Ana Iris Simón zanja las críticas en Twitter con una sola frase y una alusión a Amaral
La escritora Ana Iris Simón ha vuelto a hacer gala de su ingenio para capear la que se ha convertido en toda una tormenta de críticas a raíz de un escrito suyo en El País. Lo ha hecho con una simple frase en Twitter, una alusión a una canción de la artista Eva Amaral.
La polémica en las redes sociales ha arrancado a raíz de la publicación de una tribuna que lleva por título Tan jóvenes y tan viejos, en la que la periodista habla sobre la amistad. En dicho artículo, Ana Iris Simón explica que mantiene el mismo grupo de amigos que tenía desde los 12 años y celebra haber forjado tal relación ahora que van llegando a la treintena. De ahí la alusión a la mítica canción de Joaquín Sabina en el titular.
En su tribuna, ha presentado reflexiones sobre qué significa realmente la amistad a lo largo de la vida. “Va más de tolerar que de querer cambiar, de comprender que de exigir; que es lo contrario al presentismo pero requiere presencia, que muchas veces se basa en querer al otro a pesar de y no por sus pareceres y opiniones sobre lo divino y lo humano”, ha defendido en El País.
Tengo el mismo grupo de amigos desde los 12 y este año que se va hemos cumplido 30. Cada vez contamos más anécdotas y fabricamos menos, pero al fin y al cabo eso es la vida. Esta semana escribo sobre ellos en @el_paishttps://t.co/ZYai6c5wgspic.twitter.com/CZdZiI2ruZ
— Ana Iris Simón (@anairissimon) December 6, 2021
No obstante, la escritora ha tenido que saltar de Sabina a Amaral, después de una serie de burlas y críticas de numerosos detractores que aprovechan la coyuntura para atacarla por su ideología o anteriores discursos.
A pesar de que en Twitter también se han manifestado muchísimos usuarios en apoyo a Ana Iris Simón, la escritora ha resuelto la situación tirando de ironía. Para ello ha aludido a otro icónico tema del álbum Pájaros en la cabeza, en el que la banda zaragozana homenajea a sus amigos: Marta, Sebas, Guille y los demás. Quizás más conocida por ese estribillo que dice “son mis amigos, en la calle pasábamos las horas...”.
Así, Ana Iris Simón ha sentenciado con rotundidad: “A Amaral no le liasteis esta”.
A Amaral no le liasteis esta.
— Ana Iris Simón (@anairissimon) December 7, 2021
Twitter también sale en defensa de Ana Iris Simón
A pesar de las críticas, no ha faltado quien haya celebrado el artículo de la escritora, reseñando que se trata de un bello escrito o que mientras hay cosas más importantes sobre las que quejarse, algunos prefieren atacar a Ana Iris Simón.
Un país en ruinas, ciudadanos extranjerizados en su propio país por las CCAA, desahucios por doquier, economía sumergida, records de pobreza y desempleo en la UE, postura débil frente 🇲🇦 y abandono del 🇪🇭, etc
Pero el problema es que Ana Iris tenga amig@s
Mejor me callo🤬🤬— Patriotismo Socialista 🇪🇦⚙️🛠️ (@patriotismoBS) December 7, 2021
A favor o en contra, Ana Iris es el nuevo Paco Umbral: te enfades o la ames, todo gira en torno a ella. pic.twitter.com/PoiIT0wc18
— Sr. Sawa (@Pornosawa) December 7, 2021
Ana Iris Simón: Hoy estreno horno.
Twitter: Ya está Ana Iris frivolizando con el holocausto. ¡Facha!— Daniel Martín Díez #Empecinado🚩 (@Daniel7Sa) December 7, 2021
Estamos a tres artículos de Ana Iris para que alguien diga que ser feliz es facha.
— Diego S. Garrocho (@GarrochoS) December 7, 2021
Lo reaccionario no es que Ana Iris Simón conserve amigos de la infancia, sino que se asuma que la Reforma Laboral no podrá derogarse.
— Alejandro Sánchez Moreno (@alejasamor) December 8, 2021
Supongo que está claro para todos que Ana Iris Simón desquicia a los malasaños porque les recuerda una y otra vez su soledad terminal y el estrepitoso fracaso de ese horror vacui que tienen por vida, ¿verdad?
— Cristian Campos (@crpandemonium) December 7, 2021
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.