Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.140,80
    +82,60 (+0,82%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.418,51
    +36,04 (+0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0885
    -0,0008 (-0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    79,10
    -1,76 (-2,18%)
     
  • Oro

    2.091,70
    +34,50 (+1,68%)
     
  • Bitcoin EUR

    36.348,15
    +724,89 (+2,03%)
     
  • CMC Crypto 200

    802,76
    +11,20 (+1,41%)
     
  • DAX

    16.397,52
    +182,09 (+1,12%)
     
  • FTSE 100

    7.529,35
    +75,60 (+1,01%)
     
  • S&P 500

    4.594,63
    +26,83 (+0,59%)
     
  • Dow Jones

    36.245,50
    +294,61 (+0,82%)
     
  • Nasdaq

    14.305,03
    +78,81 (+0,55%)
     
  • Petróleo WTI

    74,38
    -1,58 (-2,08%)
     
  • EUR/GBP

    0,8563
    -0,0057 (-0,66%)
     
  • Plata

    25,90
    +0,24 (+0,92%)
     
  • NIKKEI 225

    33.431,51
    -55,38 (-0,17%)
     

Fed subirá las tasas dos veces más y dejará de hacerlo a medida que se ralentice la inflación

El edificio de la Reserva Federal en Washington

27 ene (Reuters) - Los operadores de futuros vinculados al tipo de interés oficial de la Reserva Federal mantuvieron el viernes las apuestas a que el banco central estadounidense subirá las tasas una sola vez más, más allá del alza de un cuarto de punto prevista para la semana que viene, antes de detenerse.

La proyección se da después de que un informe del Gobierno mostrara que la inflación disminuyó el mes pasado, tal y como se esperaba.

Los futuros de los fondos de la Reserva Federal recortaron las pérdidas anteriores y se mantuvieron estables en el día, después de que el Departamento de Comercio informara de que el indicador de inflación preferido por el banco central, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), subió un 0,1% el mes pasado, tras un alza similar en noviembre.

El precio implica casi la certeza de que la Fed subirá las tasas un cuarto de punto porcentual en su próxima reunión del 31 de enero al 1 de febrero, y alrededor de un 85% de probabilidad de otra alza de un cuarto de punto en marzo. Los precios también reflejan aproximadamente una probabilidad entre tres de una nueva subida de un cuarto de punto en junio.

El rango objetivo actual es del 4,25%-4,5%.

(Reporte de Ann Saphir; Editado en español por Juana Casas)