Anuncio
Mercados españoles abiertos en 4 hrs 5 min
  • S&P 500

    4.569,78
    -24,85 (-0,54%)
     
  • Nasdaq

    14.185,49
    -119,54 (-0,84%)
     
  • NIKKEI 225

    32.798,19
    -433,08 (-1,30%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0842
    +0,0006 (+0,05%)
     
  • Petróleo Brent

    78,05
    +0,02 (+0,03%)
     
  • Bitcoin EUR

    38.521,81
    +944,54 (+2,51%)
     
  • CMC Crypto 200

    859,48
    +0,77 (+0,09%)
     
  • Oro

    2.054,20
    +12,00 (+0,59%)
     
  • HANG SENG

    16.347,85
    -298,20 (-1,79%)
     
  • Petróleo WTI

    73,13
    +0,09 (+0,12%)
     
  • EUR/GBP

    0,8580
    +0,0008 (+0,09%)
     
  • Plata

    24,97
    +0,06 (+0,23%)
     
  • IBEX 35

    10.178,30
    +37,50 (+0,37%)
     
  • FTSE 100

    7.512,96
    -16,39 (-0,22%)
     

Amazon responde a la demanda de la FTC y advierte sobre precios más elevados

Amazon bate las expectativas del mercado: triplica beneficios y aumenta un 13% sus ingresos

Amazon responde a la demanda de la FTC y advierte sobre precios más elevados

El gigante del comercio electrónico Amazon ha afirmado este miércoles que la demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC), que le acusó el martes de mantener "ilegalmente" un monopolio, es "errónea" y ha indicado que, de prosperar, resultará en "precios más elevados, entregas más lentas para los consumidores y menos opciones para las pequeñas empresas y pymes".

La reacción de Amazon se produce tras la demanda interpuesta por parte de la FTC y en la que acusa a la compañía de Jeff Bezos de "agente monopolístico" que recurre a tácticas que lesionan la competencia e impiden "a sus rivales crecer y a los nuevos arraigar". Entre las críticas avanzadas por el regulador, están que Amazon forzaría a los oferentes presentes en la plataforma a hacer uso de sus servicios logísticos y de entrega para lograr un mejor posicionamiento de sus productos en la web. Por otro lado, las empresas que ofrecen sus productos con precios más bajos en otros portales serían "castigados".

Amazon ha justificado que las prácticas de las que es acusada por la FTC, precisamente, "han ayudado a estimular la competencia y la innovación" en toda la industria minorista y han "favorecido el acceso a una mayor selección de productos". Por otra parte, han brindado precios más bajos y entregas más rápidas tanto para los clientes como la empresas.