Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • IBEX 35

    10.140,80
    +82,60 (+0,82%)
     
  • Euro Stoxx 50

    4.418,51
    +36,04 (+0,82%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0885
    -0,0008 (-0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    82,69
    -0,14 (-0,17%)
     
  • Oro

    2.091,70
    +34,50 (+1,68%)
     
  • Bitcoin EUR

    35.619,63
    +660,74 (+1,89%)
     
  • CMC Crypto 200

    802,76
    +11,20 (+1,41%)
     
  • DAX

    16.397,52
    +182,09 (+1,12%)
     
  • FTSE 100

    7.529,35
    +75,60 (+1,01%)
     
  • S&P 500

    4.594,63
    +26,83 (+0,59%)
     
  • Dow Jones

    36.245,50
    +294,61 (+0,82%)
     
  • Nasdaq

    14.305,03
    +78,81 (+0,55%)
     
  • Petróleo WTI

    74,38
    -1,58 (-2,08%)
     
  • EUR/GBP

    0,8563
    -0,0057 (-0,66%)
     
  • Plata

    25,90
    +0,24 (+0,92%)
     
  • NIKKEI 225

    33.431,51
    -55,38 (-0,17%)
     

Crudo se hunde más de un 5% después que datos en EEUU muestran débil demanda por gasolina

FOTO DE ARCHIVO: Plataformas petroleras se ven en la formación de petróleo de esquisto y gas de Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén

Por Laura Sanicola

4 oct (Reuters) -Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

* Los futuros del crudo Brent se hundieron 5,11 dólares, o un 5,62%, a 85,81 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se derrumbó 5,01 dólares, o un 5,61%, a 84,22 dólares.

* Los precios del petróleo han caído alrededor de 10 dólares desde el cierre de la semana pasada.

* La gasolina terminada para motor suministrada, un indicador de la demanda, cayó la semana pasada a alrededor de 8 millones de bpd, su nivel más bajo desde principios de este año, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos.

* Parte de esa destrucción de la demanda podría deberse a las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en Nueva York el viernes pasado y a la tormenta postropical Ofelia, que azotó el noreste con aguaceros torrenciales a finales de septiembre, dijo Bob Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho.

* Los inventarios de gasolina aumentaron en 6,5 millones de barriles, superando con creces las expectativas de un aumento de 200.000 barriles.

* Las existencias de crudo a nivel nacional de Estados Unidos cayeron 2,2 millones de barriles a 414,1 millones de barriles en la semana terminada el 29 de septiembre, pero los inventarios en Cushing, Oklahoma, el centro de entrega del WTI, aumentaron por primera vez en ocho semanas.

* El Ministerio de Energía de Arabia Saudita confirmó el miércoles que mantendrá su reducción voluntaria de suministro de crudo de 1 millón de barriles por día (bpd) hasta finales de este año.

* En tanto, Rusia dijo que continuará con sus recortes de exportación de crudo de 300.000 bpd y en noviembre revisará su reducción voluntaria de producción de 500.000 bpd establecida en abril.

* El diario Kommersant informó que Rusia podría estar dispuesta a levantar la prohibición de exportaciones de diésel en los próximos días, citando fuentes no identificadas.

* La reunión en línea del Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (JMMC) de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción del grupo. Los mercados petroleros van en la "dirección correcta" al equilibrar la oferta y la demanda, dijo el ministro de petróleo de Kuwait, Saad Al Barrak, según la agencia de medios estatal KUNA.

* El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que los recortes sauditas y rusos han ayudado a equilibrar los mercados petroleros y aseguró que el mercado interno se benefició de la prohibición de exportación de diésel y gasolina del Kremlin.

(Reporte de Robert Harvey, Laura Sanicola y Muyu Xu; Editado en Español por Manuel Farías)