes un funcionario del Ministerio de Hacienda, destacando que un nuevo marco fiscal propuesto por la administración ayudaría a bajar las tasas de interés.

El secretario de Política Económica, Guilherme Mello, señaló que el jefe del banco central, Roberto Campos Neto, había elogiado el marco propuesto, a pesar de que dijo que las nuevas reglas fiscales no afectarían mecánicamente a las tasas de interés.

"Desde el momento en que la autoridad monetaria reconoce la calidad del marco fiscal, surge la perspectiva de una relajación monetaria", dijo Mello en una entrevista con Globo News.

(Reporte de Eduardo Simoes; Editado en Español por Ricardo Figueroa)