Anuncio
Mercados españoles abiertos en 5 hrs 50 min
  • S&P 500

    4.569,78
    -24,85 (-0,54%)
     
  • Nasdaq

    14.185,49
    -119,54 (-0,84%)
     
  • NIKKEI 225

    32.790,74
    -440,53 (-1,33%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0845
    +0,0008 (+0,08%)
     
  • Petróleo Brent

    78,11
    +0,08 (+0,10%)
     
  • Bitcoin EUR

    38.448,98
    +1.047,79 (+2,80%)
     
  • CMC Crypto 200

    858,00
    -0,71 (-0,08%)
     
  • Oro

    2.053,70
    +11,50 (+0,56%)
     
  • HANG SENG

    16.506,49
    -139,56 (-0,84%)
     
  • Petróleo WTI

    73,20
    +0,16 (+0,22%)
     
  • EUR/GBP

    0,8578
    +0,0005 (+0,06%)
     
  • Plata

    24,94
    +0,03 (+0,13%)
     
  • IBEX 35

    10.178,30
    +37,50 (+0,37%)
     
  • FTSE 100

    7.512,96
    -16,39 (-0,22%)
     

Identificar a cualquier perro por su nariz ya es posible con esta app

Crean una app caza de identificar a cualquier perro por su nariz. Foto: Getty Images.
Crean una app caza de identificar a cualquier perro por su nariz. Foto: Getty Images. (kellyvandellen via Getty Images)

En Estados Unidos todos los años se pierden 10 millones de mascotas: nada menos que 27000 cada día. Lamentablemente, muchos de ellos jamás volverán a su hogar.

Una marca de piensos se ha propuesto ayudar a paliar esta triste situación y ha desarrollado una aplicación que permite reconocer a un perro mediante su nariz.

La nariz o trufa de cada perro tiene un patrón único, de la misma manera que nuestras huellas dactilares nos distinguen de cualquier otra persona. Esta peculiaridad ha llevado a la marca Iams a desarrollar una idea para facilitar la identificación de los animales que se encuentren perdidos.

La idea se ha plasmado en una aplicación que se llama NoseID y el propósito es que todos los propietarios escaneen la nariz de su can, de manera que el programa pueda guardar un registro biométrico que se almacenará en una base de datos.

Así, si un día el animalito se pierde, cualquier usuario que lo encuentre puede escanearle la nariz y la aplicación lo identificará al instante, de manera que podrá contactar con el dueño y facilitar su regreso al hogar.

Imagen de la campaña
Imagen de la campaña

La idea, aunque en principio es ingeniosa y muy práctica, tiene un inconveniente: para que sea realmente útil es necesaria la colaboración masiva de los propietarios para que todos ellos tengan al animal registrado y que además haya un conocimiento generalizado de la existencia de este sistema, de tal forma que a quien encuentre a un perro perdido se le ocurra utilizar la app para identificarlo.

En España la identificación de los perros y gatos es obligatoria y pese a ello se encuentran constantemente animales perdidos o abandonados sin microchip. Ojalá la iniciativa de IAMS ayude a muchos perros, pero sigue siendo necesario concienciar a la gente sobre la importancia de estas medidas preventivas.

También te puede interesar:

VIDEO | La prueba definitiva de la agudeza auditiva superlativa de los perros