Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    3.960,27
    -17,26 (-0,43%)
     
  • Nasdaq

    11.669,29
    -99,54 (-0,85%)
     
  • NIKKEI 225

    27.518,25
    +41,38 (+0,15%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0846
    +0,0042 (+0,39%)
     
  • Petróleo Brent

    79,08
    +0,96 (+1,23%)
     
  • Bitcoin EUR

    24.802,43
    -110,81 (-0,44%)
     
  • CMC Crypto 200

    588,72
    +346,04 (+142,59%)
     
  • Oro

    1.973,10
    +19,30 (+0,99%)
     
  • HANG SENG

    19.784,65
    +216,96 (+1,11%)
     
  • Petróleo WTI

    73,77
    +0,96 (+1,32%)
     
  • EUR/GBP

    0,8781
    -0,0006 (-0,07%)
     
  • Plata

    23,42
    +0,27 (+1,19%)
     
  • IBEX 35

    8.944,30
    +38,20 (+0,43%)
     
  • FTSE 100

    7.484,25
    +12,48 (+0,17%)
     

Esta empresa paga 1.000 dólares por comer queso antes de dormir

Se ha dicho que comer queso camembert azul picante o maduro antes de acostarse provoca sueños extravagantes o incluso pesadillas. La empresa Sleep Junkie está reclutando soñadores para comprobarlo. (Getty Images)
Se ha dicho que comer queso camembert azul picante o maduro antes de acostarse provoca sueños extravagantes o incluso pesadillas. La empresa Sleep Junkie está reclutando soñadores para comprobarlo. (Getty Images)

Sleep Junkie ha lanzado una oferta insuperable: ha invitado a los dormilones amantes del queso a participar en una investigación en la que solo tendrán que comer diferentes tipos del alimento lácteo antes de acostarse a dormir. Los seleccionados recibirán una remuneración de 1.000 dólares.

Los que desconfían y creen que se trata de una proposición engañosa les aseguro que no lo es. Sleep Junkie, que en español significa adictos al sueño, es una plataforma que publica las últimas investigaciones sobre el sueño, consejos para dormir mejor, además de reseñas y guías de venta de los mejores colchones en el mercado.

La colaboradora de Sleep Junkie, Dorothy Chambers, explicó que desean poner a prueba una popular teoría del sueño europea que dice que comer queso antes de acostarse provoca pesadillas. También intentarán descubrir si hay tipos de queso que afectan más que otros.

“Para probar esta teoría, estamos contratando a un equipo de cinco ‘soñadores de lácteos’ para experimentar el impacto que realmente tiene comer queso en la calidad del sueño, los niveles de energía y si aumenta la probabilidad de tener pesadillas.”

Los elegidos recibirán un pago por ser probadores oficiales de queso de Sleep Junkie y se les cubrirán los costos de los quesos que comerán durante el experimento. A cambio tendrán que ofrecer comentarios honestos sobre el efecto que la ingesta de los distintos tipos de queso tuvo en su calidad del sueño.

El soñador deberá usar un dispositivo que registrará su calidad del sueño, pero también deberá dejar por escrito una narración sobre sus horas de descanso, los niveles de energía durante la semana y cualquier comentario que considere relevante sobre sus sueños y pesadillas.

Para aspirar a ese trabajo soñado hay que cumplir algunos requisitos como vivir en Estados Unidos, tener 21 años, poseer un reloj inteligente o rastreador de actividad física, tener un horario de sueño más o menos regular y la posibilidad de dormir solo durante los meses de prueba. Hay otros dos requerimientos médicos importantes: no sufrir de ningún trastorno del sueño, ni ser intolerante a la lactosa.

Los elegidos recibirán una lista con los quesos que deben comer cada semana.

Chambers dijo a la publicación TODAY.com que recibieron 15.000 solicitudes en apenas siete días después de publicar el anuncio.

Las sospechas sobre el queso

La vinculación entre comer tarde en la noche y las pesadillas fue respaldada por un estudio canadiense de 2015, en el que un equipo de psicólogos preguntó a 396 estudiantes sobre sus hábitos de sueño. Casi la mitad dijo que comer tarde le provocaba pesadillas o sueños perturbadores. Mientras que el 15 por ciento creía que ciertos alimentos como los productos lácteos hacían que sus sueños fueran más "extraños o perturbadores”.

En la década de 1960, un investigador publicó que un paciente dejaba de tener pesadillas cuando abandonaba su hábito de comer una o dos porciones de queso cheddar por las noches.

Y en 2005, la ya desaparecida British Cheese Board financió un estudio que concluyó que comer queso azul provoca sueños vívidos, mientras que el queso cheddar hace que la gente sueñe con celebridades. Aunque ese estudio fue descartado por la comunidad académica por su falta de rigurosidad científica, ayudó a perpetuar la creencia de que el queso puede afectar el contenido de los sueños.

Hasta ahora no hay evidencia que respalde la teoría de que los productos lácteos influyen en los sueños de la población general. También contradice los hallazgos de que la leche de vaca, también rica en lactosa, tiene la reputación opuesta de ayudarnos a dormir.

Una revisión reciente de 14 estudios y ensayos controlados aleatorios realizados entre 1974 y 2019 sugirió que, como parte de una dieta bien balanceada, la leche y los productos lácteos podrían mejorar la calidad del sueño.

La mala fama del queso como inductor de pesadillas podría explicarse, al menos en Europa, por la tradición de comer queso durante la cena. Comer cualquier alimento a altas horas de la noche podría afectar la calidad de nuestro sueño.

Otros estudios de Sleep Junkie

La peculiar firma ha patrocinado otros estudios sobre la calidad del sueño. En uno de ellos encuestó al menos 6.000 estadounidenses que tenían una relación de pareja si dormían solos o acompañados.

Los hallazgos revelaron que el 18 por ciento de las parejas entrevistadas no duermen en la misma cama con su pareja. Pero más de la mitad de esas personas que no comparten la cama dijeron que no se sienten cómodos admitiéndolo ante sus amigos, familiares y colegas.

Las razones que motivan a las personas a dormir solos aunque compartan el mismo techo con su parejas son variadas. El 76 por ciento dijo que lo hacía para mejorar su calidad del sueño, el 53 por ciento lo hace porque se siente más cómodo, el 30 por ciento porque no aguanta los ronquidos de su pareja, y el 15 por ciento porque esa privacidad le permite tener una mejor relación de pareja.

Fuente: Sleep Junkie, BBC, Dreams, DairyReporter.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El adictivo alimento que atrapó a estos líderes mundiales