Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    4.619,89
    +15,52 (+0,34%)
     
  • Nasdaq

    14.431,41
    +27,44 (+0,19%)
     
  • NIKKEI 225

    32.791,80
    +483,94 (+1,50%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0771
    +0,0007 (+0,06%)
     
  • Petróleo Brent

    76,34
    +0,50 (+0,66%)
     
  • Bitcoin EUR

    37.984,55
    -2.716,00 (-6,67%)
     
  • CMC Crypto 200

    844,80
    -70,01 (-7,65%)
     
  • Oro

    1.998,00
    -16,50 (-0,82%)
     
  • HANG SENG

    16.201,49
    -132,88 (-0,81%)
     
  • Petróleo WTI

    71,61
    +0,38 (+0,53%)
     
  • EUR/GBP

    0,8569
    -0,0008 (-0,10%)
     
  • Plata

    23,19
    -0,09 (-0,37%)
     
  • IBEX 35

    10.198,00
    -25,40 (-0,25%)
     
  • FTSE 100

    7.544,89
    -9,58 (-0,13%)
     

Economía argentina crece en julio pese a perspectiva de recesión

(Bloomberg) -- La actividad económica de Argentina interrumpió una caída de cuatro meses y se expandió en julio, lo que da un breve respiro mientras la segunda economía de Sudamérica se precipita hacia una recesión.

Lo más leído de Bloomberg

La economía creció un 2,4% en julio respecto al mes anterior, muy superior a la mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg de un 0,9%, según datos del Gobierno publicados el martes. Sobre una base interanual, la economía se contrajo un 1,3%, menos que la mediana del 3,8% de los analistas.

El producto interno bruto de Argentina cayó un 2,8% en el segundo trimestre, el mayor descenso desde el peor momento de la pandemia a principios de 2020. Una sequía histórica que acabó con US$20.000 millones en exportaciones agrícolas y aceleró la inflación de los alimentos tuvo un alto costo para la economía, mientras que las importaciones aumentaron entre abril y junio, lo que también afectó el crecimiento.

Una inflación del 124% y unas elecciones presidenciales abiertas en octubre enturbian las perspectivas de la política económica. El candidato libertario Javier Milei obtuvo la mayor cantidad de votos en un empate casi triple en las elecciones primarias de agosto y el Gobierno devaluó el tipo de cambio oficial en un 18% al día siguiente, alimentando la inflación en agosto a niveles no vistos en 30 años.

Los economistas encuestados por el banco central prevén que el PIB caiga un 3% este año.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Argentina Economy Grew in July Despite Recession on Horizon

©2023 Bloomberg L.P.