Demichelis: su actualidad en el Bayern, la relación con Nagelsmann y su futuro como entrenador
El aporte de Martin Demichelis a partir de una trayectoria de jerarquía sería bienvenida en cualquier sitio, pero es Bayern Munich el que lo disfruta por estos días. Es que el ex defensor argentino oficia como entrenador del Bayern Munich II, un elenco competitivo que se foguea en la regional del fútbol alemán y que sirve como aporte de sus juveniles al primer equipo bávaro.
El coloso de la Bundesliga es como una especie de su segundo lugar en el mundo, ya que de River Plate emprendió rumbo hacia Alemania en 2003 para permanecer allí hasta 2011. Después, sus pasos por Manchester City y otros conjuntos de La Liga de España le sirvieron para enriquecerse y absorber conocimientos variados.
En este contexto, el cordobés de 41 años relató cómo vive sus días en su actual función, cuáles son sus referentes y qué idea tiene a futuro como director técnico. "Mi contrato con el FC Bayern es hasta el próximo verano (europeo) y disfruto mucho trabajar aquí", aclaró el ex de la Selección argentina en entrevista con Goal y SPOX.
Su futuro. "Obtuve mi licencia UEFA Pro y, por lo tanto, también los requisitos formales para poder entrenar a un primer equipo de fútbol profesional. Veremos cuándo eso sucede".
No se desenfoca de su meta en el combinado juvenil de Munich. "Por supuesto que estamos tratando de convertirnos en campeones (en su liga). Pero la prioridad es desarrollar el talento. Después de la temporada pasada, ocho de nuestros jugadores se convirtieron en profesionales en diferentes clubes. Estoy orgulloso de eso. Para mí, como entrenador, es una buena sensación."
Sus espejos como entrenadores. "Estoy agradecido por haber trabajado con todos. Si tengo que hablar de cada entrenador, estaría una semana entera. Desafortunadamente, nunca he trabajado con Pep Guardiola, pero soy un gran admirador suyo. Tiene un gran impacto en el fútbol. Podrías reconocer a un equipo de Guardiola independientemente de las camisetas... También reconocería a un equipo de Manuel Pellegrini.
Los elogios hacia el Ingeniero. "Trabajé con él en River Plate, Málaga y Manchester City. No sólo destaca como entrenador, sino también como persona".
Su inquietud por aprender de la Serie A. "Jugué en Argentina, Alemania, Inglaterra y España. Pero el fútbol italiano siempre me ha interesado. Italia tiene defensores sobresalientes. Los ejercicios de entrenamiento más interesantes para los defensores provienen de Italia. Quería conocer esta cultura del fútbol. El año pasado estuve en la escuela de formadores en Coverciano durante tres días al mes".
Vínculo con Nagelsmann. "Julian y su personal son muy abiertos e intercambiamos ideas regularmente. Trato de ver cada sesión de entrenamiento que tiene Julian. Si no llego a tiempo, consigo el video más tarde. Julian tiene un gran interés en dar oportunidades a nuestros jugadores jóvenes. Conoce el nombre de pila de todos los sub-19 y jugadores de reserva. Creo que eso es genial".
Cómo ve al técnico del Bayern. "Me fascina su energía. Da muchas órdenes, pero también se involucra en discusiones con sus jugadores. Quiere menos fases largas de posesión del balón, pero busca ponerse muy rápido delante del arco".
Dónde está parado su equipo: "Para mí, no somos un equipo de la liga regional, somos el segundo equipo del FC Bayern. Esto es otra cosa. Nuestros talentos pueden entrenar en el mismo campo de entrenamiento que los profesionales, a veces incluso con ellos. Aquí pueden competir regularmente con Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Lucas Hernández o Dayot Upamecano",
Foto: Getty Images